˖   
Crown Point y Frontier
Enap Sipetrol vende sus activos en la Argentina y dos petroleras ya presentaron ofertas
24 de junio
2024
24 junio 2024
La más elevada es la de Crown Point, una compañía que si bien cotiza en Canadá se encuentra manejada por accionistas locales. La firma liderada por Roberto Domínguez y Pablo Peralta ofertó US$ 85 millones. También compite Frontier, firma en manos del empresario canadiense Warren Levy
Escuchar este artículo ahora

Sipetrol, subsidiaria de la empresa estatal chilena Enap, lanzó en junio un proceso a cargo de la entidad financiera Fénix Partners para desprenderse de sus activos en la Argentina, con foco en las áreas offshore que opera al sur de Santa Cruz, en el Estrecho de Magallanes. Si bien se trata de un proceso de ofertas no vinculantes, la empresa recibió propuestas económicas muy diversas.

La más elevada es la de Crown Point, una compañía que si bien cotiza en Canadá se encuentra manejada por accionistas locales, más precisamente por los dueños del grupo ST, liderado por Roberto Domínguez y Pablo Peralta.

Sólido en lo financiero, este holding es el que hoy en día quedó mejor parado para adquirir los bloques de Sipetrol. En concreto, Crown Point ofertó desembolsar 85 millones de dólares para hacerse con el control de esos activos.

También se destacó la presentación de Frontier, firma en manos del empresario canadiense Warren Levy.

Al ser consultados por EconoJournal, desde Enap se limitaron a responder que “dado que este asunto está en proceso, nos resulta imposible referirnos a él”.

Las áreas offshore

La adquisición de las áreas offshore de Sipetrol revista cierto grado de complejidad porque de las tres plataformas que la organización tiene en el Estrecho de Magallanes, una deberá ser decomisionada, lo que implicará un gasto de al menos 30 millones de dólares.

Dadas las características del proyecto, actores que participan en el proceso de comercialización de los activos consideran que los 85 millones de dólares ofrecidos de manera no vinculante terminarán convirtiéndose en un número mucho menor.

En Magallanes Enap Sipetrol produjo en abril de este año 420 m3 diarios de petróleo y 2.161.000 m3 diarios de gas, según datos del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 02/12/2025
Hugo Cabral, fundador de Capetrol, se asoció con Xtellus Capital Partner, un fondo estadounidense en origen ruso, para crear Oblitus International, que se comprometió a pagar US$ 41 millones para adquirir los activos de la chilena Enap Sipetrol en el país. Oblitus se quedará con la operación de Magallanes, un campo offshore en la cuenca Austral, y también con el 50% de Campamento Central, un área en Chubut que probablemente negocie con Pecom, que controla el 50% restante y posee un derecho de preferencia (first refusal) para quedarse con la participación de Sipetrol.
# 
| 03/12/2021
La adjudicación del área es por 25 años. El área hidrocarburífera Chañares Herrados está ubicada en la cuenca Cuyana. El yacimiento tiene un potencial de 183 m³ de producción diaria de crudo.
# 
| 01/07/2021
Firmaron un acuerdo de entendimiento para avanzar en la fusión de las dos compañías. Tienen 60 días para perfeccionar la operación. Cuáles son las áreas involucradas en la fusión.
# 
| 12/23/2020
Se trata de Chañares Herrados que estaba en manos de Medanito y la provincia la revirtió. La concesión es por 25 años. CrownPoint y Aconcagua prevén una inversión de US$ 85 millones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS