SE LLEVARÁ A CABO LOS DÍAS 21, 22 Y 23 DE MAYO
Milicic Minería participará en la Expo San Juan 2024
17 de mayo
2024
17 mayo 2024
La empresa de construcciones y servicios tendrá su stand en la “Exposición Internacional: San Juan, Factor de Desarrollo de la Minería Argentina”. El evento se realizará los días 21, 22 y 23 de mayo en el predio Cepas Sanjuaninas, organizado por Panorama Minero.
Escuchar este artículo ahora

Milicic Minería tendrá su stand C-49 C-52, ubicado en el Pabellón 1, donde expondrá los principales desarrollos de la industria minera en los que ha contribuido. Con acceso libre y gratuito, los asistentes podrán participar en trivias interactivas y ver videos informativos que detallan las acciones de la empresa en sus proyectos y comunidades.

“Seremos anfitriones de todos aquellos que quieran visitarnos en nuestro stand para compartir nuestra visión del desarrollo económico y social de este pujante sector, desde el espacio que ocupamos en la cadena de valor”, señaló Gustavo Mas, gerente Comercial de Milicic.

“Además de mostrar nuestras tareas en los proyectos y el trabajo que se realiza en las comunidades, personal de las áreas de Abastecimiento y Recursos Humanos estarán en el stand para atender solicitudes y consultas sobre proveedores, compra y mano de obra local”, sostuvo Agustín García Salazar, gerente de Proyectos de Milicic Minería.

La exposición

Celebrada de forma bienal en la provincia de San Juan, esta exposición oficia como uno de los puntos de encuentro centrales para la industria. La presencia de empresas mineras, proveedores, representantes del exterior y actores clave del ámbito público y privado da la oportunidad de conocer a fondo la actualidad de una industria con grandes perspectivas.

“La Expo San Juan Minera es una gran oportunidad para entrar en contacto con actores de la industria en un momento en que la transición energética y los recursos requeridos para llevarla adelante se ubican en el centro de la escena. En ese sentido, la Argentina cuenta con una posición de privilegio ya que ostenta varios proyectos de clase mundial, principalmente de cobre y de litio”, agregó Gustavo Mas.

En la provincia de San Juan, Milicic presta servicios mineros para Barrick en la mina de cobre Veladero, y recientemente finalizó el desarrollo de una nueva etapa en el Proyecto Josemaría para DeProMinSa – Lundin Mining. Su primera experiencia minera en la provincia fue para Minas Argentinas y Mineros S.A., en el Proyecto Gualcamayo.

En el mercado del litio, Milicic Minería desarrolla tareas en Proyecto Sal de Oro en Salta para Posco SAU, en Proyecto Fénix en Catamarca para Arcadium Lithium, y recientemente se ha sumado a Proyecto Rincón en Salta para Río Tinto. Por otro lado, en la industria no metalífera, trabaja para Cementos Avellaneda en Olavarría, provincia de Buenos Aires, y en La Calera, provincia de San Luis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/15/2025
La minera de capitales nacionales Austral Gold reactivó el proyecto Casposo, paralizado desde 2019. Se estima que la producción del cuarto trimestre de 2025 será de entre 4.000 y 6.000 onzas de oro equivalente.
| 10/08/2025
McEwen Copper anunció los resultados del estudio de factibilidad de Los Azules, uno de los proyectos de cobre más avanzados del país. Tiene el estudio ambiental y el RIGI aprobados. El proyecto podría iniciar la construcción en 2026 y la producción del primer cátodo de cobre estaría en 2030. Podría producir hasta 148.000 toneladas de cobre anuales.
| 09/29/2025
EconoJournal recorrió la obra de Suministro de Agua Desalinizada Distrito Norte, un proyecto de US$ 1.000 millones que permitirá abastecer con agua de mar a tres minas de cobre ubicadas a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar: “Este es el proyecto más grande en minería que ha tenido Techint en su historia», aseguró Rodrigo Larralde, director de Proyecto. En paralelo, la compañía observa los desarrollos mineros en Argentina con el objetivo de poder abastecerlos con agua del Pacífico.
| 09/25/2025
Posco concluyó el proceso de due diligence con Lithiuem South para adquirir un nuevo proyecto de litio en Catamarca. La surcoreana ya desarrolla un proyecto en Salta que entró en producción en 2024. Los planes de la compañía asiática para crecer en el Salar del Hombre Muerto, uno de los mejores para la producción de litio del país por la calidad del recurso.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS