Latam Economic Forum
Milei y Caputo participarán de la décima edición del Latam Economic Forum
27 de mayo
2024
27 mayo 2024
El presidente de la Nación y su ministro de Economía disertarán el próximo miércoles 5 de junio en el foro económico a beneficio de la Fundación de Acción Social de Jabad y la Cooperadora del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez. También disertarán Gustavo Marangoni, Pilar Rahola, Ricardo Arriazu, Damián Di Pace, Claudio Zuchovicki y Darío Epstein.
Escuchar este artículo ahora

El Latam Economic Forum, el tradicional evento con foco en economía y finanzas, cumple diez años y gracias a su crecimiento se muda en esta oportunidad al Goldencenter, salón ubicado dentro del predio de Parque Norte, con capacidad para más de 1500 personas.

El encuentro, organizado por la consultora Research for Traders, y Scitus Finances, bajo la consigna “Dónde estamos hacia dónde vamos”, contará con la presencia del presidente de la Nación, Javier Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo. Además los presentes escucharán las disertaciones del analista político y ex presidente del Banco Provincia Gustavo Marangoni, la escritora catalana Pilar Rahola, el economista Ricardo Arriazu, el analista económico Damián Di Pace, el director ejecutivo de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), Claudio Zuchovicki,y especialista en mercados de capitales y director de Research for Traders, Darío Epstein.

Martín Redrado, Marina Dal Poggetto, Diana Mondino y Augusto Darget en la 9na edición del Latam Economic Forum (Prensa LEF).

El Latam Economic Forum busca generar un espacio de reflexión y análisis sobre temas económicos y políticos de actualidad y principalmente como vehículo de lograr impacto social a través de lo recaudado en cada edición. Tanto los oradores, generalmente políticos, economistas, analistas, periodistas y otros referentes, son ad honorem.

El evento es a beneficio y las entradas, que funcionan como bono colaboración, se pueden adquirir online con un costo de $75.000.  La Fundación de Acción Social Jabad es co-organizadora del evento y destina lo recaudado a financiar parte de sus proyectos, cuyo objetivo es brindar ayuda social a la población más vulnerable de la comunidad judía en Argentina. En cada edición, se selecciona a otra organización con fines sociales para sumarse como beneficiaria: este año participa nuevamente la Cooperadora del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez, que colabora de manera activa desde 1956 con la misión de generar y administrar fondos para mejorar la atención de las niñas, niños, adolescentes y sus familias como así también para dar respuesta a las necesidades médicas y al avance tecnológico en la atención pediátrica y progreso permanente del Hospital.

“Es verdaderamente sorprendente darnos cuenta que esta es la décima edición de este foro a total beneficio. Todavía recordamos cuando Darío Epstein dijo, con total convicción: Yo puedo hacer algo. Lo que primero fue un  sueño, se transformó en idea, luego en proyecto y finalmente en un hecho concreto de pura adrenalina solidaria. En todos estos años cientos de personas se vieron beneficiadas con semejante evento”, expresó el director de la Oficina de Desarrollo de Jabad Argentina, Alejandro Altman.

¿Cómo comprar tu entrada? Ingresá a este link.

Gracias al aporte de los oradores, los sponsors y los participantes se reúnen los fondos a total beneficio de La Fundación de Acción Social de Jabad y la Cooperadora del Hospital de Niños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/27/2025
El presidente Javier Milei podría firmar un DNU para eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría sin pasar por un debate en el Congreso. Abogados del gobierno están estudiando las consecuencias legales de un decreto. La ampliación del esquema de subsidios al consumo de gas en zonas frías —que este año le costará al Tesoro unos US$ 300 millones— se aprobó en 2021 a través de la ley 27.637 e incorporó a 3,1 millones de usuarios.
| 05/15/2025
El Ministerio de Economía canceló este martes el 30% que todavía adeudaba de diciembre por el Régimen de Zona Fría. Pero todavía no giró a las distribuidoras los pagos de enero y febrero y a fin de mes se sumará la deuda de marzo. El esquema de subsidios creado en 2002 abarcaba a 850.000 usuarios, pero la ampliación de 2021 impulsada por el cristinismo lo llevó a 4 millones de beneficiarios. El régimen quedó desvirtuado y se necesitan cada vez más aportes del Tesoro.
| 05/08/2025
Los presidentes de la Argentina y Paraguay negociaron un acuerdo para que la represa binacional puede mejorar sus ingresos y de ese modo, retomar la construcción de Aña Cuá, una obra para ampliar el complejo hidroeléctrico que está frenada desde principios de 2024. El martes de esta semana se publicó un decreto para autorizar al área energética del gobierno a formalizar el acuerdo con el país vecino.
# 
| 04/30/2025
El tradicional evento con foco en economía y finanzas, organizado por la consultora Research for Traders bajo la consigna “Dónde estamos, hacia dónde vamos”, se llevará a cabo el jueves 8 de mayo por la mañana y contará con la presencia de más de mil asistentes y los empresarios más importantes del país.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS