INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE
Genneia: “Estamos ofreciendo soluciones para llevar energía renovable hacia los grandes proyectos mineros”
30 de mayo
2024
30 mayo 2024
En diálogo con EconoJournal, el director de Negocios y Desarrollo de la compañía dio cuenta de los principales desafíos que deberá afrontar el sector. También, destacó el rol que ocuparán las renovables en conjunto con la minería para encarar el proceso de transición energética y advirtió sobre la necesidad de desarrollar infraestructura de transporte para el desarrollo de nuevos proyectos.
Escuchar este artículo ahora

Genneia, la compañía dedicada a las energías renovables en la Argentina y primera generadora local en superar los 1000 MW de potencia instalada, participó de la Expo San Juan Minera que tuvo lugar en esa provincia la semana pasada. En diálogo con EconoJournalGustavo Anbinder, director de Negocios y Desarrollo de la compañía, analizó cuáles son los principales desafíos que tiene el sector y qué lugar ocupará la compañía para impulsar el desarrollo del sector minero para ir camino hacia la transición energética.

Anbinder advirtió que “hoy el desafío principal es la infraestructura. Por eso, Genneia está ofreciendo soluciones de interconexión para llevar energía renovable al sitio donde vayan a operar las mineras porque los grandes proyectos que van a dar los minerales que necesita la transición están alejados de las líneas de transmisión y no tienen una solución tecnológica para generar su energía en el sitio minero”.

El ejecutivo precisó: “Esto es un círculo virtuoso. Las renovables necesitan de los metales y los metales de las renovables. Si vamos a hacer una transición energética basada en energías renovables necesitamos producir los insumos de la tecnología con minería cada vez más verde y descarbonizada. Nosotros estamos para ayudar en ese proceso de descarbonización, ofreciendo energía renovable y certificados para la reducción de carbono”.

Desafíos y regulación

Anbinder también se refirió a la regulación destinada al sector y al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI). “Todavía no tenemos el marco que nos permita hacer grandes inversiones y asegurarnos su repago, es decir, que podamos devolver ese capital a las compañías que nos financian. Falta un poco de letra chica”.

Asimismo, consideró que en la actualidad existe la voluntad de alinear todos los intereses. También, que el sector privado quiere invertir, al igual que la banca de inversión y la de desarrollo a fin de impulsar los proyectos de infraestructura y solucionar ese cuello de botella que afecta al sector.

Gustavo Anbinder

Aun así, el director de Negocios y Desarrollo de Genneia planteó que “el Estado necesita terminar de regular esto. Y si es posible, aliviar la carga impositiva para los primeros años de los proyectos”.

Las iniciativas de la compañía

Anbinder indicó que, frente a la saturación presente en las líneas de transmisión eléctrica, la firma se encuentra desarrollando iniciativas en lugares que cuentan con peores vientos o peor radiación solar debido a que no hay lugar en la red interconectada para colocar proyectos de mayor envergadura. No obstante, marcó que se necesitan hacer proyectos más grandes y darles escala.

“Nos queda poco lugar en la red. Por eso tenemos que ir a proyectos peores. Y cuando vamos ahí, la energía es más cara. Esta realimentación negativa no le conviene a nadie dentro de la cadena de valor. Necesitamos invertir en infraestructura, de manera que se aprovechen los enormes recursos que tiene la Argentina con el mejor viento del mundo y las mejores zonas de radiación solar”, aseveró Anbinder.

Generaciones futuras

Por último, el ejecutivo de Genneia afirmó que la juventud demanda soluciones más amigables con el medio ambiente y que hay muchos jóvenes que se están interesando por las renovables. “Estamos trabajando en la descarbonización del mundo. Es bueno ver a los jóvenes interesarse. Nosotros tenemos programas para ellos. Vamos a escuelas, llevamos material y les enseñamos lo que podemos porque van a ser los que tomarán las decisiones en el futuro”, finalizó. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/11/2025
Se trata de una plataforma digital que centraliza y facilita el acceso a estadísticas y datos energéticos para impulsar la toma de decisiones, la investigación y el desarrollo sostenible en la provincia de Buenos Aires. Ofrece datos en tiempo real sobre demanda eléctrica, oferta de energía, consumo por sector, energías renovables, emisiones de GEI y uso de combustibles, además de mapas, balances históricos y un simulador de facturación para usuarios residenciales. También incluye información normativa y herramientas para el análisis técnico y académico.
| 08/07/2025
La medida publicada este jueves en el Boletin Oficial incluyó a las exportaciones de cobre, a pesar de que la producción es prácticamente nula, y deroga un decreto de 2022 que establecía un esquema de retenciones móviles para ese metal. Los productos incorporados que hasta hoy pagaban un 8% de alícuota pasarán a cero, pero se mantiene la carga de 4,5% que tenían el litio y la plata.
| 08/04/2025
José Morea manifestó su malestar por la iniciativa provincial. “Sería contraproducente para San Juan, que tanto le costó construir esta excelente reputación que tiene hoy a nivel mundial para atraer inversiones mineras”, remarcó quien está al frente del del mayor proyecto minero que tiene la jurisdicción cuyana, que en breve presentará al RIGI una inversión millonaria que se anticipa será de entre 12.000 y 15.000 millones de dólares.
| 07/29/2025
McEwen Copper, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules, había presentado la solicitud de adhesión al RIGI en febrero por US$ 227 millones. Pero acaba de unificar las dos fases previstas para el régimen de incentivos y ahora espera la aprobación por una inversión total de US$ 2.672 millones. El proyecto ubicado en San Juan apuesta a comenzar la construcción en 2026 y concretar la primera producción a fines de 2029.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS