˖   
Midstream & Gas Day
En plena crisis por la falta de gas referentes del sector debatirán sobre cómo promover inversiones en infraestructura
30 de mayo
2024
30 mayo 2024
Líderes del segmento de midstream y de la industria gasífiera participarán de un evento exclusivo organizado por EconoJournal, que tendrá lugar el miércoles 12 de junio, en el Salón Dorrego del Hípico Alemán, en Buenos Aires. En el encuentro, debatirán sobre nuevos proyectos de infraestructura, inversiones y cuellos de botella a resolver para dinamizar el sector.
Escuchar este artículo ahora

Los máximos directivos locales y regionales de empresas de los segmentos de producción, transporte y distribución de gas natural debatirán sobre proyectos de infraestructura, inversiones y desafíos de corto y largo plazo en el sector, en una nueva edición del Midstream & Gas Day organizado por EconoJournal.

La jornada tendrá lugar el miércoles 12 de junio, en el Salón Dorrego del Hípico Alemán, en Buenos Airesm, bajo la consigna «Cómo promover inversiones en medio de una transición desde mercados administrados hacia otros competitivos».

Los speakers disertarán sobre los proyectos necesarios para explotar el potencial de Vaca Muerta y el grado de avance que presenta cada uno. También analizarán cuán viable es la materialización de las obras que hacen falta en el segmento de midstream y transporte de hidrocarburos, desde el Vaca Muerta Sur hasta una nueva planta de separación de líquidos del gas natural.

Partciparán Oscar Sardi, de TGS; Gustavo Gallino, de YPF; Ricardo Hosel, de Oldelval; Emilio Nadra, de CGC; Daniel Ridelener, de TGN; Andrés Scarone, de MEGA; Javier Martínez Álvarez, de Tenaris; Gabriela Aguilar, de Excelerate Energy; Soledad Lysak, de TotalEnergies; Mariano D’agostino, de Wintershall Dea; Jaime Barba, de Camuzzi; y Rodolfo Freyre, de Pan American Energy.

También estarán Tomás Córdoba, de Metrogas; Gerardo Gómez, de Naturgy; Santiago Romero Oneto, de Gas Andes; Alejandro Larrive, de Methanex; Pablo Brottier, de Sacde; Carlos Mundín, de BTU; Alejo Calcagno, de Techint; Santiago Patrón, de Pampa Energía; y Mario Patiño, de Insight M.

Temas de agenda

Los referentes del sector gasífero darán cuenta sobre cómo capturar nuevas demandas para el gas argentino y las posibilidades que existen en cuanto al mercado chileno, brasilero y la petroquímica. Además, brindarán detalles sobre la agenda de los productores para impulsar un proyecto único de Gas Natural Licuado (LNG, por sus siglas en inglés).

Asimismo, hablarán sobre los desafíos de corto y largo plazo y los pasos a seguir para evitar el cierre de pozos en años cálidos. También, explicarán cuánto puede cambiar el mercado por el desarrollo de gas asociado al petróleo.

Segmento regulado

Los speakers exhibirán cuál es el escenario que enfrentan las empresas distribuidoras de gas natural tras la actualización tarifaria. Y compartirán un análisis de la consistencia macroeconómica de las decisiones del gobierno en materia de tarifas.

En esa misma línea, plantearán cómo evitar que la agenda coyuntural invisibilice las transformaciones que está transitando el sector a nivel global. 

El evento cuenta con cupos limitados. Las entradas están disponibles a través de este link.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/04/2025
Royon, Rapetti, Gadano, Arceo y Carbajales analizaron cuál fue el impacto que tuvo el crecimiento de las exportaciones de crudo y la sustitución de importaciones que promovió el gas de Vaca Muerta. También debatieron sobre el aporte que podría generar la industria minera para dinamizar el desarrollo del país.
| 04/04/2025
Así lo destacó la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), que señaló que el aumento está impulsado por la convergencia de precios locales e internacionales. El récord de producción de 1998 es de 847.000 barriles diarios.
| 03/31/2025
La Secretaría de Energía estableció los lineamientos para llevar a cabo la iniciativa privada que presentó Transportadora Gas del Sur para sumar 14 MMm3/d al Gasoducto Perito Moreno, que en la actualidad transporta hasta 21 MMm3/d. Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico, deberá renunciar al derecho de prioridad que tiene en el transporte desde la inauguración del gasoducto en junio de 2023. Los lineamientos aprobados prevén un sistema “open season”.
| 03/27/2025
QM Equipment desarrolló un nuevo fracturador a gas que comenzará a probarse en abril en Vaca Muerta. El nuevo equipo está diseñado para operar 24 horas al día y utiliza el gas del propio yacimiento, lo que al mismo tiempo ayudará a reducir los costos operativos, de mantenimiento y las emisiones de GEI.  En diálogo con EconoJournal Fiscaletti, presidente de la empresa, detalló que el proyecto lleva dos años en desarrollo y representa un avance tecnológico que permitirá incrementar la producción de Vaca Muerta.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS