PARA OPTIMIZAR LA PRODUCCIÓN
Optimum OG: la solución de BLC Oil & Gas para potenciar la producción consolida su posición en el mercado
8 de abril
2024
08 abril 2024
BLC Oil & Gas realizó la primera venta de Optimum OG. Se trata de una solución que tiene como objetivo potenciar la producción de petróleo y gas mediante la generación de información en tiempo real, obtenida tras el monitoreo, diagnóstico y control del sistema de producción.
Escuchar este artículo ahora

BLC Oil & Gas, empresa integrante del grupo BLC Global, concretó la primera venta de su solución Optimum OG a una importante empresa situada en uno de los países con mayor producción de petróleo a nivel mundial. Este logro marca un punto de inflexión en la trayectoria de la empresa, consolidando el esfuerzo y dedicación por ofrecer soluciones innovadoras respondiendo a las necesidades del mercado, según precisaron desde la firma.

Optimum OG es resultado de un trabajo interdisciplinario que combina tecnología de última generación con un profundo conocimiento del sector. La solución tiene como propósito potenciar la producción de petróleo y gas mediante la generación de información en tiempo real, obtenida tras el monitoreo, diagnóstico y control del sistema de producción. Esto posibilita que los propietarios de campos petroleros y las empresas operadoras de yacimientos adopten decisiones estratégicas y eficaces que optimicen sus procesos de explotación.

Optimum OG

“El éxito de BLC Oil & Gas es el resultado de un arduo trabajo sostenido que comenzó en el año 2016. Esto es producto de la decisión adoptada por la empresa, focalizarse en la optimización de la producción de hidrocarburos, lo que implicó la conformación de equipos multidisciplinarios integrados por expertos de diversos sectores con el fin de desarrollar conjuntamente una solución innovadora con conocimiento experto embebido”, destacaron desde la compañía.

Como parte de este proceso, se llevó a cabo una fase de comercialización que se inició con la ejecución de una prueba “Try and Buy” de Optimum OG, optimizando cinco pozos en un clúster ubicado en instalaciones de nuestro cliente. Durante esta prueba, se superaron ampliamente las expectativas, demostrando de esta forma la potencialidad de su solución.

Mervin Quiñones, Gerente Comercial de BLC Oil & Gas, comentó:Este es un paso muy importante para la compañía. Nuestra solución es una aliada invaluable para aquellas empresas que buscan optimizar su producción”. Además, agregó que “Optimum OG fue creado, mejorado y probado en estos últimos ocho años. Nos llena de satisfacción que tanto esfuerzo haya desembocado en este resultado tan significativo”.

Este proyecto, que se termina de concretar, implica la optimización de 66 pozos e incluye la instalación de los sistemas de instrumentación para la medición de las variables de proceso, así como la adquisición de los Gateway necesarios para integrar dichas variables con los servidores de Optimum OG.  

Mejora y optimización de las soluciones

Carlos Cerrutti, CEO de BLC Global, expresó: “Estamos muy orgullosos de este importante hito. Esta primera venta es un testimonio de la pasión y el compromiso de nuestro equipo por mejorar y optimizar nuestras soluciones”.

De igual manera, el ejecutivo sumó: “El gran diferencial de Optimum OG es que se adapta a las necesidades del cliente, característica que se logra gracias a la flexibilidad de nuestra solución, factor clave para el logro de los objetivos buscados”. 

BLC Oil & Gas tiene una visión clara de la importancia de optimizar la producción de hidrocarburos, razón por la cual, durante el año pasado la empresa estuvo presente en distintos eventos, por ejemplo, en la Argentina visitó yacimientos en la Cuenca del Golfo San Jorge, realizó presentaciones técnicas a empresas operadoras y también participó en un evento anual llevado a cabo en la ciudad de Comodoro Rivadavia junto a importantes empresas del sector.

En mayo del 2024 participará, por segunda vez consecutiva, en el evento Offshore Technology Conference (OTC) a realizarse en Estados Unidos. Estas instancias, permiten a la compañía visualizar las nuevas tendencias de la industria y fomentar la creación de alianzas con empresas líderes en el mercado, fortaleciendo así su posición como referente en la industria.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/01/2025
En la última emisión de Dínamo referentes del sector como Daniel Ridelener, Nicolás Arceo, Juan José Aranguren y Gustavo Lopetegui debatieron sobre los desafíos y oportunidades del sistema energético argentino. El eje central fue la posibilidad de exportar gas de Vaca Muerta a Brasil mediante nueva infraestructura. El debate también abordó la necesidad de garantizar rentabilidad en un escenario de producción creciente, las limitaciones del mercado eléctrico local y los problemas de picos de demanda.
| 08/27/2025
El Palacio de Hacienda elevó a 6,80% el recargo que abonan los usuarios sobre el precio del gas en las facturas para financiar el Régimen de Zona Fría, el esquema de descuentos que abarca a la mitad de los usuarios del país. Como el régimen no se autofinancia, el Tesoro Nacional tiene que realizar cada vez más aportes. La medida del ministerio a cargo de Luis Caputo apunta a reducir esos desembolsos. Es el quinto aumento del recargo en lo que va del año.
# 
| 08/26/2025
La empresa renovará 19.200 metros de su red de gas en Bragado, con un plazo de ejecución de 10 meses a cargo de la contratista Cosugas. El proyecto incluye la sustitución de cañerías de acero por polietileno, la actualización de más de 1.100 conexiones domiciliarias y la utilización de tecnología de tunelera inteligente.
| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS