˖   
Abastece a 100.000 usuarios
Edesur instaló uno de los dos transformadores que precisa la subestación destruida por el incendio en Caballito
5 de abril
2024
05 abril 2024
El nuevo transformador está a cielo abierto porque el edificio quedó completamente sin techo. A fines de mayo se instalará el segundo transformador. La obra civil finalizará en octubre. En las últimas horas la distribuidora comenzó a retirar algunos de los gigantescos grupos electrógenos que tuvo que instalar en la zona. El alquiler de los equipos y el consumo de gasoil demandaron hasta ahora más de US$ 10 millones.
Escuchar este artículo ahora

Este miércoles la distribuidora Edesur energizó con éxito el primer transformador de 80 megavolt-ampere (MVA) de la subestación Caballito, que el último sábado 10 de febrero se prendió fuego y quedó totalmente destruida. El nuevo transformador está a cielo abierto porque el edificio quedó sin techo. Luego de la instalación del primer transformador -de los dos que necesita- este jueves Edesur pudo “transferir el servicio de los generadores a la red de una buena cantidad de los 100.000 usuarios totales que fueron afectados por el incendio”, según indicaron fuentes de la distribuidora a EconoJournal.

El primer transformador de 80 MVA que instaló Edesur en la subestación Caballito.

En las últimas horas, Edesur comenzó a apagar y retirar algunos de los gigantescos grupos electrógenos que tuvo que instalar en las inmediaciones de la subestación para abastecer a los usuarios. En total, había conectado 48 megawatts (MW) a partir de 35 grupos electrógenos de gran potencia y siete equipos Four Packs, que son los containers que se instalan cuando hay cortes de electricidad prolongados.

Según cálculos de la compañía, el alquiler de los equipos y el consumo de gasoil demandaron hasta ahora más de 10 millones de dólares. Luego de la instalación del transformador nuevo, Edesur dejará los equipos Four Packs, que harán de back up hasta que ingrese en operación el segundo.

Equipos

La distribuidora estima que a fines de mayo estará operativo el segundo transformador de 80 MVA, una unidad de potencia utilizada en grandes instalaciones de generación de energía eléctrica. En total, la subestación recuperará los 160 MVA originales distribuidos en el incendio a partir de dos transformadores AT/MT de 80 MVA cada uno, con cuatro barras y 8 salidas MT por sección. También instalará los nuevos tableros de operación.

El edificio de la subestación Caballito tiene 25 metros de frente por 40 de fondo y quedó destruido por completo. Edesur terminará la reconstrucción de la parte eléctrica a fines de mayo, pero la obra civil estará lista en octubre o principios de noviembre. “Normalmente construir una subestación de estas dimensiones demora casi dos años”, señalaron fuentes del sector eléctrico a EconoJournal.

La subestación Caballito está ubicada en José María Moreno 333 de la ciudad de Buenos Aires y se renovó y repotenció en 2015, según informaron desde Edesur. Transforma la energía de alta a media tensión y se distribuye en baja a los hogares y comercios. Las llamas destruyeron la planta baja y el primer piso por completo.

Luego del apagón que se provocó, Edesur pudo abastecer una parte desde otras subestaciones, pero quedaron más de 60.000 usuarios sin servicio. Según informó la distribuidora, que pertenece al grupo italiano Enel, el incendio se provocó cuando una cuadrilla realizaba trabajos programados y hubo una filtración de aceite en una máquina de tratamiento que se utiliza para realizar el mantenimiento en los transformadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 03/27/2025
Son para las empresas que se abastecen de energía renovable en el ámbito de las distribuidoras Edenor y Edesur. A partir de ahora las facturas deberán mostrar el monto de lo que consumen las industrias y comercios de energía renovable.
| 03/20/2025
EconoJournal recopiló las 13 multas que aplicó el ente regulador entre enero y febrero y que fueron publicadas en el Boletín Oficial. Representaron casi el 25% del Valor Agregado de Distribución que recibe la compañía en un mes de facturación.
| 03/05/2025
El servicio se fue restableciendo gradualmente y Edesur comunicó a las 18.46 a través de sus redes que a esa hora ya se le había restituido el servicio a todos los clientes. «Quedan fallas puntuales en la red de media y baja que están siendo atendidas», agregó. «Todavía no se ha podido precisar cuáles fueron los motivos que originaron estas fallas», precisaron fuentes oficiales durante la tarde del miércoles.
| 03/05/2025
La falla se inició en la doble línea de alta tensión Bosques – Hudson que opera la distribuidora Edesur. Este incidente provocó la salida de las centrales de generación de Dock Sud y Ensenada Barragán. El corte fue a las 5.25 y a las 8 de la mañana el 100% de los usuarios ya tenía el servicio reestablecido. El minuto a minuto del apagón.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS