ALIANZA ESTRATÉGICA
El Grupo Bridgestone Argentina firma un nuevo acuerdo de provisionamiento de energía renovable con 360Energy
25 de abril
2024
25 abril 2024
Se trata de un acuerdo a largo plazo de provisionamiento de energía solar por 5 GWh. De esta manera, con la energía brindada por 360 Energy, el Grupo Bridgestone alcanzó el 100% de abastecimiento energético a partir de fuentes renovables.
Escuchar este artículo ahora

El Grupo Bridgestone Argentina firmó un nuevo acuerdo de provisionamiento de energía renovable con 360Energy, empresa líder en energía solar en la Argentina, a través del complejo solar MATER y alcanzó el 100% de abastecimiento energético a partir de fuentes renovables.

Según informaron, la compañía concreta de esta manera un acuerdo a largo plazo de provisionamiento de energía solar por 5 GWh por año con 360Energy. El suministro de esta energía aportará el 30% de su consumo energético, lo que permitirá a la compañía fabricante de neumáticos de las renombradas marcas Bridgestone, Firestone y Bandag, alcanzar el 100% de sus necesidades energéticas proveniente de fuentes renovables.

El acuerdo

“La firma de este acuerdo representa un compromiso sólido de Bridgestone con la completa descarbonización de sus operaciones para el 2050. Con este aprovisionamiento, la compañía abastecerá su planta de Llavallol en la Provincia de Buenos Aires durante los próximos 10 años”, destacaron desde la firma.

La energía que se suministrará equivale al volumen para abastecer más de 1400 hogares. “Asimismo, al adquirir energía a partir de fuentes renovables con 360Energy, Bridgestone reduce su huella de carbono, evitando emitir más de 2500 toneladas de CO2 anuales que hubieran sido liberadas en la atmósfera si hubieran utilizado combustibles fósiles”, remarcaron.

La energía provendrá del Complejo Solar más grande de la Argentina dedicado a la producción de energía solar para el sector privado. Este complejo, ubicado en la Provincia de La Rioja, dispone de las mejores radiaciones solares durante el año estimando su producción en más de 300 GWh/año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/30/2025
El IAPG presentará este jueves en Comodoro Rivadavia la Tecnicatura en Gestión de Energías Renovables, una nueva propuesta de su Escuela Técnica Virtual que busca formar técnicos con perfil integral en eficiencia energética y abrir nuevas oportunidades laborales. Bonfiglioli, gerente Seccional de Chubut del IAPG, precisó: “Muchas empresas están invirtiendo en renovables. La formación de técnicos en este campo cierra un círculo: preparamos recursos humanos para acompañar esa diversificación”.
| 09/29/2025
El encuentro tendrá lugar el martes 7 de octubre, en el Salón Dorrego del Club Hípico Alemán, Buenos Aires. La jornada reunirá a los líderes y referentes del sector eléctrico y de las energías renovables para analizar el impacto de la reforma eléctrica, la necesidad de financiamiento e infraestructura. La apertura estará a cargo de la secretaria de Energía, María Tettamanti.
| 09/24/2025
El gobierno impulsa dos leyes centrales para la transición energética —renovables e hidrógeno—, pero lo hace sin construir consensos con la oposición. La falta de diálogo político amenaza no solo su aprobación en el Congreso, sino también la viabilidad de su implementación en el mediano plazo.
| 09/15/2025
La mina funcionará durante el día únicamente con energía solar, reduciendo el consumo anual de combustible en aproximadamente un 40 por ciento. Situada a 420 kilómetros de la ciudad de Salta y emplazada en el centro del Salar de Arizaro a 3.800 metros de altitud, esta planta cuenta ahora con una potencia adicional de 6 MWp, generada por 10.908 paneles solares bifaciales.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS