SISTEMA DE GESTIÓN DE ENERGÍA OPTIMUM PG – EMS
BLC Power Generation desembarcó en Estados Unidos con sus soluciones de gestión de energía
19 de febrero
2024
19 febrero 2024
La compañía se encuentra desarrollando un sistema de gestión de energía Optimum PG – EMS para el campus Thomas Aquinas College en California.
Escuchar este artículo ahora

BLC Power Generation, una de las empresas del grupo BLC Global, líder en monitorización, control y gestión de activos de generación de energía renovable en América Latina, llegó a Estados Unidos desarrollando un sistema de gestión de energía Optimum PG – EMS para el campus Thomas Aquinas College en California.

El proyecto representó la llegada a un mercado clave para la empresa, la Microred del campus que gestiona Optimum PG – EMS está compuesta por un sistema de almacenamiento de energía de última generación de 3 MWh, un array de tres microturbinas generadoras de 650 kW cada una, alimentada a gas y una planta de generación solar fotovoltaica.

BLC Power Generation, tuvo un rol fundamental en el proyecto gracias a su producto. El sistema proporciona la inteligencia para controlar y gestionar de manera eficiente las operaciones de la Microred híbrida. Este permite supervisar, controlar y gestionar toda la energía del campus mediante una retroalimentación dinámica de la generación de energía distribuida de distintas tecnologías y las cargas que participan en la misma.

Martín López, director de Operaciones, aseveró que “el trabajo en conjunto realizado con importantes empresas líderes del sector es un reconocimiento a la calidad de nuestros servicios y a la capacidad de integración tecnológica que brindamos desde la compañía. Podemos afirmar que nuestras soluciones están a la altura de las últimas tecnológicas del mercado”.  “Este proyecto nos permite validar el modelo global de operaciones que estamos llevando adelante”, sostuvo.

Por su parte, Andrés Mac Guire, gerente de Proyecto, manifestó: “Fue una oportunidad de trabajo enriquecedora, una gran experiencia para nuestro equipo y nuestro crecimiento como empresa trabajar junto a estas compañías internacionales”.

La iniciativa

El proyecto contó con la participación de empresas de renombre mundial como Tesla y Capstone Green Energy. Tesla fue responsable de proporcionar los sistemas de almacenamiento de energía, mientras que Capstone proporcionó las microturbinas generadoras de gas que se utilizaron para complementar la generación renovable. Estos activos gestionados con Optimum PG- EMS redujeron el coste de generación y optimizaron el funcionamiento de la Microred, otorgando al Thomas Aquinas College un significativo ahorro económico.

Sebastián García, director Comercial de BLC Power Generation, expresó: “Estamos muy contentos de haber llegado a Estados Unidos, este hito en la historia de BLC Power Generation nos permitirá continuar acompañando la transición energética global”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/07/2025
En la Argentina, la empresa integró el Parque Eólico Manantiales Behr, emplazado sobre un yacimiento de gas y petróleo en operación, combinando infraestructura eólica con subestaciones de alta y media tensión y una central térmica a motores. El objetivo que persigue la firma es integrar múltiples fuentes de energía para optimizar la eficiencia, estabilidad y rentabilidad de las operaciones.
| 02/27/2025
Nicolás Arceo, director de Economía y Energía, y Ernesto Díaz, vicepresidente senior de Rystad Energy, debatieron sobre qué año tendrá por delante el sector energético en materia de inversión, actividad, proyectos e infraestructura en Vaca Muerta, en el marco de Forecast 2025, programa especial con el que EconoJournal inauguró una nueva temporada de producciones audiovisuales en su canal de YouTube.
| 02/21/2025
Referentes del sector, empresas globales e inversores se reunirán para analizar las oportunidades de la Argentina en el sector energético. En la jornada se hará foco en la energía solar, eólica, hidrógeno y almacenamiento energético.
| 02/20/2025
La Comisión Europea presentará un plan para reducir los costos energéticos. Una propuesta sugiere la posibilidad que la Unión Europea y sus Estados miembro puedan invertir de forma directa en proyectos de GNL. El texto cita el «modelo japonés», en referencia al fuerte respaldo financiero del gobierno del Japón a los proyectos de gas licuado.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS