Recurso de amparo
Un intendente pidió habilitar la feria judicial para suspender la audiencia pública del gas
5 de enero
2024
05 enero 2024
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, presentó un recurso de amparo para que la audiencia se haga también de modo presencial. La Justicia ahora tiene que definir si le da lugar al pedido administrativo. La audiencia está convocada para el próximo lunes.
Escuchar este artículo ahora

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo deberá definir en las próximas horas si habilita la feria judicial para tratar un recurso de amparo presentado por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, para suspender la audiencia pública convocada por el Enargas para el próximo lunes 8 de enero.

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) decidió que la audiencia para el aumento de las tarifas del servicio público de gas natural se realice de modo virtual. Pero Gray presentó un amparo el 22 de diciembre para que se haga de manera híbrida (presencial y virtual). La acción en la Justicia también fue acompañada por una nota enviada directo al ente regulador.

Ahora la Justicia deberá definir si habilita la feria judicial para dar lugar o no al pedido del intendente. En el caso de que se dé lugar al amparo, la audiencia del próximo lunes podría suspenderse para más adelante.

En el recurso administrativo presentado por Gray se señala que la modalidad virtual correspondió al régimen de emergencia sanitaria provocado por el COVID-19 y que, en la actualidad, “no se observa disposición alguna que habilite al Enargas a modificar la modalidad presencial”.

Además, el amparo del intendente de Esteban Echeverría señala que la convocatoria del ente regulador realizada a través de la Resolución 704/2023 “no incluyó la información necesaria para efectuar un análisis previo de los temas a tratar, lo que imposibilita el ejercicio pleno del derecho de participación y defensa de las/os usuarias/os y consumidoras/es”.

4 Responses

  1. Esperemos que Gray pueda estar presente, así nos defiende. Es imposible pagar los aumentos, no se puede seguir así.

  2. El único que defiendo los intereses del pueblo es el intendente Fernando Gray, lo banco, siempre se le planta a los poderosos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/13/2025
Representantes del Enargas, Bertotto Boglione, JBS y Spark analizaron las oportunidades concretas en materia de gasificación y los avances en la normativa vinculada al GNC y GNL en el Supplier Day de EconoJournal.
# 
| 08/11/2025
Se trata de una plataforma digital que centraliza y facilita el acceso a estadísticas y datos energéticos para impulsar la toma de decisiones, la investigación y el desarrollo sostenible en la provincia de Buenos Aires. Ofrece datos en tiempo real sobre demanda eléctrica, oferta de energía, consumo por sector, energías renovables, emisiones de GEI y uso de combustibles, además de mapas, balances históricos y un simulador de facturación para usuarios residenciales. También incluye información normativa y herramientas para el análisis técnico y académico.
| 08/05/2025
Durante el AmCham Energy Summit, el viceministro de Energía y Minería, advirtió que, aunque se esperaba un aumento significativo del superávit de la balanza comercial energética por el crecimiento en la producción, la baja en los precios del petróleo podría limitarlo a un 10% por encima del registrado durante el año pasado. A su vez, destacó el avance para impulsar obras para ampliar la capacidad eléctrica, sin embargo, explicó que sus efectos se verán recién en tres años. También habló sobre los recientes cortes de gas, los planes de concesión del Gasoducto Perito Moreno y de centrales hidroeléctricas y afirmó que el RIGI está acelerando inversiones clave en petróleo, renovables y minería.
| 08/05/2025
El regulador energético británico Ofgem propuso nuevas formas de cubrir el costo de las inversiones en infraestructura que son necesarias para transicionar a renovables. Una alternativa es definir el cargo fijo en las boletas de gas y de luz según los ingresos y la riqueza de los usuarios. El Reino Unido necesitaría solo en transmisión eléctrica inversiones por 80.000 millones de libras hasta el 2031.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS