PRODUCCIÓN
Vaca Muerta: la producción de petróleo en Neuquén superó los 354.000 barriles por día
22 de noviembre
2023
22 noviembre 2023
En lo que va de 2023 se incrementó la producción de crudo en un 21% en comparación con el año pasado, según informaron desde el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén. La producción de gas en octubre fue de 79,97 millones de metros cúbicos por día, y registró una caída del 17,4% respecto del mes anterior.
Escuchar este artículo ahora

En octubre, la provincia de Neuquén alcanzó los 354.156 barriles por día, unos 18.000 barriles más (5,39%) de la cifra que había alcanzado en en septiembre de este año. La suba interanual fue del 16,86% y la variación acumulada enero-octubre alcanzó el 21,05%.

De acuerdo a las cifras brindadas por el ministerio de Energía y Recursos Naturales, el incremento con relación a septiembre se debe en gran medida al aumento en la producción de las áreas Bandurria Sur, Bajada del Palo Oeste, Loma Campana, Mata Mora Norte, Aguada del Chañar y La Amarga Chica.

Resultados

En base a los resultados de la producción, el gobernador Omar Gutiérrez afirmó: “Seguimos en este sendero de creciente producción gracias a Vaca Muerta, que no solo es fundamental para el desarrollo económico y productivo de la provincia, sino que también ayuda al fortalecimiento del país, primero a través del autoabastecimiento y, luego, con la exportación de los excedentes, aportando dólares a las reservas del Banco Central”.

A su vez, el mandatario marcó la necesidad de construir una nueva refinería para que “no falten combustibles en el país durante los picos de demanda”. Además, aseguró que “sería un acto de estricta justicia que esa refinería se instale en Neuquén”, debido al aporte que hace la provincia con la provisión de petróleo”. 

Producción de gas

Por otro lado, la producción de gas en octubre fue de 79,97 millones de metros cúbicos por día, con una caída del 17,4% respecto del mes anterior y del 4,61% en términos interanuales. El acumulado en los diez primeros meses del año fue positivo en un 2,86 por ciento.

Según detallaron, la merma con respecto a septiembre se debe principalmente a la baja de producción de las áreas Fortín de Piedra, El Mangrullo, Aguada Pichana Este, Rincón del Mangrullo y Sierra Chata.

La producción de petróleo del mes pasado fue 92,09% no convencional, mientras que el 85,28% de la producción de gas fue del mismo origen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
| 09/29/2025
Entre las soluciones que ofrece la entidad financiera se destacan las cuentas remuneradas para pymes y personas que acrediten haberes, las calificaciones crediticias a medida, el leasing para la adquisición de bienes productivos, con ventajas impositivas y financiamiento flexible. Los instrumentos del mercado de capitales, como obligaciones negociables y pagarés bursátiles y los servicios de comercio exterior.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS