FERIA ENERGÉTICA
Bertotto Boglione estuvo presente en la AOG Expo 2023
19 de septiembre
2023
19 septiembre 2023
La empresa cordobesa participó del del evento desarrollado entre el 11 y el 14 de septiembre en el predio ferial de Palermo. Allí presentó su ingeniería.
Escuchar este artículo ahora

Entre el lunes 11 y el jueves 14 de septiembre, se desarrolló en el predio ferial de Palermo la XIV edición de Argentina Oil & Gas 2023, el evento organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG). Allí se congregaron los más destacados especialistas para diseñar estrategias que permitan seguir con el desarrollo de una de las industrias que mueve el mayor volumen de negocios del mundo. Fundamentalmente para promover y potenciar un espacio de intercambio comercial que involucre al conjunto de los empresarios representantes de la cadena de valor del petróleo y gas e industrias relacionadas; asumiendo siempre el compromiso de respetar el medio ambiente.

Bertotto Boglione, que cumple 75 años de vida comercial, estuvo en la exposición AOG 2023. María Rosa Miguel, vicepresidenta de la compañía, remarcó la importancia del evento: “La expo es muy importante para nuestro sistema, ha tenido una importante afluencia en cantidad y calidad de visitantes. Su internacionalidad nos permite tomar contacto con la región y más allá y es algo importante para nosotros que apuntamos a ser una empresa global. Encontrarnos y recibir a nuestros clientes en nuestro espacio es siempre una excelente experiencia”.

En sintonía, Pablo Capuano, gerente Comercial de la firma, se refirió a la actualidad del sector con especial hincapié en el impacto que tiene Vaca Muerta. “Si bien siempre estuvimos vinculados con el negocio, hace unos diez años empezamos a profundizar aún más en la industria. La idea era ofrecer equipamientos que eran los mismos, pero tecnológicamente superior que incluía más ingeniería que es lo que a nosotros nos diferencia. Fue así que comenzamos a diseñar equipos para petróleo y para Vaca Muerta”, indicó.

A ello, el Gerente Comercial agregó: “Tuvimos que entender un poco más de todo el proceso porque la demanda constaba de equipos que nosotros no fabricamos, pero tenemos un departamento de ingeniería que se dedica exclusivamente a esto”.

La importancia de Vaca Muerta

En relación al yacimiento más importante de la Argentina, María Rosa Miguel analizó que es importante y destacó las obras llevadas a cabo y en proceso: “El gasoducto Presidente Néstor Kirchner fue una excelente noticia porque permite transportar esos recursos. También hay oleoductos en construcción. Esa infraestructura básica es fundamental para el desarrollo de la actividad. Es todo bienvenido, pero falta mucho por hacer en logística para que lleguen los insumos y se trasladen. Todo eso va a venir de la mano de una economía más previsible”.

Expectativas de Bertotto Boglione

En un año electoral y con una situación político-económica que presenta dificultades para una evolución orgánica, María Rosa Miguel realizó una crítica y manifestó cuáles son las expectativas por parte de la firma de cara a la asunción de una nueva gestión. “Hay muchas expectativas respecto al próximo Gobierno y los cambios que podría haber en caso de una nueva gestión”, afirmó.

A ello, la directiva añadió: “El desarrollo petrolero podría potenciarse y necesitamos previsibilidad, con lo que hay mucho por hacer, pero la incertidumbre no genera inversiones y las expectativas están puestas en que los tiempos venideros sean con mayor previsibilidad para que lleguen más inversiones, porque tenemos los recursos y nos falta desarrollarlos intensivamente”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
Si bien la actividad se ralentizó en Vaca Muerta en las últimas semanas, las motivaciones del secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa no se explican solo por lo que ocurre en la formación no convencional e incluso van más allá de lo estrictamente gremial.
| 07/23/2025
Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, anunció un paro desde el miércoles 30 de julio al viernes 1 de agosto. Denuncian un parate en la actividad por parte de las petroleras, en espera de que se concreten obras como el VMOS. “Vaca Muerta solo será posible con los trabajadores adentro. Sin ellos, no hay futuro”, sostuvo el gremialista.
# 
| 07/23/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, anunciaron un acuerdo con YPF para que el Instituto Vaca Muerta comience a funcionar en el Polo Tecnológico, que será inaugurado en septiembre. Apuntan a formar los profesionales que se necesitan para duplicar la producción de gas y petróleo a 2030.
| 07/23/2025
El retroceso del precio del petróleo por debajo de los 70 dólares, agudizado por el encarecimiento de los costos en dólares y la falta de financiamiento en el mercado local, redundó en una ralentización de la actividad en Vaca Muerta. En julio los equipos de perforación activos en el play no convencional suman 31, tres menos que en abril. Sin embargo, especialistas advierten que este año cerrará con una tendencia expansionista y que en 2026 habrá un mayor ritmo de inversión.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS