Desempeño de la compañía
Pampa Energía: ganancias por US$ 164 millones en el segundo trimestre y récord de producción de gas en junio
10 de agosto
2023
10 agosto 2023
La empresa que dirige Marcelo Mindlin tuvo récord de producción de gas en junio al llegar a 13,5 MMm3/d. Según informó Pampa Energía, las ventas en el segundo trimestre del año representaron US$ 464 millones, similar a 2022. También generó un 17% más de electricidad.
Escuchar este artículo ahora

Pampa Energía tuvo ventas por US$ 464 millones en el segundo trimestre del año, similares al mismo período de 2022, pero obtuvo una ganancia neta de US$ 164 millones, según informó la compañía que preside Marcelo Mindlin. En cuanto a producción de gas, la petrolera alcanzó un récord en junio de 13,5 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d).

Además, a partir de la central térmica Ensenada Barragán y los nuevos parques eólicos, la empresa generó entre abril y junio un 17% más de electricidad en comparación con el segundo trimestre de 2022. Mientras que a nivel nacional hubo una caída de 7%, según destacó un comunicado de Pampa Energía. También tuvo una disponibilidad operativa de 95%, por encima del desempeño del país.

Renovables y gas

La compañía tuvo una expansión de la generación eólica a partir de los parques eólicos homónimos PEPE IV y PEPE VI, ubicados en Bahía Blanca y que tienen contratos firmados con empresas privadas para abastecerlas de electricidad bajo la modalidad del Mercado a Término de Energías Renovables (Mater).

PEPE IV tuvo la habilitación comercial completa para generar hasta 81 MW y está en operación desde el 17 de junio pasado. Este proyecto demandó una inversión de US$ 120 millones. Por su parte, PEPE VI de 300 MW requirió una inversión de US$ 550 millones. La compañía informó que se iniciaron las obras para las primeras etapas que agregaron 140 MW y que generó una inversión de US$ 265 millones.

En tanto, la producción de gas de Pampa Energía tuvo un crecimiento de 5% interanual y llegó a casi 11 MMm3/d, “con precios más altos gracias a las exportaciones, mientras que la producción nacional se mantuvo similar”, señaló la compañía. Pampa Energía es el tercer productor de gas de la cuenca neuquina. Además, la petrolera adquirió en junio el 45% del bloque Rincón de Aranda que pertenecía a Total Austral. De esta manera, opera el 100% de este campo en Neuquén que tiene un alto potencial de desarrollo de shale oil en Vaca Muerta.

Pampa Energía remarcó que en junio alcanzó un nuevo récord de producción de gas de 13,5 MMm3/d, “a pesar de una demanda nacional moderada”, indicó. Además, la compañía remarcó que obtuvo el permiso adicional para realiza exportaciones en firme a Chile, que implicarán un máximo de 0,9 MMm3/d entre octubre de 2023 a abril 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 10/14/2025
El líder regional de la multinacional alemana Siemens Energy delineó los principales vectores de crecimiento de la compañía en la Argentina, enfocados en proveer la infraestructura crítica para los mega proyectos exportadores de Vaca Muerta y la minería. También plantea la oportunidad de avanzar en la electrificación de las operaciones de Oil & Gas, y las posibilidades de financiamiento internacional que abren las iniciativas con visión de sustentabilidad.
| 10/13/2025
La obra, que demandó más de $ 350 millones, fortalecerá la capacidad de respuesta y la seguridad de la comunidad y del sector productivo local.
| 10/13/2025
La cartera energética lanzó el proceso formal para elegir a los cinco miembros del directorio del nuevo ente regulador unificado. Luego elevará las propuestas al Ministerio de Energía que, a su vez, elevará las ternas al Poder Ejecutivo Nacional que tendrá la última palabra. Recién a principios de 2026 se podrían conocer las autoridades del nuevo organismo.
| 10/12/2025
La diputada nacional, que encabeza la lista de senadores de los libertarios, es uno de los principales alfiles del presidente del cuerpo, Martín Menem, y el titular del bloque de LLA, Gabriel Bornoroni. En la boleta la acompaña Pablo Cervi, uno de los “radicales con peluca” que se alineó al gobierno de Milei. Emergente del movimiento evangélico, Márquez mantiene una buena relación con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, a quien acompañó en la campaña de 2023.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS