BONOS VERDES
Genneia logró una colocación de obligaciones negociables verdes por 71 millones de dólares
14 de julio
2023
14 julio 2023
La compañía generadora de energías renovables colocó tres Obligaciones Negociables Verdes por US$ 71 millones. Estas tres ON ingresarán al panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (SVS) de ByMA, para un total de diez bonos verdes por parte de la compañía en ese panel.
Escuchar este artículo ahora

Genneia, la compañía líder en generación de energías renovables de Argentina, colocó tres Obligaciones Negociables (ON) Verdes por un monto equivalente a US$ 71 millones, habiendo recibido ofertas por más de US$ 126 millones y superando ampliamente su objetivo inicial de US$ 40 millones.

Estas tres ON ingresarán al panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (SVS) de ByMA, para un total de diez bonos verdes de Genneia en ese panel. De este modo, la empresa refuerza su liderazgo en el mercado argentino de bonos SVS donde ha emitido hasta el momento un valor aproximado de US$ 700 millones.

La compañía licitó tres ON Verdes que cumplen con las siguientes características, todas ellas con una calificación AA-.ar de Moody’s Local:

  • ON Clase XXXIX denominadas en dólares y pagaderas en pesos al tipo de cambio aplicable al vencimiento por US$ 30,0 millones, tasa de interés fija del 2% y vencimiento a los 5 años.
  • ON Clase XL denominadas y pagaderas en dólares estadounidenses por US$ 10,9 millones, tasa de interés fija del 5,5% y vencimiento a los 2 años.
  • ON Clase XLI denominadas en dólares y pagaderas en pesos al tipo de cambio aplicable al vencimiento por US$ 30,0 millones, tasa de interés fija del 0%, precio de emisión del 113,2% (rendimiento de -4%) y vencimiento a los 3 años.

Las órdenes provinieron en su mayoría de inversores privados e institucionales interesados en proyectos sustentables que generen un impacto positivo en el medio ambiente y ayuden en la mitigación del cambio climático. Esta operación se realizó bajo la coordinación de Macro Securities como Organizador, mientras que Macro Securities, Banco Santander, Banco BBVA, Banco Patagonia, Banco Galicia, BACS, Banco Hipotecario, Balanz, Facimex, MAX Capital y TPCG actuaron como Colocadores.

Proyectos

Genneia continúa con la construcción del proyecto eólico La Elbita (162 MW) en Tandil, provincia de Buenos Aires, y el proyecto solar fotovoltaico Tocota III (60MW), en la provincia de San Juan. Ambos proyectos producirán energía para satisfacer la demanda de grandes usuarios industriales, contribuyendo con el desafío de reducir su huella de carbono.

En línea con el compromiso de la descarbonización de la economía y la lucha contra el cambio climático, Genneia cuenta hoy con más de 14 proyectos (operativos y en construcción) financiados con bonos verdes que contribuyen al abastecimiento de 942.000 hogares y alrededor de 1.96 millones de toneladas de CO2 evitadas anualmente.

Un comentario

  1. hola buenos días estaba interesado en más información sobre los proyectos de Genneia con el objeto de invertir en papeles de la empresa a traves de mi entidad bancaria (inversiones bursátiles) .—————– gracias , saludos cordiales, arnaldo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/28/2025
La compañía estuvo involucrada en desarrollos estratégicos renovables en la Argentina y Colombia que integran almacenamiento, tecnologías híbridas y gestión inteligente de activos. 
# 
| 08/11/2025
Se trata de una plataforma digital que centraliza y facilita el acceso a estadísticas y datos energéticos para impulsar la toma de decisiones, la investigación y el desarrollo sostenible en la provincia de Buenos Aires. Ofrece datos en tiempo real sobre demanda eléctrica, oferta de energía, consumo por sector, energías renovables, emisiones de GEI y uso de combustibles, además de mapas, balances históricos y un simulador de facturación para usuarios residenciales. También incluye información normativa y herramientas para el análisis técnico y académico.
| 06/02/2025
Durante la inauguración del parque eólico La Elbita en Tandil, el CEO de Genneia destacó la necesidad de invertir en infraestructura de transporte eléctrico para destrabar los cuellos de botella del sector. En esa clave, propuso crear consorcios para desarrollar líneas de alta tensión y subrayó la importancia de un marco regulatorio transparente que permita la competencia entre los jugadores del mercado eléctrico. Además, adelantó que acompañarán a la industria minera con el suministro de energía renovable.
| 05/30/2025
El Parque La Elbita, ubicado en Tandil, cuenta con 162 MW de capacidad instalada y abastecerá de energía renovable a grandes usuarios industriales del Mercado a Término (MATER). Genneia tiene un 20% del total de la potencia instalada renovable de la Argentina, alcanzando el 22% de la generación de energía eólica y el 16% de la solar.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS