DESIGNACIÓN
Pluspetrol anunció que Vila asumió como su gerente general
12 de junio
2023
12 junio 2023
Vila es ingeniero industrial, con formación en Alta Dirección por el IAE. Cuenta con experiencia local e internacional.
Escuchar este artículo ahora

Con el objetivo de acompañar la evolución de la compañía, Adrián Vila fue designado nuevo gerente General de Pluspetrol Argentina.

Vila es Ingeniero Industrial por la Universidad de Buenos Aires, con formación en Alta Dirección por el IAE y ha realizado diversos estudios de liderazgo y negociación en escuelas de negocios como Harvard, IEDE y CCL.

Cuenta con experiencia, tanto local como internacional, en diferentes roles ejecutivos de compañías globales. Se sumó a Pluspetrol en el año 2009 como Director de Suministros, para luego ocupar el rol de Vicepresidente Comercial, hasta ser designado en su anterior posición de Gerente General de Pluspetrol Perú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/13/2025
La obra, que demandó más de $ 350 millones, fortalecerá la capacidad de respuesta y la seguridad de la comunidad y del sector productivo local.
| 10/06/2025
El Estado brasileño subsidiará la adquisición de garrafas para los hogares de bajos ingresos. Las empresas distribuidoras pronostican un salto de hasta 8% en la venta de garrafas y la necesidad de importar más GLP desde la Argentina, Estados Unidos y otros países.
# 
| 09/29/2025
El CEO de la petrolera brasileña, Ricardo Savini, detalló el perfil y los planes de la empresa en la Argentina. Fluxus prevé una inversión inicial de hasta US$ 100 millones en la ventana de petróleo de Vaca Muerta. El directivo también aportó su visión en cuánto a cuáles son las rutas y los precios del gas argentino para llegar al Brasil.
# 
| 09/25/2025
Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en la ventana del black oil de Vaca Muerta, en los cuales la petrolera independiente colombiana prevé una inversión de hasta US$600 millones al 2028. A esa fecha proyecta alcanzar los 20.000 boepd brutos, y estima para ambos bloques un potencial para perforar hasta 55 pozos adicionales, lo que requerirá la construcción de nuevas facilities para el procesamiento de crudo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS