DISTINCIÓN
Destacan el entorno laboral de PECOM entre los sectores de energía
21 de junio
2023
21 junio 2023
Randstad Employer Brand Research 2023 distinguió a PECOM con la mejor empleadora en los sectores de energía y de petróleo/gas natural A su vez, la compañía integra el Top 10 de las empresas más atractivas para trabajar en Argentina.
Escuchar este artículo ahora

El  Randstad Employer Brand Research 2023 registró a PECOM como la empresa más elegida en sectores energía y petróleo/gas natural. Asimismo, la compañía se ubicó en la octava posición del ranking de todos los sectores, ingresando así al el Top 10 de las empresas más atractivas para trabajar en Argentina.

En base a esta distinción, Fernando Portero Castro, director ejecutivo de Capital Humano y Organización de PECOM expresó: “Estamos muy felices y orgullosos por este reconocimiento que nos brindaron los encuestados. Nuestra gente es uno de los pilares fundamentales de la compañía, nuestro recurso diferencial, uno de nuestros valores”. “En PECOM nuestra cultura define nuestra forma de ser y hacer las cosas, señaló.

El estudio del Randstad Employer Brand Research analiza el atractivo de las marcas de los mayores empleadores en 32 países. Es el estudio independiente sobre employer branding más completo e inclusivo a nivel global, con más de 163.000 encuestados de entre 18 y 64 años. En Argentina, las empresas ganadoras de la edición 2023 fueron elegidas por 4.318 encuestados.

Sobre PECOM

PECOM es una empresa que desarrolla soluciones y servicios para la industria energética y minera. Nació hace más de 70 años en Argentina y forma parte del Grupo Perez Companc.

En petróleo y gas ofrece soluciones de operación y mantenimiento, ingeniería y construcciones, tratamientos y productos químicos, Artificial Lift, Well Services, servicios medioambientales y soluciones eléctricas y electromecánicas para yacimientos y refinerías. Desarrolla modelos de gestión y operación digitalizados basados en integración e inteligencia de datos.

En Energía Eléctrica realiza infraestructura para la generación (renovable y no renovable), transporte y distribución, tanto para el mercado regulado como no regulado. A su vez, se desempeña en infraestructura para Minería. PECOM tiene presencia en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Perú y Uruguay. Cuenta con cerca de 8000 colabores y en 2022 facturó 500 millones de dólares.                                                                  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/04/2025
Royon, Rapetti, Gadano, Arceo y Carbajales analizaron cuál fue el impacto que tuvo el crecimiento de las exportaciones de crudo y la sustitución de importaciones que promovió el gas de Vaca Muerta. También debatieron sobre el aporte que podría generar la industria minera para dinamizar el desarrollo del país.
| 04/04/2025
Así lo destacó la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), que señaló que el aumento está impulsado por la convergencia de precios locales e internacionales. El récord de producción de 1998 es de 847.000 barriles diarios.
# 
| 04/02/2025
La petrolera bajo control estatal le cederá las áreas que estaba operando en la provincia a la empresa provincial estatal Fomicruz. Además, junto con la gobernación de Santa Cruz diseñará un programa de saneamiento ambiental.
| 03/31/2025
La Secretaría de Energía estableció los lineamientos para llevar a cabo la iniciativa privada que presentó Transportadora Gas del Sur para sumar 14 MMm3/d al Gasoducto Perito Moreno, que en la actualidad transporta hasta 21 MMm3/d. Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico, deberá renunciar al derecho de prioridad que tiene en el transporte desde la inauguración del gasoducto en junio de 2023. Los lineamientos aprobados prevén un sistema “open season”.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS