POZO AL SURESTE DE BAJADA DEL PALO ESTE
Vista expande la frontera de su zona núcleo de producción de petróleo en Vaca Muerta
18 de abril
2023
18 abril 2023
La petrolera informó los resultados de producción en el pozo BPE-2301h, ubicado en la parte sureste del bloque Bajada del Palo Este. El pozo registró una producción acumulada durante los primeros 60 días de unos 74.900 barriles de petróleo. “La ubicación geográfica de este pozo, perforado hacia el este del bloque, confirma nuestro modelo», dijo el CEO, Miguel Gallucio.
Escuchar este artículo ahora

Vista, el segundo operador de shale oil de la Argentina, anunció este martes resultados positivos en su expansión dentro del bloque Bajada del Palo Este, en Vaca Muerta. La compañía informó una producción acumulada durante los primeros 60 días de 74.900 barriles de petróleo equivalente (Mboe) en el pozo pozo BPE-2301h, ubicado en la parte sureste del bloque Bajada del Palo Este.

El pico de producción fue de 1.547 barriles de petróleo equivalente por día (boe/d), mientras que el
inventario de pozos en el bloque se incrementó de 50 hasta 150 pozos.

“Estos exitosos resultados confirman la calidad de nuestro acreage en Bajada del Palo Este y el valor
que agrega a nuestro portafolio”
, comentó Miguel Galuccio, presidente y CEO de Vista, y agregó: “La
ubicación geográfica de este pozo, perforado hacia el este del bloque, confirma nuestro modelo y la
continuidad del play desde Bajada del Palo Oeste hacia Bajada del Palo Este”.

Desempeño positivo

El desempeño del pozo, que tuvo una longitud lateral de 2.818 metros y 48 etapas de estimulación
hidráulica
, impulsó la producción total de Bajada del Palo Este de 2.994 boe/d en el cuarto trimestre
de 2022 a 4.248 boe/d en marzo de 2023.

El bloque Bajada del Palo Este está ubicado en la ventana de petróleo de Vaca Muerta, cubriendo una
superficie de 48.853 acres brutos. En el primer trimestre de 2022, la compañía perforó dos pozos en el
pad BPE-1, el cual produce en promedio un 30% por encima de la curva tipo de Vista para Bajada del
Palo Oeste luego de 360 días, sobre una base normalizada.

Para el 2023, Vista proyecta alcanzar una producción de 55.000 barriles diarios de petróleo
equivalente
, un EBITDA Ajustado de entre 850 y 900 millones de dólares, una reducción en los costos
del 27% respecto del 2022, y disminuir un 44% las emisiones GEI de alcance 1 y 2.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/11/2025
El CEO y presidente de la petrolera bajo control estatal presentó el plan de inversiones 2025-2029 de la compañía ante inversores en Wall Street. Marín destacó el trabajo de YPF de convertirse en una empresa enfocada 100% en el shale y aseguró que Vaca Muerta es competitiva incluso con un barril a 45 dólares. En esa línea, proyectó una producción de 820.000 barriles diarios para 2030 y comunicó que la semana que viene dará a conocer el nombre de la supermajor con la que se asociarán para desarrollar el tercer proyecto de GNL.
| 04/10/2025
En medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China por los aranceles de Trump, la petrolera presentará en Nueva York su plan de inversiones para el período 2025-2029 durante el Investor Day, con el objetivo de consolidar su transformación en una compañía líder en la producción no convencional de hidrocarburos. La presentación estará a cargo de Horacio Marín y culminará con el tradicional toque de campana.
| 04/10/2025
La provincia de Neuquén aprobó la creación del “Programa de Monitoreo y Mitigación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en el Sector Hidrocarburífero”, una herramienta que obligará a las empresas petroleras que operan en la Cuenca Neuquina a informar las emisiones de metano, dióxido de carbono y óxido nitroso. Apuntan en 2025 a relevar el estado de cada compañía y a futuro, dictar un marco regulatorio para todo el sector con el fin de reducir el impacto ambiental.
# 
| 04/09/2025
Fundación Potenciar, que forma parte de Clusterciar, tiene como objetivo canalizar la responsabilidad social empresarial hacia el desarrollo educativo y profesional en Neuquén, especialmente en respuesta a las necesidades de la industria del Oil & Gas. A través de diversas instituciones educativas como el Instituto Técnico Potenciar, la fundación ofrece formación técnica e integral mediante el aprendizaje basado en proyectos (ABP). ¿Cuál es el aporte para solucionar uno de los cuellos de botella que aquejan a la industria energética?
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS