TRANSPORTE DE GAS
Techint y Sacde realizaron las primeras pruebas hidráulicas del gasoducto Néstor Kirchner
12 de abril
2023
12 abril 2023
Según explicaron desde la UTE, la construcción de los tramos adjudicados está avanzando a lo largo de la traza de forma simultánea tal como estaba previsto. Además, se está llevando a cabo la limpieza de los primeros tramos del gasoducto con el objetivo de que comiencen las primeras pruebas hidráulicas.
Escuchar este artículo ahora

La construcción de los tramos 1 y 2 del gasoducto Néstor Kirchner que está a cargo de la UTE Techint – Sacde está avanzando a lo largo de la traza de forma simultánea según lo previsto, explicaron las compañías a través de un comunicado. En este sentido, detallaron que se está llevando a cabo la limpieza de los primeros tramos para dar lugar a las pruebas hidráulicas en ambos renglones.

De acuerdo a lo informado, a fin de marzo se completaron los cruces especiales de la Ruta Nacional 35 y las Rutas Provinciales 18 y 9 (provincia de La Pampa). En febrero había finalizado la fase de apertura de pista en la totalidad de la traza del gasoducto, mientras que el transporte de tuberías a su ubicación definitiva (desfile), avanza cumpliendo los plazos previstos, según detallaron. 

Otros avances

En cuanto a los frentes de soldadura automática, las empresas comunicaron que están trabajando por sobre la productividad prevista, avanzando a un promedio de 4,5 kilómetros de tuberías soldadas por día, con los tiempos planificados para su finalización.

Además, adelantaron que las plantas de soldadura de doble-junta completaron las primeras dos etapas y fueron trasladadas a su última ubicación en La Pampa, donde ya se encuentran operativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/01/2025
La compañía francesa concretó este martes el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB para que el país del Altiplano se convierta en un país de tránsito del fluido producido en Vaca Muerta con destino final hacia el mercado industrial brasileño.
| 03/31/2025
La Secretaría de Energía estableció los lineamientos para llevar a cabo la iniciativa privada que presentó Transportadora Gas del Sur para sumar 14 MMm3/d al Gasoducto Perito Moreno, que en la actualidad transporta hasta 21 MMm3/d. Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico, deberá renunciar al derecho de prioridad que tiene en el transporte desde la inauguración del gasoducto en junio de 2023. Los lineamientos aprobados prevén un sistema “open season”.
# 
| 03/29/2025
El presidente y CEO de YPF detalló en el Vaca Muerta Insights 2025 los proyectos que la compañía tiene por delante. Aseguró que la compañía va a llegar a producir 200 mil barriles para fin de este año y que el segundo semestre terminará de salir de los campos maduros. Insistió con que las empresas de servicio tienen que bajar sus costos y dijo que el presidente Milei es clave para abrir nuevos mercados: “Las camisetas de Messi no venden gas y Milei sí”
| 03/28/2025
El mandatario neuquino hizo un fuerte planteo para priorizar la formación y la ocupación de los recursos humanos de la provincia. También cuestionó los costos de los servicios petroleros en Vaca Muerta, muy por encima de lo que las mismas empresas cobran en Estados Unidos y reclamó a la industria que cumpla con las obras de infraestructura comprometidas.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS