˖   
EN MAR DEL PLATA
Presentaron un libro sobre el potencial de la explotación offshore en el país
18 de marzo
2023
18 marzo 2023
Se trata de la nueva obra de Verónica Tito, abogada especialista en regulación energética. El objetivo del libro es brindar información sobre las características y particularidades de la explotación offshore y exhibir las oportunidades que posee Argentina.
Escuchar este artículo ahora

La abogada y especialista en regulación energética Verónica Tito presentó su nuevo libro «La exploración y explotación de hidrocarburos offshore en la República Argentina.  Su marco legal: oportunidades y desafíos«, en Mar del Plata.

La presentación se llevó a cabo en el Hotel Hermitage y contó con el apoyo del Clúster de Energía de Mar del Plata. Allí Tito dialogó con los asistentes, representantes de distintos ámbitos empresariales, académicos y profesionales de la ciudad sobre la oportunidad de desarrollo que representa esta actividad y los desafíos de planificación que eso conlleva.

En su palabras, “el libro pretende aportar sobre todo información para el público en general sobre las características y particularidades del offshore. Contar su historia, su presente y el futuro que se avizora.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 03/27/2025
Las ventas alcanzaron los US$ 158 millones, representando un incremento del 20% respecto a 2023. El EBITDA fue de US$ 66,1 millones, con un margen del 42%, reflejando un aumento del 42% interanual. Y las inversiones totalizaron los US$ 130 millones.
| 03/11/2025
El ejecutivo de TotalEnergies dialogó con EconoJournal en el CERAWeek 2025 y detalló cuáles son las oportunidades de crecimiento que tiene la compañía en el Presal de Brasil. También explicó el impacto de la electrificación del yacimiento Aguada Pichana Este en Vaca Muerta que implica menor generación de fuel gas y dejó su posición sobre el debate que plantea Trump: “La transición energética no es una fantasía, pero tiene que haber una estrategia balanceada entre el Oil&Gas y la energía verde”
| 02/20/2025
La compañía nórdica busca desprenderse de su participación en las áreas Bandurria Sur y Bajo del Toro Norte, dos bloques ubicados en Vaca Muerta que son operados por YPF. La petrolera bajo control estatal cuenta con un derecho de preferencia por lo que se encuentra en una posición ventajosa para encarar la negociación. El proceso de venta no incluye las concesiones offshore que posee Equinor.
| 12/12/2024
En esta nota de opinión, Verónica Tito, abogada, magister en Gestión de la Energía y consultora en Regulación Energética, Transición y Sustentabilidad en Akribos Energy, advierte sobre los pormenores de fijar una normativa ambiental respecto a los hidrocarburos y la dispersión que existe en la Argentina en cuanto a las leyes ambientales que rigen en al actualidad.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS