Andrés Ponce reemplaza a Walter Actis
YPF designó nuevo director de Supply Chain, un área clave para la relación con los contratistas
22 de febrero
2023
22 febrero 2023
La designación de Andrés Ponce, ingeniero mecánico recibido en la Universidad Nacional de La Plata, tiene que ver con la estrategia de acercar la corporación YPF al territorio y mejorar la relación con los proveedores. Ponce se desempeñó como gerente ejecutivo de Áreas No Operadas de YPF y también tuvo responsabilidades en el desarrollo de Loma Campana.
Escuchar este artículo ahora

El CEO de YPF, Pablo Iuliano, designó a Andrés Ponce como nuevo director de Supply Chain, un área clave para la relación con las empresas contratistas de la petrolera controlada por el Estado nacional. Ponce reemplazó en el puesto a Walter Actis, quien seguirá dentro de la compañía, según confirmaron fuentes de la empresa.

El directivo tiene un perfil bastante distinto al de Actis. Es menos corporativo y con mayor conocimiento del entorno neuquino, ya que vivió buena parte de su vida en Cipolletti y entiende cómo funciona el entramado de empresas de servicios de la provincia. La designación de Ponce, ingeniero mecánico recibido en la Universidad Nacional de La Plata, tiene que ver con la estrategia de acercar la corporación YPF al territorio y mejorar la relación con los contratistas.

Andrés Ponce cuando se desempeñaba como gerente de Operaciones NOC Oil.

Ponce es un directivo de confianza de Iuliano, con quien trabajó en forma estrecha durante los últimos 15 años. Se desempeñó como gerente ejecutivo de Áreas No Operadas de YPF desde febrero de 2022 hasta la actualidad. También fue gerente de Región Este No Convencional (septiembre 2020 a julio de 2022), gerente de Operaciones NOC Oil (enero de 2019 a septiembre de 2020) y gerente de Ejecución de Proyectos (abril de 2018 a enero de 2019). Durante esos fue responsable de las ejecuciones de proyectos de desarrollo en Loma Campana, La Amarga Chica, Bandurria Sur y Aguada del Chañar. Antes había sido gerente de Producción del área El Orejano e ingeniero de integridad de el yacimiento El Portón, entre otras funciones. Cuenta con amplia experiencia en gerencia de negocios e ingeniería de obras.

«Andrés es un excelente profesional que en su inmediata asignación anterior realizó un excelente trabajo con nuestros socios. Una personal que resuelve problemas y tiene un buen trato y comunicación tanto hacia afuera como hacia adentro de la compañía», señalaron a EconoJournal fuentes de YPF que también destacaron su conocimiento de todo el abanico de sectores en upstream (operaciones, mantenimiento, obras, perforación y fractura) y su buen relacionamiento con las pymes.

Con respecto a Walter Actis desde la empresa remarcaron que seguirá en la compañía. «Vamos a aprovechar la experiencia de Walter en una posición transversal, es el encargado del seguimiento de los proyectos críticos, que, si bien siguen bajo la responsabilidad de ejecución de cada vicepresidencia, va a desarrollar esta tarea que nos permitirá enfocarnos en las obras críticas en un escenario de alta demanda y competencia de recursos entre proyectos».

Un comentario

  1. Lo primero que deberá hacer para mejorar la relación con los contratistas es romper relaciones con el gremio petroleros privados de Nqn. El gremio extorsiona, aprieta y bloquea a los contratistas que no se someten a ellos , haciendo que los contratistas , en su mayoría pymes , pierdan los contratos con YPF .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/01/2025
El fallo de la jueza Preska se conoció justo cuando se define el financiamiento del Vaca Muerta Sur, la mayor obra de infraestructura hidrocarburífera en el país. Las petroleras socias del proyecto iban a suscribir el próximo lunes los documentos finales de un préstamo por más US$ 2000 millones (con una tasa cercana al 12%). El dictamen en EE.UU. también genera incertidumbre sobre qué pasará con los planes de emisión de deuda de otras compañías energéticas.
| 06/30/2025
La Justicia estadounidense ordenó al Estado argentino transferir las acciones que posee en YPF a los fondos Burford Capital y Eton Park como parte de pago por la expropiación de la petrolera concretada en 2012. El fallo constituye un duro golpe para Argentina y fuerza al gobierno de Javier Milei, que ya anticipó que apelará, a sentarse a negociar, algo que había estado evitando desde que la magistrada Loretta Preska dictaminó en septiembre de 2023 que el Estado argentino debía pagarle a Burford y Eton unos US$ 16.000 millones. El impacto sobre YPF.
| 06/30/2025
El gobierno actualizó sólo 7 pesos el impuesto a los combustibles para el mes de julio. El monto es prácticamente simbólico. El Estado dejará de recaudar US$ 216 millones en julio por no actualizar el gravamen. La semana pasada Axion, Raízen (Shell) y Trafigura (Puma) movieron un 5% los precios. Ahora resta conocer qué hará YPF este lunes con los combustibles.
| 06/26/2025
El gigante canadiense de fertilizantes otorgó un mandato de venta al Bank Of America para desprenderse del 50% de Profertil, el mayor productor de fertilizantes del país. Cuáles son los jugadores locales que están en carrera para adquirir el activo, que ofrece una sinergia natural entre el desarrollo del gas de Vaca Muerta y el salto de la producción agropecuaria. La operación podría superar los US$ 600 millones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS