PROYECTO FÉNIX
Tierra del Fuego: abren un proceso de consulta pública sobre un nuevo desarrollo offshore de gas
30 de enero
2023
30 enero 2023
Se trata de una consulta pública web. A través de la plataforma lanzada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la ciudadanía podrá expresarse sobre el Proyecto Fénix, votar a favor o en contra de los ejes presentados y participar de un foro de debate.
Escuchar este artículo ahora

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible inició un nuevo proceso de participación ciudadana a través de la consulta pública web para el Proyecto Fénix.

La iniciativa persigue el objetivo de que la ciudadanía pueda expresarse sobre el desarrollo gasífero offshore de Tierra del Fuego, que llevará a cabo el consorcio conformado por Total Energies, Wintershall DEA y Pan American Energy (PAE). Un proyecto que le permitirá al país desde inicios de 2025 incrementar la disponibilidad de gas, contando con 10 millones de metros cúbicos (m3) diarios. Además, brindará la posibilidad de reducir las importaciones de Gas Natural Licuado (GNL) y gas natural en casi US$ 2.000 millones anuales.

Consulta pública

Quienes deseen participar de esta apertura de consulta pública, podrán hacerlo hasta el ocho de febrero ingresando a la página: consultapublica.argentina.gob.ar

En primera instancia, deberán registrarse en la plataforma, ya sea a través de su usuario de miargentina o generando un usuario a tal fin. Luego tendrán que buscar la consulta correspondiente al proyecto.

También podrán votar a favor o en contra de las consignas en cada uno de los ejes presentados y participar en el foro de debate mediante comentarios o colocando pulgar arriba/ abajo en los comentarios de otros usuarios.

0 Responses

  1. Me parece perfecto que se amplíe, la producción de gas en tierra del fuego, tiene mucho potencias y traerá muchas fuentes de trabajo, yo con amplia experiencia en gas y petroleo no he podido conseguir dónde aplicar mis conocimientos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
La salida de la petrolera es parte del plan destinado a concentrar su actividad en Vaca Muerta. Las áreas que deja son Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E. Por ahora se hará cargo la empresa provincial Terra Ignis. Preocupación del gremio por la continuidad de los puestos de trabajo.
| 08/06/2025
Southern Energy, el consorcio que lidera Pan American Energy, tomó la Decisión Final de Inversión (FID) para contratar el segundo barco de licuefacción MKII frente a las costas de Río Negro. Junto con el primer buque Hilli Episeyo se confirma una inversión superior a US$ 6.000 millones hasta 2035. Ambas plantas que podrán producir el equivalente a 27 millones de metros cúbicos de gas natural por día. El proyecto tiene una vida útil de 20 años y creará 1.900 puestos de trabajo directos e indirectos durante la etapa de construcción.
# 
| 08/06/2025
La petrolera bajo control estatal, a través de su Academia de Proveedores, está llevando adelante jornadas de capacitación y vinculación con más de 70 empresas y emprendedores regionales para fortalecer la cadena de valor y fomentar el asociativismo. Las actividades incluyen formación técnica junto a la UTN y rondas de negocios, con el objetivo de facilitar la integración de actores locales en obras clave como el VMOS y el plan de desarrollo del GNL.
| 07/16/2025
El ente regulador puso al día el Reglamento para el Almacenaje de Gas Natural, un renovado marco normativo para el GNL y GNC de pequeña escala. La medida facilita la operatoria de estaciones de servicio, abastecimiento a industrias, localidades aisladas y generadoras eléctricas, entre otros posibles usuarios. El ente prevé encarar un procedimiento similar para las instalaciones de GNL offshore para exportación, pera ya atado a la normativa internacional vigente.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS