EN EL PERIODO ENERO-NOVIEMBRE DE 2022
Neuquén: las exportaciones de hidrocarburos superaron hasta noviembre los US$ 2200 millones
11 de enero
2023
11 enero 2023
En Neuquén se acumularon envíos por más de 19,7 millones de barriles de petróleo, el 21 % de la producción provincial, superando los 1.755 millones de dólares y 1.400 millones de metros cúbicos de gas, lo que significó 355 millones de dólares. Esto representó un crecimiento de 357% y 817% para los volúmenes y valores exportados con respecto a igual periodo de 2021. Se proyecta que este año Vaca Muerta genere 2.500 millones de dólares en exportaciones de hidrocarburos.
Escuchar este artículo ahora

La producción de petróleo proveniente de yacimientos en Vaca Muerta presentó un gran crecimiento que se visualizó en los récords de exportación que se dieron durante 2022. Según informó el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, durante noviembre pasado se exportaron 2,23 millones de barriles de petróleo desde la provincia, lo que representa el 24% de la producción total. De esta manera, ese mes se generaron 175,4 millones de dólares a un precio promedio por barril de 79 dólares.

Fueron doce las empresas que realizaron envíos, en donde se destacan: Vista Energy  con 851.000 barriles; Compañía de Hidrocarburos No Convencional SRL con 472.000 barriles y Shell Argentina con un total de 430.000 barriles. Además, en noviembre se registró el primer envío de crudo por parte de la empresa petrolera provincial Gas y Petróleo del Neuquén (GYP), con 12.550 barriles, destinados a una refinería de Brasil.

De estos resultados se desprende que, en los primeros once meses del año, se acumularon envíos al exterior por más de 19,7 millones de barriles, es decir, el 21 % de la producción provincial, superando los 1.755 millones de dólares.

Exportaciones de gas

Respecto al gas, las exportaciones alcanzaron durante noviembre de 2022 los 147,6 millones de metros cúbicos (MMm3), aproximadamente 4,92 MMm3 por día, representando el 7 % de las ventas de gas provincial de ese mes. El precio promedio de estos envíos ha sido de 8,14 dólares por millón de BTU, alcanzando un valor cercano a los 44,33 millones de dólares.

Fueron siete firmas las que exportaron gas en noviembre: Total Energies (24%), Tecpetrol (22%), Pan American Energy (17%), Wintershall (16%), YPF (14%), Pampa Energía (5%) y Pluspetrol (1%)

En los primeros 11 meses de 2022 se exportaron 1.400 MMm3, lo que significó 355 millones de dólares. Esto representa un crecimiento de 357% y 817% para los volúmenes y valores exportados con respecto a igual periodo de 2021. En ese lapso de 2022 la provincia generó un total de 2.109 millones de dólares por exportaciones de hidrocarburos.

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, destacó que esto “lo hemos hecho los neuquinos y neuquinas, pero siempre resguardando nuestra independencia y autonomía, cuidando la consolidación del poder local, diciéndole no a la grieta y las confrontaciones que lo único que logran es retrasar la concreción de los objetivos”.  

En esa misma línea, el mandatario concluyó que “esto es fruto de estas inversiones; imaginen dónde estaríamos si no hubiésemos desarrollado Vaca Muerta, si no se hubiesen invertido este año 5.000 millones de dólares. Este año Vaca Muerta generará 2.500 millones de dólares en exportaciones de petróleo y gas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/19/2025
El fideicomiso financiado por petroleras para construir 51 kilómetros de ruta en Vaca Muerta finalmente tendrá que pasar por la Legislatura de Neuquén. Es la primera vez que Neuquén utiliza un instrumento como este para involucrar a la industria hidrocarburífera directamente en la construcción de una obra de infraestructura.
| 10/17/2025
El presidente de Exploración y Producción de Tecpetrol advirtió que la expansión de Vaca Muerta dependerá del acceso al financiamiento del ecosistema empresario, en un contexto global de precios bajos y la transición energética. Además, enfatizó en la necesidad de que las pymes sean más eficientes para que Argentina pueda competir con los costos de Estados Unidos.
# 
| 10/14/2025
El líder regional de la multinacional alemana Siemens Energy delineó los principales vectores de crecimiento de la compañía en la Argentina, enfocados en proveer la infraestructura crítica para los mega proyectos exportadores de Vaca Muerta y la minería. También plantea la oportunidad de avanzar en la electrificación de las operaciones de Oil & Gas, y las posibilidades de financiamiento internacional que abren las iniciativas con visión de sustentabilidad.
| 10/13/2025
La obra, que demandó más de $ 350 millones, fortalecerá la capacidad de respuesta y la seguridad de la comunidad y del sector productivo local.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS