Cuenca del Noroeste
Petrolera china anuncia récord de producción de petróleo en Salta
15 de noviembre
2022
15 noviembre 2022
El Yacimiento Los Blancos, ubicado en la provincia de Salta y operado por la empresa High Luck Group, cumple tres años de producción ininterrumpida en la cuenca del Noroeste.
Escuchar este artículo ahora

Luego de tres años del inicio de la etapa productiva, el pozo petrolero convencional HLG.St.LB.x-2001 del Yacimiento Los Blancos, situado en el departamento de Rivadavia, en Salta, produce en promedio 217 m3/día de petróleo y se posiciona como el de mayor producción de la cuenca Noroeste, según la operadora china High Luck Group. Se trata del descubrimiento de petróleo en Salta más importante en los últimos 30 años, que en noviembre de 2019 inició su etapa de explotación.

“Alcanzar ese lugar de liderazgo no fue nada fácil, ya que durante este tiempo ocurrieron dos grandes hechos que representaron un desafío inmenso para High Luck Group, que no desistió en sus objetivos y continuó firmemente con las operaciones”, remarcó la petrolera.

En primer lugar, destacó la compañía, la aparición de la pandemia del Covid19 paralizó la actividad, generando una gran caída en la demanda mundial de combustibles, afectando fuertemente a toda la actividad industrial y a la hidrocarburífera en particular. “Durante ese difícil período, gracias al compromiso de la empresa operadora y al esfuerzo de sus trabajadores se logró evitar la paralización del campo y se garantizó la continuidad operativa del mismo, reforzando con diferentes acciones y programas el fuerte rol económico y social que la compañía cumple en la provincia”, afirmó la empresa. A fines del año pasado, al ritmo de la recuperación de la economía mundial debido al fin de la pandemia, el Yacimiento Los Blancos aportaba a la provincia de Salta poco más del 20% de la producción total de petróleo, según la empresa.

En segundo lugar, la guerra entre Rusia y Ucrania convulsionó la economía global y trajo aparejado la caída de oferta de petróleo y gas, destacó High Luck Group. Y añadió: “particularmente en el norte argentino se sufrió un fuerte proceso de desabastecimiento de combustibles refinados en aquellos meses, lo cual afectó gravemente a la economía local”.

Incrementar la producción

Pablo Cavalleri, gerente de Operaciones de High Luck Group, expresó: “en consonancia con la crisis de desabastecimiento de combustibles, redoblamos esfuerzos operativos logrando valores récord de producción de petróleo en la cuenca, los cuales configuran cerca del 30% de la producción total de la misma, posicionando a High Luck como la principal productora de petróleo crudo del norte argentino. Logramos alcanzar un incremento del 100% en la producción respecto al inicio de la etapa de explotación del campo”.

2016

La petrolera señaló que “transcurridas varias décadas de desánimo exploratorio generalizado en el norte del país por ausencia de descubrimientos de relevancia, mediante la perforación del pozo exploratorio HLG.St.LB.x-1002 en 2016, la compañía comprobó la existencia de un nuevo reservorio productivo y un nuevo sistema petrolero en la cuenca cretácica del noroeste argentino, lo cual fue una gran noticia para la región”.

Dos años más tarde, se certificó la productividad del pozo HLG.St.LB.x-2001 y en 2019 se inició la etapa de producción, momento en que se culminan los trabajos de construcción de la batería de almacenamiento de crudo. A fines de 2020, y luego de que la provincia de Salta emitiera el decreto a través del cual nació la concesión de explotación del Yacimiento Los Blancos, se inició la etapa de producción efectiva del campo, finalizó High Luck Group.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/25/2025
Posco concluyó el proceso de due diligence con Lithiuem South para adquirir un nuevo proyecto de litio en Catamarca. La surcoreana ya desarrolla un proyecto en Salta que entró en producción en 2024. Los planes de la compañía asiática para crecer en el Salar del Hombre Muerto, uno de los mejores para la producción de litio del país por la calidad del recurso.
| 09/24/2025
En esta nota de opinión, Juan Muzzio, ingeniero mecánico senior, presenta una limitación que se tiene para el desarrollo pleno del acreaje de Vaca Muerta y explora una alternativa que aprovecha la ventaja que se tiene en la Argentina de que el Estado sea el dueño del subsuelo.
| 09/18/2025
Technical Performance, empresa argentina dedicada a la fabricación de ropa técnica y calzado de seguridad, presentó en la última edición de la AOG una propuesta integral de Elementos de Protección Personal diseñados para la industria hidrocarburífera.
| 09/15/2025
YPF busca cerrar un contrato con la empresa china Wison para la construcción de los dos buques licuefactores para la etapa tres del Argentina LNG. La empresa china destaca que los buques para este proyecto serán los de mayor capacidad de producción construidos hasta el momento. Wison no es un jugador desconocido en el nicho industrial de los buques licuefactores. La empresa fabricó de cero la terminal flotante Tango FLNG, que tuvo un breve paso en 2019 por la Argentina, cuando YPF la contrató para exportar gas licuado.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS