NUEVAS INSTALACIONES DE SIEMENS ENERGY
Siemens Energy inauguró nuevas oficinas en la ciudad de Neuquén
16 de agosto
2022
16 agosto 2022
La empresa de tecnología energética abrió las puertas de sus oficinas en Neuquén que servirán de base para el equipo de profesionales que brinda servicios a las diferentes empresas que operan en la cuenca petrolera regional.
Escuchar este artículo ahora

Siemens Energy inauguró formalmente sus oficinas en la ciudad de Neuquén, con un evento en el que participaron clientes y colaboradores. Las nuevas instalaciones, ubicadas en Irigoyen 579 de esta ciudad, servirán de base para el equipo de profesionales de la compañía que brinda servicios a las empresas que operan en la cuenca petrolera regional.

El Managing Director de Siemens Energy para la sub Región South America, Javier Pastorino, expresó “desde aquí queremos reforzar nuestro compromiso y aporte para el desarrollo más eficiente y sostenible de un sector que es estratégico para la Argentina”.

Además, consideró que “el desafío es ayudar a los clientes para hacer más eficiente el desarrollo de los recursos de Oil & Gas en la región, teniendo a la descarbonización como un objetivo prioritario y transversal a toda la cadena de valor”.

La compañía

La empresa trabaja con sus clientes y socios en sistemas energéticos para el futuro, apoyando así la transición hacia un mundo más sostenible. Con su portafolio de productos, soluciones y servicios, Siemens Energy cubre prácticamente toda la cadena de valor de la energía, desde la generación y transmisión de energía hasta el almacenamiento.

La oferta incluye tecnología de energía convencional y renovable, como las turbinas de gas y de vapor, las centrales eléctricas híbridas que funcionan con hidrógeno y los generadores y transformadores de energía.

La participación mayoritaria en la empresa cotizada en bolsa Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) convierte a Siemens Energy en líder del mercado mundial de las energías renovables. La compañía emplea a unas 91.000 personas en todo el mundo en más de 90 países y generó unos ingresos de 28.500 millones de euros en el año fiscal 2021.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/08/2025
El plazo de la nueva prórroga es hasta el 31 de diciembre. En los próximos meses la Secretaría de Energía lanzará una nueva licitación para reprivatizar las represas por 30 años más. En este proceso participa también la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, el organismo creado por Milei para privatizar empresas del Estado. Las centrales son claves para el parque de generación porque producen el 25% de la energía hidroeléctrica de la Argentina.
# 
| 07/31/2025
Participarán especialistas en comercio internacional, referentes del sector privado, y se presentarán casos de éxito de empresas locales. El evento contará con conferencias, paneles temáticos y espacios de asesoramiento técnico con foco en herramientas clave para exportar e importar desde Neuquén y Río Negro. Tendrá lugar el 20 de agosto en el Hilton Garden Inn de Neuquén.
| 07/23/2025
Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, anunció un paro desde el miércoles 30 de julio al viernes 1 de agosto. Denuncian un parate en la actividad por parte de las petroleras, en espera de que se concreten obras como el VMOS. “Vaca Muerta solo será posible con los trabajadores adentro. Sin ellos, no hay futuro”, sostuvo el gremialista.
# 
| 07/23/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, anunciaron un acuerdo con YPF para que el Instituto Vaca Muerta comience a funcionar en el Polo Tecnológico, que será inaugurado en septiembre. Apuntan a formar los profesionales que se necesitan para duplicar la producción de gas y petróleo a 2030.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS