Exploración de litio
Gigante chino invertirá US$ 50 millones para asociarse con una firma canadiense para explorar litio en Catamarca
21 de junio
2022
21 junio 2022
La compañía china Zangge Mining adquirió el 65% del proyecto de salmuera de litio Laguna Verde en Catamarca por US$ 10 millones. Además, desembolsará otros US$ 40 millones para el desarrollo.
Escuchar este artículo ahora

La compañía china Zangge Mining firmó un acuerdo con la minera junior canadiense Ultra Lithium para avanzar en la exploración y futuro desarrollo del proyecto de litio Laguna Verde, ubicado en la provincia de Catamarca. La minera del gigante asiático pagará un total de US$ 50 millones en el proyecto de salmuera de litio. Por un lado, abonará US$ 10 millones a la canadiense para adquirir el 65% de Ultra Argentina, la subsidiaria a cargo del proyecto, y, por otro, hará un desembolso de US$ 40 millones para llevar adelante la exploración, según informó la compañía canadiense.

El proyecto

Ultra Lithium está llevando adelante un programa de exploración en el proyecto de salmuera de litio Laguna Verde, ubicado en el Salar de Antofalla, donde ya movilizó el campamento, personal y equipos de perforación. El proyecto queda a casi 4.000 metros sobre el nivel del mar. Los primeros resultados de la exploración hechos sobre una superficie de más de 3.000 hectáreas, realizada en 2017, indicaron altos valores de litio y -también- de recursos de potasio y magnesio.

Zangge Mining es una minera de China que produce metales, litio, fertilizantes y productos químicos básicos para el mercado de su país. Cotiza en la Bolsa de Shenzhen y tiene una capitalización de mercado de US$ 8.000 millones.

2 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/18/2025
Glencore solicitó la adhesión al RIGI para sus proyectos de cobre ubicados en San Juan y Catamarca que poseen inversiones estimadas en más de US$14.000 millones. La compañía prevé generar más de 10.000 empleos directos en la etapa de construcción y unos 2.500 en la fase operativa. Desde la firma destacaron que el Régimen brinda un marco atractivo y seguro para los inversores, y que ambos proyectos podrían consolidar a la Argentina como uno de los principales productores de cobre del mundo.
| 08/13/2025
El gigante minero chino Ganfeng Lithium Group acordó con la canadiense Litihum Argentina la unificación de tres proyectos de litio contiguos en un solo megadesarrollo en la provincia de Salta. Según prevén ambas compañías, al finalizar la tercera fase del proyecto la producción alcanzará las 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente. El próximo año presentarán la adhesión al RIGI.
| 08/07/2025
La medida publicada este jueves en el Boletin Oficial incluyó a las exportaciones de cobre, a pesar de que la producción es prácticamente nula, y deroga un decreto de 2022 que establecía un esquema de retenciones móviles para ese metal. Los productos incorporados que hasta hoy pagaban un 8% de alícuota pasarán a cero, pero se mantiene la carga de 4,5% que tenían el litio y la plata.
| 08/04/2025
José Morea manifestó su malestar por la iniciativa provincial. “Sería contraproducente para San Juan, que tanto le costó construir esta excelente reputación que tiene hoy a nivel mundial para atraer inversiones mineras”, remarcó quien está al frente del del mayor proyecto minero que tiene la jurisdicción cuyana, que en breve presentará al RIGI una inversión millonaria que se anticipa será de entre 12.000 y 15.000 millones de dólares.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS