Exploración de litio
Gigante chino invertirá US$ 50 millones para asociarse con una firma canadiense para explorar litio en Catamarca
21 de junio
2022
21 junio 2022
La compañía china Zangge Mining adquirió el 65% del proyecto de salmuera de litio Laguna Verde en Catamarca por US$ 10 millones. Además, desembolsará otros US$ 40 millones para el desarrollo.
Escuchar este artículo ahora

La compañía china Zangge Mining firmó un acuerdo con la minera junior canadiense Ultra Lithium para avanzar en la exploración y futuro desarrollo del proyecto de litio Laguna Verde, ubicado en la provincia de Catamarca. La minera del gigante asiático pagará un total de US$ 50 millones en el proyecto de salmuera de litio. Por un lado, abonará US$ 10 millones a la canadiense para adquirir el 65% de Ultra Argentina, la subsidiaria a cargo del proyecto, y, por otro, hará un desembolso de US$ 40 millones para llevar adelante la exploración, según informó la compañía canadiense.

El proyecto

Ultra Lithium está llevando adelante un programa de exploración en el proyecto de salmuera de litio Laguna Verde, ubicado en el Salar de Antofalla, donde ya movilizó el campamento, personal y equipos de perforación. El proyecto queda a casi 4.000 metros sobre el nivel del mar. Los primeros resultados de la exploración hechos sobre una superficie de más de 3.000 hectáreas, realizada en 2017, indicaron altos valores de litio y -también- de recursos de potasio y magnesio.

Zangge Mining es una minera de China que produce metales, litio, fertilizantes y productos químicos básicos para el mercado de su país. Cotiza en la Bolsa de Shenzhen y tiene una capitalización de mercado de US$ 8.000 millones.

2 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/16/2025
La minera australiana BHP aceptó cobrar en yuanes un porcentaje de los pagos por futuros cargamentos de mineral de hierro. China creó en 2022 una empresa estatal para centralizar las compras de mineral de hierro para las acerías chinas. El secretario del Tesoro de los EE.UU., Scott Bessent, anunció que el gobierno buscará fijar precios mínimos para enfrentar la manipulación de precios de China.
| 10/15/2025
La minera de capitales nacionales Austral Gold reactivó el proyecto Casposo, paralizado desde 2019. Se estima que la producción del cuarto trimestre de 2025 será de entre 4.000 y 6.000 onzas de oro equivalente.
| 10/08/2025
McEwen Copper anunció los resultados del estudio de factibilidad de Los Azules, uno de los proyectos de cobre más avanzados del país. Tiene el estudio ambiental y el RIGI aprobados. El proyecto podría iniciar la construcción en 2026 y la producción del primer cátodo de cobre estaría en 2030. Podría producir hasta 148.000 toneladas de cobre anuales.
| 09/29/2025
EconoJournal recorrió la obra de Suministro de Agua Desalinizada Distrito Norte, un proyecto de US$ 1.000 millones que permitirá abastecer con agua de mar a tres minas de cobre ubicadas a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar: “Este es el proyecto más grande en minería que ha tenido Techint en su historia», aseguró Rodrigo Larralde, director de Proyecto. En paralelo, la compañía observa los desarrollos mineros en Argentina con el objetivo de poder abastecerlos con agua del Pacífico.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS