Exploración de litio
Gigante chino invertirá US$ 50 millones para asociarse con una firma canadiense para explorar litio en Catamarca
21 de junio
2022
21 junio 2022
La compañía china Zangge Mining adquirió el 65% del proyecto de salmuera de litio Laguna Verde en Catamarca por US$ 10 millones. Además, desembolsará otros US$ 40 millones para el desarrollo.
Escuchar este artículo ahora

La compañía china Zangge Mining firmó un acuerdo con la minera junior canadiense Ultra Lithium para avanzar en la exploración y futuro desarrollo del proyecto de litio Laguna Verde, ubicado en la provincia de Catamarca. La minera del gigante asiático pagará un total de US$ 50 millones en el proyecto de salmuera de litio. Por un lado, abonará US$ 10 millones a la canadiense para adquirir el 65% de Ultra Argentina, la subsidiaria a cargo del proyecto, y, por otro, hará un desembolso de US$ 40 millones para llevar adelante la exploración, según informó la compañía canadiense.

El proyecto

Ultra Lithium está llevando adelante un programa de exploración en el proyecto de salmuera de litio Laguna Verde, ubicado en el Salar de Antofalla, donde ya movilizó el campamento, personal y equipos de perforación. El proyecto queda a casi 4.000 metros sobre el nivel del mar. Los primeros resultados de la exploración hechos sobre una superficie de más de 3.000 hectáreas, realizada en 2017, indicaron altos valores de litio y -también- de recursos de potasio y magnesio.

Zangge Mining es una minera de China que produce metales, litio, fertilizantes y productos químicos básicos para el mercado de su país. Cotiza en la Bolsa de Shenzhen y tiene una capitalización de mercado de US$ 8.000 millones.

2 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/15/2025
YPF busca cerrar un contrato con la empresa china Wison para la construcción de los dos buques licuefactores para la etapa tres del Argentina LNG. La empresa china destaca que los buques para este proyecto serán los de mayor capacidad de producción construidos hasta el momento. Wison no es un jugador desconocido en el nicho industrial de los buques licuefactores. La empresa fabricó de cero la terminal flotante Tango FLNG, que tuvo un breve paso en 2019 por la Argentina, cuando YPF la contrató para exportar gas licuado.
| 09/05/2025
La minera Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo para que se encargue de llevar adelante los proyectos mineros de cobre, oro y plata que tiene en las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy. De este modo, la empresa junior Aldebaran podrá enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan, donde tiene un acuerdo de desarrollo con el gigante minero mundial Río Tinto.
| 09/05/2025
La estatal rusa Gazprom anunció la firma de un acuerdo gubernamental vinculante para avanzar en la construcción del gasoducto Power of Siberia 2. Rusia lleva años impulsando el proyecto que le permitiría pivotear su exportación de gas natural al Asia, tras perder gran parte del mercado europeo. «Podría representar una oportunidad para el GNL que exporta Argentina a largo plazo», analizó Roberto Brandt.
| 08/31/2025
En diálogo con EconoJournal, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas sectoriales dirigidas a promover la actividad hidrocarburífera en yacimientos maduros. Explicó cuál es el proceso para aprobar la iniciativa privada de un grupo de empresas para explotar las áreas que dejó YPF y respondió a los cuestionamientos ante la posibilidad de que un director puesto por Vidal en la petrolera bajo control estatal se quede con una de esas áreas. También detalló los planes para apuntalar la minería tras un año y medio de marchas y contramarchas.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS