Reporte de Sustentabilidad VISTA
Vista redujo un 14% sus emisiones absolutas de gases de efecto invernadero
30 de mayo
2022
30 mayo 2022
La empresa que lidera Miguel Galuccio presentó los resultados de su Reporte de Sustentabilidad. Además, ratificó la disminución en un 39% de la intensidad de sus emisiones GEI de alcance 1 y 2 en su operación, año contra año.
Escuchar este artículo ahora

La compañía Vista dio a conocer este jueves su Reporte de Sustentabilidad 2021 en el que informó una reducción del 14% en sus emisiones absolutas de gases de efecto invernadero (GEI) respecto del 2020.

Desde Vista destacaron los avances en el plan para llegar a cero emisiones netas en 2026, combinando una reducción del 75% en la intensidad de emisiones de su operación, con la implementación de una cartera de proyectos de Soluciones Basadas en la Naturaleza (NBS).

La empresa planea ejecutar los proyectos de NBS principalmente en Argentina, los cuales comprenderán aproximadamente 30.000 hectáreas, con el objetivo de secuestrar un total de 265.000 toneladas de CO2 para 2026.

El presidente y CEO de Vista remarcó que los logros alcanzados por la compañía “demuestran el protagonismo en la evolución energética” y sostuvo que “los productores de energía de bajo costo y bajas emisiones de carbono, como Vista, desempeñarán un papel de liderazgo en las próximas décadas”.

Otras iniciativas

En 2021 la empresa energética fortaleció su programa de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI). El 60% de las nuevas contrataciones fueron mujeres, superando el objetivo anual y aumentando el porcentaje de la plantilla femenina a un 20% del total. Durante 2022, planea ampliar su programa DEI a personas con discapacidad y de contextos socioeconómicos vulnerables.

A su vez, contribuyó con el fortalecimiento comunitario a través de proyectos que abarcan cuatro pilares estratégicos: Educación, Salud y Deporte, Desarrollo Local y Fortalecimiento Institucional. En total, realizó aportes voluntarios que ascienden a 340.000 dólares en las comunidades donde desarrolla su actividad, tanto en Argentina como en México.

Entre las iniciativas locales se destacan las implementadas en la ciudad de Catriel en Río Negro como la alianza con Fundación Laureus para el desarrollo de atletas catrielenses, el financiamiento del 50% de la construcción de una bicisenda en el casco urbano, el proyecto Enseña por Argentina para el fortalecimiento de la educación primaria, entre otras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 07/10/2025
La compañía de Miguel Galuccio anunció sus resultados con una producción total que creció 81% interanual y un salto en la de petróleo 79% en el mismo período, impulsada por la adquisición del 50% de La Amarga Chica. En el trimestre, exportó el 61% de los volúmenes de venta de crudo, y los ingresos totales alcanzaron los US$ 610.5 millones.
| 07/08/2025
El reporte rinde cuenta de la gestión durante 2024 de los aspectos económicos, sociales y ambientales de Distribuidora de Gas del Centro y Distribuidora de Gas Cuyana.
| 06/11/2025
El ejecutivo describió las acciones de la compañía para alcanzar mayores niveles de eficiencia en un contexto de precios del barril de crudo a la baja. “Hace tres o cuatro meses el escenario era completamente distinto. Sabemos que estamos en una industria con altibajos, es algo normal. La respuesta que tenemos es la agilidad, como ya hemos hecho en distintos escenarios y contextos”, indicó.
# 
| 06/04/2025
Desde la petrolera informaron que, de los fondos recaudados, US$ 300 se utilizarán para cancelar el crédito que les fue otorgado por la adquisición del 50% de La Amarga Chica.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS