Reporte de Sustentabilidad TGS
TGS presentó su Reporte de Sustentabilidad 2021
25 de mayo
2022
25 mayo 2022
El informe detalla acciones, programas y resultados financieros y no financieros de la gestión de la compañía y está alineado con los Estándares GRI y SASB, posicionando a TGS como una empresa que se rige por los más altos estándares en la medición sustentable de sus operaciones.
Escuchar este artículo ahora

La Transportadora de Gas del Sur dio a conocer su Reporte de Sustentabilidad 2021 que reúne los indicadores ambientales, sociales y económicos de su gestión, elaborado a partir de la priorización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en línea con los principios establecidos por Naciones Unidas. En el se utilizaron los lineamientos de sustentabilidad de referencia a nivel mundial tales como Estándares Global Reporting Iniciative (GRI) y los Sustainability Accounting Standars Board (SASB).

El CEO de TGS, Oscar Sardi, aseveró que el objetivo «es brindar información precisa sobre el cumplimiento de los indicadores que la sustentabilidad requiere hoy para las empresas, en el marco de una estrategia corporativa sostenible, que se logra con información clara y veraz”.

En ese sentido agregó que desde TGS se encuentran trabajando «para reducir el impacto de las operaciones, priorizando la preservación el ambiente, a partir de los avances en la medición de la Huella de Carbono» de la actividad de la compañía.

Además, respecto a los cambios de contexto regional y mundial, se detalló TGS realizó una revisión de su matriz de materialidad, a través del análisis de los principales estándares mundiales, entre ellos: el Protocolo en desarrollo de Gas y Petróleo de GRI; SASB; la Hoja de Ruta Sustentable del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG); e IPIECA, International Petroleum Industry Environmental Conservation Association.

En base a este trabajo, los grupos de interés participaron en la priorización de los temas más relevantes para la empresa, a fin de continuar atravesando un camino de mejora continua para medir e informar su desempeño ASG (Ambiente, Social y Gobierno), retroalimentar la gestión sustentable del negocio y definir la estrategia corporativa para los próximos años.

A su vez, se informó que TGS integra el Índice de Sustentabilidad de Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) por tercer año consecutivo. Este panel está integrado por 15 organizaciones y destaca a empresas con buenas prácticas en materia Ambiental, Social, de Desarrollo Sostenible y Gobierno Corporativo.

Frente a esto, el director de Administración, Finanzas y Servicios de TGS, Alejandro Basso, consideró que la presencia de la empresa de energía en el Índice de Sustentabilidad de ByMA «reafirma el compromiso con los desafíos de la sustentabilidad a largo plazo, sumando la posibilidad de identificar nuevas oportunidades de negocio y mejorar la capacidad de financiamiento».

Este índice se desarrolló con el apoyo técnico y know-how del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que reconoce a las empresas líderes con presencia en América Latina por sus esfuerzos en sustentabilidad y compromiso con el desarrollo socioeconómico de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/28/2025
La empresa de Pampa Energía y la familia Sielecki fue la única oferente en la licitación por la ampliación del Gasoducto Perito Moreno (Tramo I), que demandará una inversión estimada de US$ 500 millones. El proyecto, resultado de una iniciativa privada de la propia TGS presentada a mediados de 2024, sumará 14 MMm3/d a la capacidad y permitirá sustituir importaciones con consecuente ahorro fiscal. Incluye obras y operación sin fondos públicos.
| 07/24/2025
TGS asegura la continuidad de su servicio hasta 2047 tras la publicación del Decreto 495/2025. La extensión, resultado de una evaluación y audiencia pública, es la primera para una empresa regulada en el segmento. La empresa había anunciado a comienzos de año un plan quinquenal de inversiones por $362.000 millones al 2029.
| 07/08/2025
El reporte rinde cuenta de la gestión durante 2024 de los aspectos económicos, sociales y ambientales de Distribuidora de Gas del Centro y Distribuidora de Gas Cuyana.
# 
| 06/25/2025
La compañía dio a conocer su nuevo reporte vinculado a lo ambiental, social y a la gobernanza y lanzó un nuevo plan estratégico referido a estos tres pilares. Entre los resultados del informe se destacan la emisión de un bono internacional por US$ 490 millones, la celebración de los 30 años de cotización en la Bolsa de Nueva York y la puesta en marcha de un nuevo módulo en la Planta Tratayén.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS