Resultados del primer trimestre de 2022
Vista aumentó un 29% su producción total de hidrocarburos en Vaca Muerta
27 de abril
2022
27 abril 2022
La empresa que lidera Miguel Galuccio presentó los números correspondientes al primer semestre de este año, en donde se exhibió un EBITDA de US$ 127.1 millones.
Escuchar este artículo ahora

La compañía Vista, creada por Miguel Galuccio, presentó este jueves los resultados del primer trimestre de 2022 en donde registró un aumento del 29% en su producción total de hidrocarburos (43,900 boe/d), marcando un 35% de incremento en la producción de petróleo (35,638 bbl/d), en comparación con los números de 2021. A su vez, la producción total estuvo en un 7% por encima del trimestre anterior. En cuanto a los pozos shale, la producción fue de 29,661 boe/d, de los cuales un 97% corresponden a los conectados en el bloque Bajada del Palo Oeste.

Asimismo, Vista informó un EBITDA ajustado de US$ 127,1 millones, lo que significó un incremento trimestral de 9% y una suba interanual de 118%, impulsado por un fuerte crecimiento de ingresos y costos operativos estables. Durante el período, el margen de EBITDA ajustado fue de un 61%, 11 puntos porcentuales por encima del primer trimestre del 2021. 

En base a ello, el presidente y CEO de Vista, Miguel Galuccio, afirmó que “el crecimiento de la producción continúa siendo impulsado por el desarrollo en Bajada del Palo Oeste, que ahora representa el 70% de la producción total de petróleo. Además, reveló que en este trimestre la producción fue impulsada por los pads 9 y 10.

La utilidad neta ajustada fue de US$ 39,1 millones, comparada con los US$ 6,9 millones del primer trimestre de 2021. Además, se alcanzó un flujo de caja libre positivo de US$ 33 millones en el periodo.  

Por su parte, los ingresos totalizaron US$ 207,9 millones, un 79% por encima de los US$ 115,9 millones registrados en el primer trimestre del 2021. La compañía exportó el 33% del volumen de petróleo (988.2 Mbbl de petróleo y US$ 77,1 millones de ingresos correspondientes). 

El lifting cost fue de 7,8 US$/boe en el trimestre, un 3% por encima del mismo periodo de 2021, impulsado por la adquisición de Aguada Federal y Bandurria Norte y parcialmente contrarrestado por la producción incremental de Bajada del Palo Oeste, la cual continúa diluyendo la base de costos fijos de la compañía. El lifting cost por boe disminuyó 3% comparado con el cuarto trimestre de 2021, impulsado por la ejecución de un programa de optimización de lifting cost en Aguada Federal y Bandurria Norte. 

Proyectos de Vista Oil & Gas

Las inversiones fueron US$ 80,6 millones, reflejando la completación del primer pad (número 11) de dos pozos de Vista en Bajada del Palo Este y la perforación de dos pads en Bajada del Palo Oeste que serán completados en el segundo trimestre. 

En ese sentido, Galuccio expresó que el pad número 11 es la primera fase de un programa piloto de 5 pozos. Los próximos 3 pozos se perforarán en 2 pads al este”, y adelantó que cuando finalice el piloto, tendrán una base clara a fin de ampliar su cartera de pozos para perforar en Vaca Muerta.  

Además, indicó que en Bajada del Palo Oeste completaron la perforación de los pads 12 y 13 y aseguró que estarán terminados durante el segundo trimestre del año, lo cual les permitirá conectar 24 pozos nuevos de acuerdo a su guidance 2022.

Por último, la petrolera informó un avance de los proyectos para reducir la intensidad de las emisiones GEI en un 25% en 2022, en comparación con 2021. Por lo cual, Galuccio manifestó que están “proyectando un EBITDA ajustado de 625 millones de dólares, un aumento de 50 millones de dólares en comparación con el guidance original”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/31/2025
El gobierno publicó los nuevos precios del gas en el Punto de Ingreso en el Sistema de Transporte (PIST) con subas de 3,2%. En tanto, el Enargas publicó los nuevos cuadros tarifarios para las transportistas y distribuidoras de gas de todo el país, con subas de hasta 4,5% en las facturas. La suba mensual es parte de lo previsto en la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT).
# 
| 10/31/2025
Según un informe del Grupo Argentino de Proveedores Petróleo (GAPP), en septiembre hubo 33 equipos activos en Vaca Muerta y 8 en la actividad convencional, registrando una caída de 21,1% la cantidad de equipos de perforación. Cuáles fueron las principales operadoras y empresas de servicio en Vaca Muerta.
| 10/31/2025
El gobernador de Neuquén encabezó en Río de Janeiro la firma de un memorando de entendimiento con el consorcio GásBra SA. para diseñar un proyecto integral de exportación al Brasil. El consorcio integrado por empresas brasileñas busca conformar un fideicomiso financiero fondeado y administrado por bancos brasileños. El proyecto busca llevar más gas hasta la localidad brasileña de Uruguaina.
# 
| 10/30/2025
“Este avance es fruto del proyecto Toyoya Well, una alianza estratégica con la automotriz japonesa que aplica el sistema de producción TPS (Toyota Production System) al desarrollo de pozos petroleros”, expresó la compañía en un comunicado. Además, logró una reducción récord del 71% en los tiempos en la puesta en marcha de los pozos, pasando de 10 días en promedio a enganchar cuatro pozos en menos de un día.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS