Energía Eólica
Aluar invertirá US$ 130 millones en una nueva etapa de ampliación de su parque eólico
13 de abril
2022
13 abril 2022
La etapa IV del Parque Eólico Aluar, ubicado en Puerto Madryn, incorporará 81 MW de potencia y estará operativo a partir de diciembre de 2023.
Escuchar este artículo ahora

Aluar avanzará con la construcción de la Etapa IV del Parque Eólico Aluar en el predio de su propiedad a unos 20 km de la ciudad de Puerto Madryn (provincia del Chubut). Constará de 18 aerogeneradores de 4,5 MW de potencia nominal, que representan una inversión de 130 millones de dólares. La obra estará a cargo de Infa S.A., que proyecta su finalización y el funcionamiento pleno del parque para diciembre del 2023.

Esta cuarta etapa sumará 81 MW de potencia a la actual producción de energía renovable del parque eólico que abastece a la Planta de Producción de Aluminio Primario, anticipando y superando los requerimientos del régimen de fomento nacional para el uso de fuentes renovables proyectado para el año 2025 y avanzando en línea con la intención manifestada ante la Secretaría de Energía de reconvertir la matriz energética de la compañía más allá de lo dispuesto por dicho régimen.

La energía eléctrica producida en esta instancia reducirá la generación de gases de efecto invernadero en aproximadamente 150.000 toneladas de CO2 por año. Esta etapa se suma al Parque Eólico de Aluar que actualmente tiene en funcionando 45 aerogeneradores con una potencia total de 165 MW.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/09/2025
La operación demandó el traslado y entrega de 59 aerogeneradores Goldwind. “Este fue el proyecto eólico más grande del país, tanto por su volumen como por la magnitud de los componentes manipulados, y representa un nuevo logro para Loginter, reafirmando nuestra experiencia en la gestión integral de operaciones logísticas de alta complejidad”, expresó Fainberg, gerente de Operaciones de Loginter.
| 10/07/2025
Representantes de Aluar, TotalEnergies y la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) debatieron los desafíos que se abren a partir de la apertura del mercado eléctrico. “Hoy estamos en una media de US$ 75 o US$ 76 por Mwh. Es muy probable que tengamos un impacto que se vaya a US$ 83 u US$ 84 dólares”, estimó el gerente de Recursos Energéticos de Aluar sobre el precio que pagaŕán los grandes usuarios industriales.
| 10/07/2025
La secretaria de Energía, María Tettamanti, indicó que el 23 de octubre se darán a conocer las interesadas en adquirir los paquetes accionarios de las cinco centrales hidroeléctricas ubicadas sobre los ríos Limay y Neuquén para poder operarlas por 30 años. Gabriel Vendrell de Aluar, valoró el proceso y sostuvo que la licitación “está bien armada y brinda mayor fortaleza jurídica”. Por su parte, Gabriel Ures, de Central Puerto afirmó que “vamos a participar en ese proceso sin lugar a dudas”.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS