Energía Eólica
Aluar invertirá US$ 130 millones en una nueva etapa de ampliación de su parque eólico
13 de abril
2022
13 abril 2022
La etapa IV del Parque Eólico Aluar, ubicado en Puerto Madryn, incorporará 81 MW de potencia y estará operativo a partir de diciembre de 2023.
Escuchar este artículo ahora

Aluar avanzará con la construcción de la Etapa IV del Parque Eólico Aluar en el predio de su propiedad a unos 20 km de la ciudad de Puerto Madryn (provincia del Chubut). Constará de 18 aerogeneradores de 4,5 MW de potencia nominal, que representan una inversión de 130 millones de dólares. La obra estará a cargo de Infa S.A., que proyecta su finalización y el funcionamiento pleno del parque para diciembre del 2023.

Esta cuarta etapa sumará 81 MW de potencia a la actual producción de energía renovable del parque eólico que abastece a la Planta de Producción de Aluminio Primario, anticipando y superando los requerimientos del régimen de fomento nacional para el uso de fuentes renovables proyectado para el año 2025 y avanzando en línea con la intención manifestada ante la Secretaría de Energía de reconvertir la matriz energética de la compañía más allá de lo dispuesto por dicho régimen.

La energía eléctrica producida en esta instancia reducirá la generación de gases de efecto invernadero en aproximadamente 150.000 toneladas de CO2 por año. Esta etapa se suma al Parque Eólico de Aluar que actualmente tiene en funcionando 45 aerogeneradores con una potencia total de 165 MW.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
| 07/16/2025
El Parque San Luis Norte se inauguró en 2024 exclusivamente con generación eólica. Esta semana entró en operación comercial la planta solar de 18 MW en el mismo predio, hito que lo convierte en el primer parque híbrido eólico-solar del país. Lo desarrollan las compañías PCR y ArcelorMittal Acindar.
| 07/04/2025
El parque permitirá abastecer con energía renovable más de la mitad de la electricidad que consumen las plantas de tratamiento de Río Cullen y Cañadón Alfa. TotalEnergies logrará reducir las emisiones vinculadas a la generación eléctrica necesaria para el funcionamiento de sus instalaciones en más de un 55%. Además, 22 millones de m3 adicionales de gas por año serán inyectados al mercado nacional gracias a este desarrollo eólico.
| 07/04/2025
Vestas instalará 16 turbinas modelo V162- 6.4 MW, que aportarán una capacidad instalada total de más de 102,4 MW. Esta instalación permitirá duplicar la capacidad actual del complejo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS