Petrominera promueve la explotación de áreas marginales para aportar al crecimiento energético de Chubut
29 de marzo
2022
29 marzo 2022
La Argentina Oil&Gas Expo fue el marco propicio para mostrar el potencial de Chubut en materia energética y atraer inversiones. Además del Foro presentado por el gobernador, “han despertado mucho interés yacimientos que están inactivos, y podrían trabajarse muy bien a futuro”, indicó Héctor Millar, al tiempo que resaltó el desafío que tiene la empresa provincial
Escuchar este artículo ahora

El Presidente de Petrominera Chubut S.E., Héctor Millar, trazó un balance positivo de la participación de la empresa de energía provincial en la XIII Exposición Internacional Argentina Oil & Gas, que reunió con gran expectativa a la industria del petróleo y del gas. 

“Como parte de la iniciativa del Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Hidrocarburos, y bajo la denominación Origen Chubut, mostramos las fortalezas, virtudes y recursos de la provincia en materia energética, manifestando las atracciones que tienen los inversores a la hora de elegir Chubut”, expresó.

En ese ámbito, se desarrollaron conversaciones con actores que se encontraban presentes, revelando voluntades respecto a yacimientos marginales que posee la compañía para ofrecer en explotación. “Tuvimos tres buenas intenciones de distintas operadoras para comenzar a cruzar información con vistas a una posible operación en estas áreas. Esto lo trabajamos en forma conjunta con el gobernador Mariano Arcioni y el ministro de Hidrocarburos”, puntualizó.

Millar destacó el muy buen clima que se dio en todos los expositores que participaron de la Oil&Gas 2022, poniendo en valor la cadena de valor del sector. “Es una industria importantísima, la más relevante en materia energética, que se reúne en un momento muy complicado para el país y el mundo”, declaró sobre la trascendencia del encuentro, teniendo en cuenta el impacto y las afectaciones por los conflictos internacionales. 

En tal sentido, recalcó la necesidad de “trabajar fuertemente hacia adelante entre todas las partes para el autoabastecimiento del gas, un recurso que tenemos”.

El titular de la petrolera estatal valoró el anuncio del gobernador para la realización del primer Foro de Energía, organizado por el Gobierno provincial para el mes de junio en Comodoro Rivadavia, destacando el potencial de la región para convertirse en motor del desarrollo económico e industrial. “Nos pone en carrera para aportar al crecimiento energético del país, de la provincia y de la empresa”, expuso. 

 Desafío energético

En este contexto, Millar se refirió a los desafíos que se presentan para Petrominera e indicó que “tenemos por delante que trabajar seriamente en lo que es materia energética”.

La proyección para este 2022 es “apostar al crecimiento con los yacimientos que no tenemos en explotación, para eso hay que encontrar los actores indicados, y seguir trabajando fuertemente con nuestro rol social en el interior de la provincia, a través de los distintos servicios que brinda la empresa”, detalló. 

Advirtió que se acerca una época invernal compleja con muchos inconvenientes energéticos, teniendo en cuenta la escasez y precio del gas a nivel mundial. “Tenemos que trabajar fuertemente y reforzar para tratar de cubrir la distribución de gas envasado, un servicio que estamos brindando en el interior porque tambien va  ser un problema para el país”, señaló. 

Asimismo, “debemos seguir apostando al desarrollo de los emprendimientos en materia energética que es la matriz productiva fuerte que tiene la empresa“, concluyó. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/31/2025
En esta nota de opinión, Gustavo Guaragna, director del OPSSI en CESSI y CEO de Snoop Consulting, explica que en el sector del Oil & Gas, donde la seguridad y la eficiencia son clave, la IA ya permite anticipar fallas, optimizar la producción y reducir riesgos operativos. Tambien, cómo el uso de machine learning, visión artificial e IA generativa está transformando la manera de producir, decidir y mantener la continuidad operacional en la industria.
| 10/28/2025
Las elecciones de este domingo reconfiguraron el escenario político en las provincias petroleras. La Libertad Avanza se impuso en Neuquén, el peronismo volvió a ganar en Río Negro y Santa Cruz, y los oficialismos provinciales quedaron golpeados. En una edición especial de EconoJournal, Andrea Durán, Laura Hevia y Nicolás Gandini analizaron cómo impactan los resultados en la agenda energética y el futuro de los gobernadores patagónicos.
| 09/24/2025
Nuevo Sur enfrenta un escenario de mayor competencia y cambio de reglas en la industria de Oil & Gas. Su director, Fernando González, destaca que la eficiencia, la digitalización y el valor agregado en servicios son hoy diferenciales clave para sostener la competitividad. Con centros logísticos propios en Chubut, Santa Cruz y Neuquén, la compañía busca acompañar a las operadoras con soluciones de monitoreo, automatización y entregas inmediatas.
| 09/23/2025
El objetivo de este nuevo centro consiste en fortalecer el soporte técnico y la innovación en Latinoamérica para la industria del petróleo y gas. El RSTC permitirá optimizar soluciones para EOR, fractura hidráulica no convencional y tratamiento de agua, además de diseñar productos adaptados a la región.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS