Inversión en renovables
Pampa Energía emitió un bono verde para ampliar en 81 MW uno de sus parques eólicos
13 de enero
2022
13 enero 2022
La empresa que preside Marcelo Mindlin invertirá más de 3000 millones de pesos en la ampliación del Parque Eólico Pampa III en Coronel Rosales. El proyecto permitirá incrementar la potencia en 81 MW y al concluir la obra el parque aportará 134,2 MW de energía al sistema.
Escuchar este artículo ahora

Pampa Energía, la empresa independiente integrada de energía más grande de Argentina, completó la emisión de un bono verde por 3.107 millones de pesos con el objetivo de financiar la ampliación del Parque Eólico Pampa Energía III ubicado en Coronel Rosales, provincia de Buenos Aires. El proyecto permitirá incrementar la potencia en 81 MW y al concluir la obra el parque aportará 134,2 MW de energía al sistema.

“Este es el primer bono verde emitido por Pampa y refleja el compromiso de financiar proyectos con impacto positivo para el medioambiente y de diversificar la matriz de generación de energía del país. En esta oportunidad recibimos ofertas por 9.646 millones de pesos y finalmente emitimos un bono por $3.107 millones”, expresaron desde la compañía.

El proyecto

La empresa que preside Marcelo Mindlin invertirá en total más de U$S120 millones en la ampliación del tercero de los parques que la firma instaló en el país: Mario Cebreiro de 100 MW, Pampa Energía II de 54 MW y Pampa Energía III que tiene una potencia instalada de 53,2 MW. Este último se inauguró en 2019 y es el destinatario de la inversión.

Pampa III cuenta actualmente con 14 aerogeneradores y su producción está destinada a atender el segmento de grandes usuarios, a través de contratos privados. La expansión estará comprendida principalmente por el montaje e instalación de 18 aerogeneradores adicionales que sumarán una potencia adicional de 81 MW. Las tareas de ampliación requieren sofisticadas obras en las plataformas y fundaciones que serán llevadas a cabo por la empresa de infraestructura SACDE.

El proyecto de ampliación, sumado a las obras que se están realizando en la Central Térmica Ensenada Barragán junto a YPF y a las inversiones comprometidas en las tres rondas del Plan Gas Ar, forman parte de la estrategia de Pampa de concentrar sus inversiones en el aumento de la capacidad instalada para la generación de energía, y en la exploración y producción de gas natural.

Bono Verde

Los inversores recibirán una tasa variable de Badlar+2%, con pagos trimestrales y amortización de capital bullet, con fecha de vencimiento para el 18 de julio de 2023.

Además, el bono integrará el Panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables de BYMA, producto que promueve las condiciones para que el Mercado de Capitales argentino sea cada vez más sostenible. Fue lanzado por la Bolsa de Valores como parte de los desarrollos que apuntan a generar impactos positivos en el medio ambiente y en la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/07/2025
La compañía presentó su balance del segundo trimestre del año. Alcanzó los 17, 4 millones de m3 de gas por día gracias a los yacimientos El Mangrullo y Sierra Chata.
| 07/15/2025
Este martes al mediodía se presentarán las ofertas para instalar proyectos de almacenamiento en las redes de Edenor y Edesur. Mediante una circular publicada el sábado, Energía intentó descomprimir un planteo formulado por generadoras que advirtieron que, así como estaba redactado, el contrato en cabeza de las distribuidoras no generaba la confianza para concretar inversiones en este tipo de proyectos. Se espera una alta participación en la licitación, que apunta a obtener compromisos de inversión para instalar 500 MW de respaldo en baterías.
| 07/08/2025
El financiamiento fue liderado por los bancos Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander e incluye la participación de un grupo de 14 bancos e inversores institucionales. El préstamo tiene un plazo de cinco años y permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra. La tasa de interés aproximada es de 10% anual en dólares.
# 
| 07/02/2025
Con su entrada en operación de esta nueva obra la compañía exportará crudo por el equivalente a 1.200 millones de dólares a partir de 2027. Incluye la construcción de oleoductos y gasoductos que permitirán vincular la producción con los sistemas troncales existentes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS