El tramo de la red está en riesgo
Vandalizaron seis torres de alta tensión de Edesur en Esteban Echeverría y peligra el abastecimiento de energía
22 de diciembre
2021
22 diciembre 2021
Robaron perfiles de hierro en seis torres que sostienen cables de transporte de electricidad de 220 KV en Esteban Echeverría. La compañía informó que “trabaja con máxima prioridad para repararlos en un momento de alta demanda de energía”.
Escuchar este artículo ahora

Edesur denunció que fueron vandalizadas seis torres de alta tensión ubicadas en la zona de Esteban Echeverría (provincia de Buenos Aires), “poniendo en riesgo la normal provisión del servicio eléctrico para cientos de miles de clientes”. Según pudieron corroborar equipos técnicos de la compañía distribuidora, personas que no fueron identificadas robaron perfiles de hierro galvanizado de las bases de estas torres. “El servicio se presta con normalidad por el momento, pero la afectación de una línea como ésta sería muy impactante para el sistema”, resaltó Leonardo Bednarik, responsable de Operaciones de la Red de Edesur.

Se trata de varias estructuras metálicas de las líneas 33/34, que recorre los partidos de Esteban Echeverría, Almirante Brown, Glew, Presidente Perón y Ezeiza. Las torres están a 800 metros entre sí, en una zona descampada.

Son redes de transmisión de 220 KV que llevan la energía desde las generadoras hacia las subestaciones. Hablamos de estructuras de hierro reticulado que resisten los esfuerzos del sistema. En este caso nos robaron los perfiles de la primera fase de la torre, probablemente para revender”, explicó Bednarik.

Los equipos técnicos ya están en el lugar trabajando para reparar los daños, “tarea que llevará varios días, este tramo de la red está en riesgo”, advirtió Edesur. “Este tipo de vandalizaciones pone en riesgo la estabilidad de las torres, es inaceptable”, resaltó Bednarik.

Edesur remarcó que, mientras se trabaja contrarreloj para reparar los daños, realizará la presentación correspondiente en la Justicia tras corroborar los daños con escribano público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/18/2025
El artículo 74 del proyecto de Presupuesto habilita a la Secretaría de Energía a determinar los activos regulatorios en favor de Edenor y Edesur, a fin de que parte de ese dinero se utilice para cancelar deudas de las distribuidoras con Cammesa. Si bien la redacción de la norma incluye también a las empresas eléctricas del interior, el mecanismo de compensación se circunscribirá a las dos distribuidoras del AMBA. El trasfondo judicial de la medida.
| 09/01/2025
La cartera energética adjudicó 10 proyectos de almacenamiento para reforzar nodos críticos en las redes de Edesur y Edenor. Pero se podrían sumar otras cinco iniciativas si mejoran el precio. En total, se adjudicaron 667 MW, pero podría llegar a 889 MW contando a los proyectos que podrían hacer una mejora de oferta. El precio promedio de adjudicación fue de 11.619 US$/MW por mes.
| 08/25/2025
La suba de las tasas de interés generó un efecto nocivo sobre la cadena de pagos del sector eléctrico, porque provocó que Cammesa no pueda seguir canjeando en mercados secundarios cheques diferidos que le entregan las empresas distribuidoras (ya acumula un crédito por casi US$ 100 millones que no puede convertir a pesos). La secretaria de Energía, María Tettamanti, logró que en la última reunión de Directorio de Cammesa que los privados se comprometan a reducir la entrega de cheques en los próximos tres meses.
| 08/21/2025
Las eléctricas habían presentado recursos de reconsideración cuestionando algunos aspectos de la Revisión Quinquenal Tarifaria que incluían planteos jurídicos, regulatorios o sobre de inversiones, entre otros puntos. El ENRE respondió a 19 recursos de transportistas y uno presentado por Edesur. En ningún caso implica una modificación en las tarifas ni los ingresos de las empresas reguladas.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS