Se desempeñaba como consultor del Banco Interamericano de Desarrollo
Falleció el reconocido consultor energético Leonardo Mastronardi
1 de diciembre
2021
01 diciembre 2021
El ex director nacional de Escenarios y Evaluación de Proyectos Energéticos de la Subsecretaría de Planeamiento de la Secretaría de Energía tenía apenas 33 años. Colegas, amigos y allegados expresaron un profundo dolor ante la pérdida de Leonardo en las redes sociales. Su vocación docente y su compromiso con la función pública caracterizaron su labor en el ámbito de la energía.
Escuchar este artículo ahora

El sector energético recibió, el 25 de noviembre, la triste noticia del fallecimiento de Leonardo Mastronardi, a los 33 años víctima de una grave enfermedad. Doctor en Economía por la Universidad Nacional de la Plata, Leonardo se desempeñaba en la actualidad como consultor económico de Infraestructura para el Sector Energético del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Hasta principios del 2021 fue director nacional de Escenarios y Evaluación de Proyectos Energéticos de la Subsecretaría de Planeamiento de la Secretaría de Energía de la Nación, luego de ocupar distintos cargos en la cartera energética desde el 2018.

El economista lideró los equipos que desarrollan la planificación de corto, mediano y largo plazo para los escenarios energéticos 2030, con foco en el análisis de la demanda y la expansión de la infraestructura para disminuir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Dueño de una importante trayectoria a su corta edad, Leonardo fue consultor para diversas entidades como Global Economics Group y AECOM.

Investigador del CONICET, ejerció la docencia desde el 2010 hasta el presente. Ahora, era profesor de la Maestría Interdisciplinaria en Energía en el Centro de Estudios Regulatorios de la Actividad Energética (CEARE).

Reconocimiento

Colegas, amigos y allegados expresaron en las redes sociales un profundo dolor ante su pérdida.

El secretario de Energía, Darío Martínez, publicó en su cuenta de Twitter: “Lamento informar que falleció Leo Mastronardi, un verdadero tipazo. Un trabajador, y gran profesional, que nos honró desde la Dirección Nacional de Escenarios y Evaluación de Proyectos Energéticos de nuestra Secretaría. Por sus calidades profesionales y propio merito, y absoluto merecimiento, habiendo ganado un concurso internacional, estaba trabajando en el BID como Economic Consultant – Infrastructure and Energy Sector. Acompañamos en el dolor a su familia. Lo vamos a extrañar”.

Por su parte, el actual consultor y ex subsecretario de Planeamiento Energético, Luciano Caratori, expresó: “Para los que fuimos amigos, el mejor de los amigos, para los que fuimos compañeros, el mejor compañero, para los que fuimos sus alumnos, el mejor de los profesores, para los que lo tuvieron de alumno, el mejor de los alumnos. Para todos, el mejor todo. Absolutamente desolador”.

El ex subsecretario de Hidrocarburos de la Nación, Juan José Carbajales, destacó también el compromiso de Leonardo con su trabajo: “Leo era un excelente profesional que honraba la función pública, a la vez de una entrañable persona. Su admirable expertise técnica, llana humildad y pasión por trabajar en equipo (y cuidar a los suyos) lo enaltecen. ¡Lo vamos a extrañar sobremanera! Una tristísima noticia”.

2 Responses

  1. Una persona increíble. Tuve la dicha de ser su docente en el secundario y de poder compartir momentos y espacios maravillosos de enseñanza aprendizaje. Noble, cariñoso, inteligente, aplicado. Una perdida muy dura

  2. Realmente una tristísima noticia ,orgullosa de haberlo conocido ,tan humilde y amoroso,personas así no son aptas para este 🌎 .Un gran abrazo a su familia con mis mejores deseos de que puedan ,en algún momento reponerse de esta insostenible pérdida 😢

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/08/2025
El plazo de la nueva prórroga es hasta el 31 de diciembre. En los próximos meses la Secretaría de Energía lanzará una nueva licitación para reprivatizar las represas por 30 años más. En este proceso participa también la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, el organismo creado por Milei para privatizar empresas del Estado. Las centrales son claves para el parque de generación porque producen el 25% de la energía hidroeléctrica de la Argentina.
| 07/21/2025
Cammesa, la compañía controlada por el gobierno que se encarga del despacho de energía a nivel nacional, ofrecerá pagar este lunes hasta US$ 7,50 por millón de BTU —tres dólares más que el precio promedio del gas en el invierno— para intentar conseguir volúmenes adicionales del hidrocarburo en el mercado spot para cubrir la demanda de las centrales térmicas. La medida se encuadra, a su vez, en la decisión del Ejecutivo de empezar a autorizar una mayor apertura del mercado energético sincerando los costos reales del sistema.
| 07/20/2025
La medida permite a la Subsecretaría de Energía Eléctrica publicar disposiciones para agilizar el marco normativo de los proyectos del programa RenovAr y también de la resolución 202 y sobre iniciativas en generación distribuida. Antes tenían que emitirse resoluciones de la Secretaría de Energía.
| 07/10/2025
Fuentes cercanas del área energética del gobierno indicaron que en junio se instruyó a Cammesa a validar que generadoras térmicas nominen gas natural a un precio más elevado que el del Plan Gas. En el Ejecutivo descartan la posibilidad de que el Estado salga a contratar para el año que viene un mayor volumen de fluido en la ventana de gas seco para evitar cortes en el invierno que viene.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS