Efectos del congelamiento tarifario
El gobierno otorgó un subsidio transitorio a subdistribuidoras de gas por $ 150 millones para el mes de julio
2 de diciembre
2021
02 diciembre 2021
Lo hizo a través de una resolución publicada este jueves en el Boletín Oficial. Se trata de auxilio económico transitorio para empresas subdistribuidoras, un segmento que llega casi exclusivamente a usuarios residenciales y quedaron al margen del cuadro tarifario de mitad de año aprobado por el gobierno.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno aprobó este jueves otorgar una asistencia económica de 148.234.891 pesos a 29 empresas subdistribuidoras de gas natural en todo el país. Se trata de una erogación con carácter transitorio correspondiente al mes de julio de este año. La medida se instrumentó a través de la Resolución 1160 publicada en el Boletín Oficial y firmada por Darío Martínez, que está a cargo de la Secretaría de Energía, de donde salen los fondos para afrontar el subsidio.

Las empresas de subdistribución de gas fueron las más afectadas por los cuadros tarifarios de junio porque es un segmento que no llega a los usuarios industriales, que es donde más impacto tuvo la recomposición de las tarifas de mitad de año.

La Federación de Subdistribuidoras de Gas (FESUBGAS) y el Instituto de Subdistribuidoras de Gas (ISGA) habían advertido que este segmento, que llega casi exclusivamente a usuarios residenciales y le compran gas directamente a las compañías distribuidoras, estaba afrontando una crítica situación financiera. A mitad de año habían presentado una nota al Enargas para pedir ayuda económica. El universo total de este sector es de 64 empresas -la mayoría cooperativas-, aunque la resolución tiene impacto para 29 firmas.

Cuestión de fondo

Las empresas que subdistribuyen gas natural pagan el fluido a precio del Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), un valor que está congelado desde 2017. Al mismo tiempo, las subdistribuidoras quedaron al margen del aumento de las tarifas de gas del primer semestre del año, que fue de alrededor del 30%.

El problema para este segmento es que el VAD (Valor Agregado de Distribución) se incrementó para los usuarios residenciales entre un 10% y un 20%, mientras que el aumento para los industriales alcanzó un 90%. Así, las subdistribuidoras quedaron al margen de la mayor actualización tarifaria de 2021. Según cálculos que hacen estas empresas, la recomposición de sus ingresos mediante el aumento de las tarifas osciló entre un 18% y 21% frente a una inflación anual que supera el 50%, una ecuación que genera que el negocio de la subdistribución de gas deje de ser económico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/26/2025
El programa apunta a reducir de manera voluntaria y remunerada el consumo de los grandes usuarios durante días hábiles de temperaturas extremas de verano e invierno. Para esto, el gobierno prevé un incentivo económico para las industrias que se adhieran de 1000 US$/MW-mes. Fuentes del sector indicaron a EconoJournal que el gobierno prevé contar con alrededor de 500 MW que dejen de consumir las industrias durante los picos de consumo del próximo verano.
| 09/24/2025
En esta nota de opinión, Juan Muzzio, ingeniero mecánico senior, presenta una limitación que se tiene para el desarrollo pleno del acreaje de Vaca Muerta y explora una alternativa que aprovecha la ventaja que se tiene en la Argentina de que el Estado sea el dueño del subsuelo.
| 09/18/2025
Technical Performance, empresa argentina dedicada a la fabricación de ropa técnica y calzado de seguridad, presentó en la última edición de la AOG una propuesta integral de Elementos de Protección Personal diseñados para la industria hidrocarburífera.
# 
| 09/17/2025
La petrolera de mayoría estatal -YPF- puso en marcha YPF Directo GNC, una estación de carga de gas comprimido generado y distribuido desde Vaca Muerta que permitirá abastecer operaciones con gas, reemplazar el uso de diésel y reducir costos en los pozos. Ayer concretó su primera operación de fractura con gas desde La Amarga Chica.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS