Expansión Regional
Pecom brindará servicios de O&M en ocho campos petroleros en Brasil
15 de julio
2021
15 julio 2021
La empresa de servicios del Grupo Pérez Companc ofrecerá soluciones para la petrolera 3R Petroleum en ocho campos del Polo Río Ventura, en Bahía, al noreste de Brasil.
Escuchar este artículo ahora

Pecom inició la semana pasada los servicios de Gerenciamiento, Operación y Mantenimiento para la empresa 3R Petroleum en los ocho campos terrestres de Água Grande, Bonsucesso, Finca Alto das Pedras, Pedrinhas, Pojuca, Río Pojuca, Tapiranga y Tapiranga Norte, que constituyen el Polo Rio Ventura, en la cuenca del Recôncavo, en Bahía (Brasil), cuya producción promedio es de 780 barriles de petróleo por día (bpd) y 41.000 m3/d de gas natural.

“Estamos muy felices y orgullosos de seguir creciendo en Brasil. Nuestros conocimientos técnicos sobre la operación y mantenimiento de yacimientos en cuencas maduras son un valor agregado que nuestros clientes destacan”, señaló Javier Gremes Cordero, CEO de PECOM. Asimismo, el directivo agregó que “la obtención del contrato del Polo Río Ventura permite profundizar la estrategia de internacionalización de la compañía”.

Javier Gremes Cordero, CEO de Pecom

En junio de 2020, la empresa de servicios del Grupo Pérez Companc, empezó a brindar los mismos servicios para 3R Petroleum en sus siete campos de gas y petróleo situados en el Polo Macau, Río Grande del Norte. Dicho Polo engloba los campos de Aratum, Lagoa Aroeira, Macau, Serra, Salina Cristal, Porto Carão y Sanhaçu y está situado a 200 km de la ciudad de Natal. La producción total de petróleo y gas de esas áreas es de aproximadamente 5000 barriles de petróleo equivalente por día.

Con más de 70 años de experiencia en el territorio argentino, PECOM ofrece soluciones de operación y mantenimiento, ingeniería y construcciones, tratamientos y productos químicos, levantamiento artificial de fluidos (Artificial Lift), ensayos de pozos y servicios de alambre (Well Testing & Slick Line), servicios medioambientales y soluciones eléctricas y electromecánicas para yacimientos y refinerías. Ahora, la labor de la compañía en Brasil abarcará también la comercialización de bombas de profundidad para la producción de petróleo.

PECOM tiene presencia en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia y Perú. Cuenta con cerca de 5.500 colaboradores y en 2020 facturó 327,2 MM USD.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 06/30/2025
La ola polar del lunes y martes provocó una suba de la demanda de energía, sobre todo en la zona centro del país. En el Gran Buenos Aires salieron de servicios varias máquinas térmicas que dejaron cristalizada la vulnerabilidad del sistema ante un pico de consumo. Advierten que si siguen las pérdidas de oferta podría haber inconvenientes.
| 06/13/2025
La presidenta de TBG, Angélica Laureano, la directora ejecutiva del IBP, Sylvie D’Apote, el director de Gas del Ministerio de Minas y Energía de Brasil, Marcello Weydt, y Senior director de Alvarez & Marsal, Rivaldo Moreira Neto, compartieron sus visiones sobre las oportunidades del gas argentino en Brasil y los desafíos a sortear. Los expositores subrayaron que el gas argentino deberá competir con otras alternativas en el mercado brasileño.
| 06/11/2025
Marcello Weydt, director de Gas del Ministerio de Minas y Energía de Brasil, se expresó en favor de un tratado multilateral que aborde cuestiones tarifarias y operativas para dar un marco apropiado al desarrollo del mercado gasífero en los países de la región, al participar del Midstream & Gas Day en un panel junto a Soledad Lysak, directora Gas Cono Sur de TotalEnergies.
| 06/11/2025
“Tanto la certidumbre como el respeto de los contratos nos va a permitir poder pensar en contratos de 5 o 10 años para realizar la infraestructura necesaria para exportar a Brasil o Chile”, aseguró el funcionario al participar en la inauguración del Midstream & Gas Day organizado por EconoJournal. También explicó la redefinición del esquema de precios mínimos del gas ya no atado al Brent y detalló los avances en el grupo de trabajo que se creó con Brasil para evaluar alternativas de exportación.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS