Falta de gas
El gobierno comunicó que trabaja para reestablecer el gas para las industrias afectadas por restricciones en el suministro
2 de junio
2021
02 junio 2021
La Secretaría de Energía informó que está trabajando para solucionar el problema. Econojournal anticipó que algunas industrias estaban sufriendo faltantes en el suministro de gas natural.
Escuchar este artículo ahora

Mas de 100 industrias de todo el país sufren desde ayer restricciones en el suministro de gas natural. La faltante asciende a unos 7 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/día), lo que representa un 25% de la demanda total del sector, tal como publicó hoy Econojournal. En un comunicado difundido este miércoles por la tarde, la Secretaría de Energía reconoció la existencia del problema.

En esa clave, la cartera que dirige Darío Martínez informó que está trabajando desde ayer a la noche “para resolver el problema que generó una empresa comercializadora privada de gas que, por inconvenientes contractuales o comerciales, está dejando sin el fluido a sus clientes industriales, algunos de los cuales tenían contratos de provisión en firme y habían pagado por adelantado”.

Martínez señaló que “en un contexto en el cual TGN y TGS le piden a IEASA que baje la inyección desde Escobar y Bahía Blanca por falta de demanda, un operador privado esta dejando sin gas a sus clientes industriales”.

“Junto a IEASA estamos trabajando a pleno para resolver el problema generado por esta empresa privada, que no logra cumplir con los contratos de provisión de gas, y que complica el funcionamiento de parte de la industria, habiendo oferta suficiente en el sistema”, agregó Martínez.

El funcionario expresó también que, “estamos en contacto con la UIA y con varias empresas individualmente, quienes nos han impuesto desde anoche de esta situación, y trabajamos para resolverla, y que la industria no sufra falta de gas para su desenvolvimiento”. “Estamos trabajando junto al resto de las empresas comercializadoras para que, con provisión de IEASA, puedan abastecer la demanda industrial afectada por el problema que generó este operador privado”, añadió.

Adicionalmente, el funcionario adelantó que remitirá al Enargas todos los reclamos recibidos para que impulse las acciones administrativas que correspondan con esta situación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/26/2025
El programa apunta a reducir de manera voluntaria y remunerada el consumo de los grandes usuarios durante días hábiles de temperaturas extremas de verano e invierno. Para esto, el gobierno prevé un incentivo económico para las industrias que se adhieran de 1000 US$/MW-mes. Fuentes del sector indicaron a EconoJournal que el gobierno prevé contar con alrededor de 500 MW que dejen de consumir las industrias durante los picos de consumo del próximo verano.
| 09/24/2025
En esta nota de opinión, Juan Muzzio, ingeniero mecánico senior, presenta una limitación que se tiene para el desarrollo pleno del acreaje de Vaca Muerta y explora una alternativa que aprovecha la ventaja que se tiene en la Argentina de que el Estado sea el dueño del subsuelo.
| 09/18/2025
Technical Performance, empresa argentina dedicada a la fabricación de ropa técnica y calzado de seguridad, presentó en la última edición de la AOG una propuesta integral de Elementos de Protección Personal diseñados para la industria hidrocarburífera.
# 
| 09/17/2025
La petrolera de mayoría estatal -YPF- puso en marcha YPF Directo GNC, una estación de carga de gas comprimido generado y distribuido desde Vaca Muerta que permitirá abastecer operaciones con gas, reemplazar el uso de diésel y reducir costos en los pozos. Ayer concretó su primera operación de fractura con gas desde La Amarga Chica.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS