Falta de gas
El gobierno comunicó que trabaja para reestablecer el gas para las industrias afectadas por restricciones en el suministro
2 de junio
2021
02 junio 2021
La Secretaría de Energía informó que está trabajando para solucionar el problema. Econojournal anticipó que algunas industrias estaban sufriendo faltantes en el suministro de gas natural.
Escuchar este artículo ahora

Mas de 100 industrias de todo el país sufren desde ayer restricciones en el suministro de gas natural. La faltante asciende a unos 7 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/día), lo que representa un 25% de la demanda total del sector, tal como publicó hoy Econojournal. En un comunicado difundido este miércoles por la tarde, la Secretaría de Energía reconoció la existencia del problema.

En esa clave, la cartera que dirige Darío Martínez informó que está trabajando desde ayer a la noche “para resolver el problema que generó una empresa comercializadora privada de gas que, por inconvenientes contractuales o comerciales, está dejando sin el fluido a sus clientes industriales, algunos de los cuales tenían contratos de provisión en firme y habían pagado por adelantado”.

Martínez señaló que “en un contexto en el cual TGN y TGS le piden a IEASA que baje la inyección desde Escobar y Bahía Blanca por falta de demanda, un operador privado esta dejando sin gas a sus clientes industriales”.

“Junto a IEASA estamos trabajando a pleno para resolver el problema generado por esta empresa privada, que no logra cumplir con los contratos de provisión de gas, y que complica el funcionamiento de parte de la industria, habiendo oferta suficiente en el sistema”, agregó Martínez.

El funcionario expresó también que, “estamos en contacto con la UIA y con varias empresas individualmente, quienes nos han impuesto desde anoche de esta situación, y trabajamos para resolverla, y que la industria no sufra falta de gas para su desenvolvimiento”. “Estamos trabajando junto al resto de las empresas comercializadoras para que, con provisión de IEASA, puedan abastecer la demanda industrial afectada por el problema que generó este operador privado”, añadió.

Adicionalmente, el funcionario adelantó que remitirá al Enargas todos los reclamos recibidos para que impulse las acciones administrativas que correspondan con esta situación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
# 
| 08/07/2025
La compañía presentó su balance del segundo trimestre del año. Alcanzó los 17, 4 millones de m3 de gas por día gracias a los yacimientos El Mangrullo y Sierra Chata.
| 08/04/2025
El objetivo es que la información sirva para tomar decisiones respecto al consumo energético.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS