400 mil clientes bonaerenses beneficiados
Edesur modernizó el equipamiento de la Subestación eléctrica Bosques
3 de junio
2021
03 junio 2021
La renovación tecnológica que llevó adelante Edesur, la distribuidora de Enel Argentina, significó una inversión de 50 millones de pesos. Se reemplazaron dos interruptores y con la red actualizada se verán beneficiados 400 mil clientes de la Provincia de Buenos Aires.
Escuchar este artículo ahora

Edesur renovó su equipamiento en la Subestación Bosques mediante un importante operativo que implicó el trabajo de más de 25 personas y tuvo en cuenta las restricciones y cuidados que exige la pandemia. El desarrollo demandó cerca de 50 millones de pesos. Ahora, con la red eléctrica fortalecida se beneficiarán unos 400 mil clientes de la Provincia de Buenos Aires.

Los trabajos realizados aportarán seguridad y confiabilidad al sistema, con un impacto a nivel de potencia en 600MVA. Esto no sólo alcanza a los clientes de la Subestación Bosques, sino también a todo el corredor que alimenta en conjunto con la Subestación Dock Sud, es decir 9 Subestaciones AT/MT y para los clientes que se alimentan en alta tensión, entre ellos Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA).

Modernización  

El cambio de dos interruptores por otros más modernos demandó tareas durante 15 días, ya que se retiraron los equipos viejos y se colocaron nuevos junto con todas las tareas necesarias para la reconexión de las protecciones asociadas.  La obra demandó un equipo de trabajo de 25 personas, entre personal e inspectores. Esto sumó un desafío adicional, ya que se coordinó un operativo especial para cuidar a los trabajadores en medio de la situación sanitaria que implica la pandemia de Covid-19.

 Se montó un esquema de celularización, por lo que cada sector contó con su oficina y baño para evitar contacto estrecho entre las distintas áreas que se movieron como burbujas, garantizando la segregación espacio-temporal:  se definieron sectores para deambular -según el área a la que pertenecían los trabajadores- y hubo rotaciones de turno para intervenir sobre la instalación”, explicó Gianluca Palumbo, Responsable de Infraestructura y Redes.

Gracias a obras como la de Bosques, Edesur ha logrado reducir la duración de los cortes en un 55% desde el 2016, con una inversión de más de 820 millones de dólares hasta el 2020.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 03/27/2025
Son para las empresas que se abastecen de energía renovable en el ámbito de las distribuidoras Edenor y Edesur. A partir de ahora las facturas deberán mostrar el monto de lo que consumen las industrias y comercios de energía renovable.
| 03/20/2025
EconoJournal recopiló las 13 multas que aplicó el ente regulador entre enero y febrero y que fueron publicadas en el Boletín Oficial. Representaron casi el 25% del Valor Agregado de Distribución que recibe la compañía en un mes de facturación.
| 03/05/2025
El servicio se fue restableciendo gradualmente y Edesur comunicó a las 18.46 a través de sus redes que a esa hora ya se le había restituido el servicio a todos los clientes. «Quedan fallas puntuales en la red de media y baja que están siendo atendidas», agregó. «Todavía no se ha podido precisar cuáles fueron los motivos que originaron estas fallas», precisaron fuentes oficiales durante la tarde del miércoles.
| 03/05/2025
La falla se inició en la doble línea de alta tensión Bosques – Hudson que opera la distribuidora Edesur. Este incidente provocó la salida de las centrales de generación de Dock Sud y Ensenada Barragán. El corte fue a las 5.25 y a las 8 de la mañana el 100% de los usuarios ya tenía el servicio reestablecido. El minuto a minuto del apagón.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS