La compañía Total se transforma en TotalEnergies
19 de mayo
2021
19 mayo 2021
La compañía resolvió de forma casi unánime cambiar la denominación de Total a TotalEnergies, reflejando -de ese modo- su transformación estratégica en una empresa multienergética.
Escuchar este artículo ahora

En la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas de la compañía se resolvió de forma casi unánime cambiar la denominación de Total a TotalEnergies, reflejando -de ese modo- su transformación estratégica en una empresa multienergética. Junto con el cambio de denominación, TotalEnergies también adopta una nueva identidad visual.

“La energía es vida. Todos la necesitamos y es fuente de progreso. Por eso, para contribuir al desarrollo sostenible del planeta y con miras al desafío climático, avanzamos juntos hacia nuevas energías. La energía se está reinventando, y nosotros también. Queremos ser protagonistas a nivel mundial en la transición energética. Es por ello que Total se transforma en TotalEnergies,” declaró Patrick Pouyanné, Presidente y CEO de TotalEnergies.

Esta nueva denominación y la nueva identidad visual representan el rumbo que TotalEnergies ha decidido seguir: el de una empresa multienergética, que se compromete a producir y ofrecer energías que sean cada vez más asequibles, confiables y limpias.

TotalEnergies es una empresa multienergética que produce y comercializa energías a escala global: petróleo y biocombustibles, gas natural y gases ecológicos, energías renovables y electricidad. El compromiso de nuestros 105.000 empleados es lograr energía que sea cada vez más asequible, limpia, confiable y accesible para la mayor cantidad de personas posible. Con presencia activa en más de 130 países, para TotalEnergies el desarrollo sostenible es parte central de todos sus proyectos y operaciones, en pos del bienestar de la población.

Un comentario

  1. Es el camino que debe seguir cualquier petrolera que pretenda mantener su protagonismo en el mundo energético. YPF con su plan estratégico 2030 había emprendido ese camino en la era Galuccio, pero los gobiernos nacionales que siguieron, cuestionaron ese rumbo estratégico y en lugar de diversificarla apostaron a centrarla nuevamente en el core business fósil. Incluso en el medio del proceso apadrinó una guerra incomprensible contra los biocombustibles. YPF debe redefinir sus metas si queremos que en el futuro próximo siga siendo la nave insignia de las energías en Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/01/2025
La compañía francesa concretó este martes el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB para que el país del Altiplano se convierta en un país de tránsito del fluido producido en Vaca Muerta con destino final hacia el mercado industrial brasileño.
| 03/12/2025
«Estamos listos para desinvertir nuestra licencia para producir shale oil en la Argentina”, afirmó Patrick Pouyanné, CEO global de TotalEnergies en el CERAWeek que se lleva adelante en Houston. El banco Jefferies, el mismo que llevó adelante la venta de los campos de ExxonMobil, está a cargo del proceso de testeo de mercado. Las ofertas que recibirá por La Escalonada y Rincón de la Ceniza tendrán carácter no vinculante. Los activos en Austral y la cuenca Neuquina no están incluidos.
| 03/11/2025
El ejecutivo de TotalEnergies dialogó con EconoJournal en el CERAWeek 2025 y detalló cuáles son las oportunidades de crecimiento que tiene la compañía en el Presal de Brasil. También explicó el impacto de la electrificación del yacimiento Aguada Pichana Este en Vaca Muerta que implica menor generación de fuel gas y dejó su posición sobre el debate que plantea Trump: “La transición energética no es una fantasía, pero tiene que haber una estrategia balanceada entre el Oil&Gas y la energía verde”
| 01/28/2025
El fabricante de aerogeneradores firmó en diciembre un acuerdo comercial para entregar este año los equipos para el proyecto eólico de TotalEnergies en Río Cullen. La petrolera europea busca proveer con energía limpia a las plantas de tratamiento de gas offshore en la provincia fueguina. Una vez operativo, será el parque eólico más austral del mundo, a excepción de algunas instalaciones realizadas en la Antártida.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS