La compañía Total se transforma en TotalEnergies
19 de mayo
2021
19 mayo 2021
La compañía resolvió de forma casi unánime cambiar la denominación de Total a TotalEnergies, reflejando -de ese modo- su transformación estratégica en una empresa multienergética.
Escuchar este artículo ahora

En la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas de la compañía se resolvió de forma casi unánime cambiar la denominación de Total a TotalEnergies, reflejando -de ese modo- su transformación estratégica en una empresa multienergética. Junto con el cambio de denominación, TotalEnergies también adopta una nueva identidad visual.

“La energía es vida. Todos la necesitamos y es fuente de progreso. Por eso, para contribuir al desarrollo sostenible del planeta y con miras al desafío climático, avanzamos juntos hacia nuevas energías. La energía se está reinventando, y nosotros también. Queremos ser protagonistas a nivel mundial en la transición energética. Es por ello que Total se transforma en TotalEnergies,” declaró Patrick Pouyanné, Presidente y CEO de TotalEnergies.

Esta nueva denominación y la nueva identidad visual representan el rumbo que TotalEnergies ha decidido seguir: el de una empresa multienergética, que se compromete a producir y ofrecer energías que sean cada vez más asequibles, confiables y limpias.

TotalEnergies es una empresa multienergética que produce y comercializa energías a escala global: petróleo y biocombustibles, gas natural y gases ecológicos, energías renovables y electricidad. El compromiso de nuestros 105.000 empleados es lograr energía que sea cada vez más asequible, limpia, confiable y accesible para la mayor cantidad de personas posible. Con presencia activa en más de 130 países, para TotalEnergies el desarrollo sostenible es parte central de todos sus proyectos y operaciones, en pos del bienestar de la población.

Un comentario

  1. Es el camino que debe seguir cualquier petrolera que pretenda mantener su protagonismo en el mundo energético. YPF con su plan estratégico 2030 había emprendido ese camino en la era Galuccio, pero los gobiernos nacionales que siguieron, cuestionaron ese rumbo estratégico y en lugar de diversificarla apostaron a centrarla nuevamente en el core business fósil. Incluso en el medio del proceso apadrinó una guerra incomprensible contra los biocombustibles. YPF debe redefinir sus metas si queremos que en el futuro próximo siga siendo la nave insignia de las energías en Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/07/2025
Representantes de Aluar, TotalEnergies y la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) debatieron los desafíos que se abren a partir de la apertura del mercado eléctrico. “Hoy estamos en una media de US$ 75 o US$ 76 por Mwh. Es muy probable que tengamos un impacto que se vaya a US$ 83 u US$ 84 dólares”, estimó el gerente de Recursos Energéticos de Aluar sobre el precio que pagaŕán los grandes usuarios industriales.
| 09/22/2025
La escalada del dólar, que el viernes cerró en $ 1515, obligará a los productores de gas a asumir un importante costo financiero por el gas producido en el trimestre junio-agosto, el más relevante del año para las petroleras. El precio del gas entregado a los hogares en junio se pesificó al valor del tipo de cambio del último día de ese mes (1215 pesos), un 20% menos que el valor actual. Arbitraje contra Enarsa por intereses impagos.
# 
| 09/17/2025
La gobernación que encabeza Rolando Figueroa informó que convalidó el traspaso en favor de YPF de la titularidad de la operación de La Escalonada y Rincón de la Ceniza, dos bloques al norte de Vaca Muerta que pertenecían a TotalEnergies. Neuquén recibirá la cifra de US$ 6 millones de dólares y la pavimentación de 24 kilómetros de la Ruta Provincial N°6.
| 09/09/2025
La empresa de origen francés invierte en el offshore fueguino, en Vaca Muerta y también promete el parque eólico más austral del mundo. El brazo energético de Techint quiere replicar el éxito gasífero de Fortín de Piedra en su nuevo proyecto petrolero: Los Toldos II.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS