SUSTENTABILIDAD, CLAVE EN LA INDUSTRIA DEL TRANSPORTE
30 de abril
2021
30 abril 2021
Escuchar este artículo ahora

El aditivo AdBlue es un sistema de depuración de gases que limita las emisiones contaminantes de los motores diésel para proteger el medio ambiente y la salud de los seres humanos. A raíz de su implementación en todos los vehículos pesados de manera obligatoria, la empresa Bertotto Boglione lanzará tanques aptos para el suministro de esta tecnología en estaciones de servicio.

El sistema AdBlue o como su nombre técnico lo indica, dispositivo de reducción catalítica selectiva, es un aditivo que se coloca en motores diésel para neutralizar los gases que son contaminantes para el medio ambiente, especialmente las partículas sólidas y los gases NOx (óxidos de nitrógeno).

A las partículas sólidas se encarga de eliminarlas el filtro antipartículas, pero los NOx no se pueden eliminar físicamente, por lo que es necesario una reacción química que los transforme para que no salgan a la atmósfera. Para que esa reacción se lleve a cabo es necesario un catalizador y un compuesto químico que reaccione y los transforme en gases inocuos. Esa tecnología es el AdBlue, una solución acuosa, inodora, incolora, que no es inflamable ni toxica, pero si corrosiva y que está compuesta por urea en un 32,5%. 

Esta fórmula, de carácter obligatorio en el trasporte de carga pesada, estará presente en todas las estaciones de servicio del país, donde también se contará con los tanques de AdBlue. En este sentido, la empresa cordobesa Bertotto Boglione, líder en brindar soluciones para el almacenamiento, lanza al mercado módulos especiales con surtidores para que los clientes puedan disponer de este servicio cuando van a cargar combustible en cualquier estación del país.

Al respecto, Pablo Capuano, Gerente de la compañía explicó cuáles son las características de estos productos: 

“Desde Bertotto Boglione ofrecemos dos modelos de tanques: por un lado, tenemos la opción de instalar el módulo y que éste se conecte a un surtidor que se encuentre en la misma isla de la estación de servicio, que es un surtidor especial para este producto, y por otro lado, ofrecemos el módulo que ya tiene integrado el sistema de despacho como si fuera un surtidor, donde lo pueden colocar y directamente despachar desde el módulo”, apunto y agregó: “Ofrecemos un producto de origen nacional que se fabrica en la provincia de Córdoba y contamos con todos los medios de financiación habituales: propios, bancarios, Ahora 12, etc. Es importante destacar también que cada módulo almacena 6 mil litros del componente Adblue, y se han diseñado especialmente para este producto, con todas las características para que se mantenga en las condiciones que requiere, por ejemplo de temperatura y que no tenga contacto con la luz”.  

Por último, Capuano destacó que los módulos se fabrican en un sistema de plug and play donde se los entrega listos para funcionar, con todos los elementos y accesorios para la carga y el despacho del producto. La proporción de consumo de esta tecnología es de 7 litros de AdBlue a cada 100 litros de diésel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/13/2025
Representantes del Enargas, Bertotto Boglione, JBS y Spark analizaron las oportunidades concretas en materia de gasificación y los avances en la normativa vinculada al GNC y GNL en el Supplier Day de EconoJournal.
| 07/18/2025
La jornada tendrá lugar el 23 de septiembre de 9 a 17 en el Salón Belgrano Consejo Profesional Ciencias Económicas. Esta edición reunirá a líderes de distintos sectores para compartir soluciones reales que están haciendo posible la sostenibilidad.
# 
| 06/25/2025
La compañía dio a conocer su nuevo reporte vinculado a lo ambiental, social y a la gobernanza y lanzó un nuevo plan estratégico referido a estos tres pilares. Entre los resultados del informe se destacan la emisión de un bono internacional por US$ 490 millones, la celebración de los 30 años de cotización en la Bolsa de Nueva York y la puesta en marcha de un nuevo módulo en la Planta Tratayén.
| 10/28/2024
La firma de Marcos Juárez fue parte del evento en conjunto con el Cluster Industrial de Córdoba.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS