Edesur y el municipio de Ezeiza vuelven a montar un hospital de campaña para enfrentar la segunda ola de Covid-19
26 de abril
2021
26 abril 2021
Ya se había tomado una medida similar el año pasado en el comienzo de la pandemia causada por el Coronavirus. En esta oportunidad, la necesidad de camas en AMBA hace vital la puesta en condiciones del predio para recibir enfermos.
Escuchar este artículo ahora

Edesur puso a disposición del municipio de Ezeiza el “Centro de Capacitación y Entrenamiento Beatriz Ghirelli”, que funcionará nuevamente como hospital de campaña y contará con 120 camas para pacientes de baja complejidad, ante la segunda ola de coronavirus.

El predio ya fue utilizado para el mismo fin el año pasado en el inicio de la pandemia y vuelve a montarse ante el fuerte rebrote de Covid-19 que se vive en el AMBA.

El intendente de esa localidad, Alejandro Granados, ya envió camas y colchones para acondicionar el espacio ante una posible necesidad de dar asistencia a personas contagiadas. En tanto Edesur sumó adecuaciones al edificio.

A diferencia de lo ocurrido en 2020, hoy los centros de atención médica de la región se encuentran muy exigidos por el alto número de casos, por lo que el hospital de campaña busca contribuir a la atención de pacientes.

El edificio del centro de capacitación de Edesur fue inaugurado en marzo de 2020, por lo que se encuentra en excelentes condiciones. El año pasado se donaron además más de 1.200 unidades de sábanas, toallas y frazadas para las camas instaladas en el predio.

Su ubicación en Tristán Suárez lo vuelve estratégico ya que cuenta con acceso directo a la Autopista Ezeiza-Cañuelas, está próximo al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini y a 50 minutos del centro de la Ciudad de Buenos Aires.

El predio posee dos espacios cubiertos. Uno tiene 328 m2 con cocina y sanitarios, un galpón de 1.800 m2 con 4 salas con aire acondicionados y un amplio salón de usos múltiples que puede adaptarse a las necesidades de atención sanitaria. Cuenta con internet WiFi y dispone de una amplia superficie que puede adaptarse a las necesidades de la coyuntura.

“Contribuir con la comunidad en este momento crítico es una obligación. Además de reforzar el suministro eléctrico en hospitales, centros de vacunación y clínicas, poner a disposición un espacio de estas características es nuestro aporte para superar la adversidad”, señaló Juan Carlos Blanco, presidente de Edesur.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 03/27/2025
Son para las empresas que se abastecen de energía renovable en el ámbito de las distribuidoras Edenor y Edesur. A partir de ahora las facturas deberán mostrar el monto de lo que consumen las industrias y comercios de energía renovable.
| 03/20/2025
EconoJournal recopiló las 13 multas que aplicó el ente regulador entre enero y febrero y que fueron publicadas en el Boletín Oficial. Representaron casi el 25% del Valor Agregado de Distribución que recibe la compañía en un mes de facturación.
| 03/05/2025
El servicio se fue restableciendo gradualmente y Edesur comunicó a las 18.46 a través de sus redes que a esa hora ya se le había restituido el servicio a todos los clientes. «Quedan fallas puntuales en la red de media y baja que están siendo atendidas», agregó. «Todavía no se ha podido precisar cuáles fueron los motivos que originaron estas fallas», precisaron fuentes oficiales durante la tarde del miércoles.
| 03/05/2025
La falla se inició en la doble línea de alta tensión Bosques – Hudson que opera la distribuidora Edesur. Este incidente provocó la salida de las centrales de generación de Dock Sud y Ensenada Barragán. El corte fue a las 5.25 y a las 8 de la mañana el 100% de los usuarios ya tenía el servicio reestablecido. El minuto a minuto del apagón.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS