Invertirán US$ 85 millones en 10 años
Mendoza adjudicó la concesión del área Chañares Herrados a las compañías Crown Point y Petrolera Aconcagua
12 de marzo
2021
12 marzo 2021
La adjudicación del área es por 25 años. El área hidrocarburífera Chañares Herrados está ubicada en la cuenca Cuyana. El yacimiento tiene un potencial de 183 m³ de producción diaria de crudo.
Escuchar este artículo ahora

La provincia de Mendoza adjudicó a la asociación entre las compañías Petrolera Aconcagua Energía y Crown Point Energía la concesión del área Chañares Herrados para la explotación hidrocarburífera por 25 años. El programa presentado por las petroleras, que conformaron una UTE, prevé una inversión de 85 millones de dólares en los próximos 10 años para desarrollar el área en la Cuenca Cuyana. El yacimiento tiene un potencial de 183 m³ de producción diaria de crudo.

Celebramos la decisión del gobierno de Mendoza y asumimos con plena responsabilidad este nuevo desafío”, afirmaron Javier Basso, vicepresidente y CFO de Petrolera Aconcagua Energía y Marisa Tormakh, vicepresidenta y CFO de Crown Point.

De esta forma, Petrolera Aconcagua Energía consolida su posición con inversiones y producción en las provincias de Río Negro y Mendoza. Mientras que la compañía Crown Point hace lo propio en las provincias de Tierra del Fuego y Mendoza.

La decisión se plasmó ayer por decreto firmado por el gobernador Rodolfo Suárez y del ministro de Economía, Enrique Vaquié.

Crown Point es una compañía petrolera controlada por los accionistas del Grupo ST, de capitales nacionales. El grupo tiene inversiones en el país distintos sectores como finanzas, energía, agroindustria, comercio y construcción.

Aconcagua Energía es una compañía de energía integrada en los segmentos del upstream oil&gas, midstream, generación, servicios upstream y, recientemente, en energías renovables. La compañía es controlada por sus dos únicos accionistas Javier Basso y Diego Trabucco ambos con una amplia trayectoria en la industria petrolera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/09/2025
Lo confirmó la ministra de Energía y Ambiente Jimena Latorre en la AOG 2025. También licitarán cinco áreas para explotación.
| 09/08/2025
Mendoza ha venido otorgando incentivos focalizados para reactivar la producción hidrocarburífera convencional. El listado incluye reducción de impuestos, baja de regalías y prórrogas anticipadas de licencias.
| 08/08/2025
La audiencia se llevó adelante durante seis días de manera presencial en el predio que el proyecto minero tiene en la montaña. El Partido Verde buscó anular la convocatoria argumentando que el lugar era de muy difícil acceso. La gobernación respondió que debía hacerse en la zona de influencia directa del proyecto y buscó así minimizar la posibilidad de incidentes. La iniciativa tuvo un fuerte respaldo en las jornadas presenciales, pero también en la primera audiencia virtual realizada este viernes, lo que dejó en evidencia la búsqueda de apoyos que realizaron tanto el gobierno provincial como los empresarios.
| 06/20/2025
YPF concretó la cesión del clúster Mendoza Sur a Quintana Energy, del empresario Carlos Gilardone. A su vez, esta semana la petrolera bajo control estatal sumó al proceso de desinversión en campos maduro a los clústers Chachahuen y Malargüe, con lo cual su presencia en la provincia cuyana estará dada por la propiedad de la refinería de Luján de Cuyo y la exploración no convencional.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS