Reemplazará a Carlos Ormachea
La petrolera de Techint designó a Ricardo Markous como nuevo CEO
29 de marzo
2021
29 marzo 2021
Tecpetrol anunció la designación de Ricardo Markous como nuevo CEO de la compañía. Se desempeña actualmente como director General de Desarrollo de Negocios, Gas & Power y Comercialización. Sucederá a Carlos Ormachea a partir del 1° de abril, quien continuará como Chairman de Tecpetrol.
Escuchar este artículo ahora

La empresa Tecpetrol, brazo petrolero del Grupo Techint, anunció la designación de Ricardo Markous, director General de Desarrollo de Negocios, Gas & Power y Comercialización, para suceder a Carlos Ormachea como CEO de la compañía a partir del 1° de abril de 2021.

Ricardo Markous es ingeniero civil de la UBA y tiene una Maestría en Management de la Universidad de Stanford. Está al frente del desarrollo de negocios, gas & power y comercialización de Tecpetrol en Argentina desde 2005. Con 40 años en el Grupo Techint, previamente a esta posición ocupó diversos puestos ejecutivos como la dirección de la División Gas del Grupo Techint y la dirección de Transportadora Gas del Norte (TGN).

“Con el equipo que formó Carlos Ormachea y con activos en la Argentina, donde destaco Fortín de Piedra en Vaca Muerta por su impacto en el mercado de gas; y en Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela, Tecpetrol va seguir siendo un actor clave en el desarrollo energético en la región. Aspiramos además a participar en la transición energética regional, aprovechando y poniendo en valor el conocimiento de Tecpetrol y del resto del Grupo Techint”, dijo Ricardo Markous, futuro CEO de Tecpetrol.

Luego de 17 años como CEO de Tecpetrol y más de 40 años en el Grupo Techint, Carlos Ormachea continuará como Chairman de Tecpetrol. Durante su gestión, la empresa logró una estratégica transformación, destacándose en los últimos años el desarrollo del yacimiento gasífero de Fortín de Piedra en la cuenca de Vaca Muerta en Argentina.

En un tiempo récord de 18 meses y con una inversión de más de 2.100 millones dólares, ese yacimiento de gas no convencional logró pasar de cero a una producción 17,5 millones de metros cúbicos diarios de gas aportando el 13% de la producción argentina de gas. Esto fue resultado de la consolidación de un gran equipo de trabajo con capacidades financieras, comerciales, operativas y de producción que logró, con su conocimiento, concretar un proyecto de largo plazo que generó desarrollo de la cadena de valor energética, empleo local y valor para los consumidores de gas y para la compañía.

“Con un profundo conocimiento del mercado energético, Ricardo es un gran líder que continuará impulsando el crecimiento de Tecpetrol y el desarrollo de su gente. Ricardo ha participado en los proyectos más importantes de la compañía en Argentina, México y Perú y su contribución ha sido clave para el logro de los objetivos propuestos”, destacó Carlos Ormachea, Chairman de Tecpetrol desde abril próximo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/26/2025
A raíz de la caída de la demanda de gas por la temperaturas templadas en época primaveral, el precio spot de gas natural cayó hasta los 6 centavos de dólar por MMBTU. En rigor, el hidrocarburo que casi se está regalando en el mercado es gas asociado a la producción de petróleo que, a diferencia del gas seco, no puede cerrarse porque provocaría un descenso de producción de crudo en Vaca Muerta.
| 10/24/2025
El nuevo informe de Boston Consulting Group plantea que la transición energética global enfrenta una etapa más desafiante, en la que la seguridad del suministro y el acceso asequible a la energía cobran protagonismo. En este contexto, la Argentina puede aprovechar su potencial en Vaca Muerta para consolidarse como proveedor confiable en un mercado en transformación.
# 
| 10/23/2025
A través de un artículo incorporado en el Convenio Colectivo de Trabajo, la cámara de empresas de Operaciones Especiales y el sindicato que conduce Marcelo Rucci, crearon una póliza novedosa que permitirá que familiares de petroleros puedan percibir un salario ante el fallecimiento o incapacidad de un trabajador por el plazo de cinco años. Rucci celebró el acuerdo y dijo que es «de un valor incalculable» para la familia petrolera.
| 10/20/2025
La obra permitirá aumentar en 14 millones de metros cúbicos diarios la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hasta Salliqueló, fortaleciendo el abastecimiento energético nacional y reduciendo importaciones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS