Se extiende a Latinoamérica y Europa
Minsait firmó un acuerdo con Implico para la digitalización del sector
12 de febrero
2021
12 febrero 2021
Ofrecerá soluciones para la gestión de las estaciones de servicio y la distribución de combustible.
Escuchar este artículo ahora

Minsait, una compañía de Indra, firmó un acuerdo de colaboración con Implico, proveedor de soluciones de TI para la industria del Downstream (distribución y comercialización de combustible), para  ofrecer soluciones de vanguardia que contribuyan a la digitalización del sector.

Las compañías en el sector de combustibles vienen enfrentando un contexto en continua transformación por la transición energética, las regulaciones cada vez más exigentes, la inestabilidad en los precios del crudo, y la transformación en las pautas de consumo. Durante el 2020, el COVID-19 sumó nuevos factores de complejidad, generando un shock de demanda por la interrupción temporal del transporte, que provocó exceso de stocks y el derrumbe de precios, lo que a su vez contribuyó a acelerar los cambios que ya se estaban produciendo en los patrones de movilidad, como la extensión masiva del teletrabajo o la reducción de los viajes de empresa, entre otros.

 Ante esta situación, las compañías del sector que operan en el Downstream y específicamente en la Distribución de combustibles y Gestión de Estaciones de Servicio (EESS), enfrentan el desafío de adaptarse rápidamente al nuevo escenario, obteniendo mejoras en el corto plazo para reinventarse en un fututo, revisando su portfolio e incorporando nuevas fuentes de ingresos a su cuenta de resultados que garanticen su supervivencia.

Minsait e Implico se unieron con el objetivo de plantear a los clientes una propuesta diferencial, que les permita abordar esta transformación, basada en los siguientes pilares:

●      La experiencia y conocimiento de ambas compañías en la industria, contando con importantes referencias en procesos de transformación

●      Liderazgo y especialización en las soluciones de referencia para la Gestión de Estaciones (SAP RFNO) y Logística Secundaria (SAP SDM) integrado en el catálogo de soluciones SAP, lo que facilita la automatización, la optimización de la cadena de suministro y la incorporación de una nueva oferta al portfolio comercial

●      Modelos de entrega ágiles, que permiten a las compañías seguir prestando servicio mientras se transforman, al mismo tiempo que incorporan nuevas soluciones y mejoras en su operativa

La alianza, además, se extiende a las filiales que ambas compañías tienen en Latinoamérica y Europa, lo que les permitirá dar cobertura a las compañías de petróleo y gas que operan en estas regiones y acompañarlas en su digitalización para adaptarse con eficiencia a las condiciones que impone el mercado.

Minsait, una compañía de Indra, es una empresa líder en consultoría de transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica. Minsait presenta un alto grado de especialización y conocimiento sectorial, que complementa con su alta capacidad para integrar el mundo core con el mundo digital, su liderazgo en innovación y en transformación digital y su flexibilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
A la par de la digitalización de muchas de sus tareas operativas y de monitoreo, YPF quiere transformar también la gestión de sus proyectos de infraestructura al adoptar la metodología BIM (Building Information Modeling) y de gemelos digitales. Esta iniciativa colaborativa representa de manera digital la geometría de una obra en 3D, y suma información detallada sobre todos los aspectos del proyecto como materiales, costos, plazos y mantenimiento a lo largo del ciclo de vida.
# 
| 06/23/2025
La experiencia se lleva adelante con la empresa de servicios Hulliburton y permite identificar eventos de frac-hits mientras se realizan las etapas de fractura, es decir que alerta sobre la posible interferencia entre pozos que pueden afectar las condiciones ideales de productividad.
# 
| 05/16/2025
La compañía desarrolló soluciones tecnológicas para optimizar redes eléctricas, mejorar la eficiencia operativa y garantizar un acceso más amplio, confiable y asequible a la energía. ¿Cómo se pueden aplicar en la Argentina? La experiencia de la distribuidora cordobesa EPEC con el uso de medidores inteligentes.
# 
| 04/19/2024
Se realizó en Neuquén la tercera edición del Conectando Vaca Muerta. Esta vez, el evento apuntó a que las empresas locales se capaciten en el uso de la Inteligencia Artificial para mejorar el rendimiento en sus operaciones. El evento contó con la presencia de 400 personas que integran la cadena de valor de la cuenca Neuquina.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS