En el bloque CAN 100
YPF y Equinor se asocian con Shell para buscar petróleo frente a Mar del Plata
12 de enero
2021
12 enero 2021
La petrolera argentina y la noruega se dividirán en partes iguales el 70% del bloque y Shell ingresará con el 30% restante.
Escuchar este artículo ahora

El CEO de YPF, Sergio Affronti, la presidenta de Equinor Argentina, Nidia Álvarez y el presidente de Shell Argentina, Sean Rooney, firmaron  un acuerdo preliminar para el ingreso de Shell como socio en el bloque CAN 100 ,ubicado en la Cuenca Norte del Mar Argentino.

Tras esta operación, que se encuentra sujeta a la aprobación de la autoridad regulatoria, Equinor –que es el operador del área- e YPF se dividirán en partes iguales el 70% del bloque y Shell ingresará con el 30% restante.

“Para YPF la firma de este acuerdo es un nuevo paso en el fortalecimiento y expansión de la relación con estas dos grandes compañías energéticas. Estamos muy entusiasmados de poder aportarle al país el conocimiento y la experiencia que Equinor y Shell tienen en el desarrollo de proyectos offshore en el mundo”, afirmó Sergio Affronti, CEO de YPF.

El bloque CAN 100 comprende un área de 15.000 km cuadrados y es el bloque más grande de la Cuenca Norte del Mar Argentino. YPF y Equinor también son socios en el bloque CAN 114, de la misma cuenca.

Fuera del offshore, YPF y  Equinor son socias en el Bloque Bajo del Toro, una formación de hidrocarburos no convencionales ubicada en Vaca Muerta, que tiene una superficie de 157 kilómetros cuadrados.  Con YPF Luz, la firma noruega selló una alianza en 2019 para el desarrollo del parque eólico Cañadón León en la provincia de Santa Cruz.   

A su vez, YPF, Shell y Equinor ya se encuentran asociadas en el bloque no convencional de Bandurria Sur en Vaca Muerta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
El dato es alarmante porque los directivos representan una pequeña porción dentro del conjunto de los empleados de la industria hidrocarburífera. De hecho, se estima que como mínimo unos 4000 petroleros se quedaron sin trabajo en la provincia patagónica en lo que va del año debido al retiro de YPF.
| 08/08/2025
Marin repasó el efecto que tuvo en la compañía la baja de los precios de crudo, la pérdida de rentabilidad que aún representa la operación en campos maduros y el aporte para mejorar ese desempeño con los procesos de mejora de eficiencia y reducción de costos en marcha. También puso al día los avances en los grandes proyectos de inversión, los planes de expansión y de producción, y la estrategia en la gestión de precios en el downstream.
# 
| 08/06/2025
La petrolera bajo control estatal, a través de su Academia de Proveedores, está llevando adelante jornadas de capacitación y vinculación con más de 70 empresas y emprendedores regionales para fortalecer la cadena de valor y fomentar el asociativismo. Las actividades incluyen formación técnica junto a la UTN y rondas de negocios, con el objetivo de facilitar la integración de actores locales en obras clave como el VMOS y el plan de desarrollo del GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS