Afectó a 18 barrios
Una falla en una subestación de Edesur dejó sin luz a unos 380 mil usuarios del centro y sur de Buenos Aires
22 de diciembre
2020
22 diciembre 2020
Escuchar este artículo ahora

Una falla en la subestación Perito Moreno dejó sin luz esta tarde a unos 380 mil usuarios repartidos en los barrios de Flores, Floresta, Mataderos, Monte Castro, Liniers, Lugano 1 y 2, Parque Patricios, San Cristobal, Villa Real, Boedo, Constitución, Villa Soldati, Parque Chacabuco, Devoto, Parque Avellaneda, Caballito y Versalles.

El apagón se produjo cerca de las 15:30 y durante la hora y media posterior al hecho el portal del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), donde se puede consultar el estado de la red, permaneció caído. Recién se restableció cerca de las 17 horas e informó que para entonces había 355.456 usuarios de Edesur sin luz. Sin embargo, fuentes oficiales confirmaron a EconoJournal que al momento del incidente el corte afectó a unos 380 mil usuarios.

Edesur informó oficialmente a las 16:16 a través de su cuenta de Twitter  que “una falla en la red de Alta Tensión produjo un corte en el suministro a vecinos de la zona centro-sur de Buenos Aires. Nuestro equipo técnico está realizando maniobras para la reposición del servicio”. EconoJournal consultó sobre cuál había sido la falla en la red de alta tensión pero en la compañía aseguraron que todavía no tenían esa información.

EconoJournal pudo averiguar que el problema en la subestación Perito Moreno se produjo cuando la línea 62 de 220 Kv se desenganchó y arrastró a un trafo. Desde la compañía aseguraron luego que fue un hecho ajeno a la empresa: «Se confirmó un incendio en unos pastizales debajo de la línea de 220 Kv, junto al puesto de interconexión. Actuaron las protecciones de las líneas y por eso salieron de servicio».

Fuentes oficiales advirtieron además que al momento del incidente en la subestación había un solo operario ya que la empresa maneja la subestación con telecomando. Sin embargo, el telecomando falló. Por lo que tuvieron que mandar rápidamente gente al lugar.

ETIQUETAS

Un comentario

  1. ¿Porque no actuó la linea compañera 61, que debería haber absorbido la carga de la 62?
    Las protecciones, para acotar el corto circuito ?
    Son años de desinverción y el ENRE en el anterior gobierno, no fiscalizo Nada.
    Son muchos años de desinversion y negligencia, aproximadamente desde los 90 cuando se privatizo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/29/2025
Fuentes oficiales y privadas confirmaron a EconoJournal que los entes reguladores no van a llegar a poner en vigencia la Revisión Quinquenal Tarifaria discutida en audiencias públicas a partir del próximo martes 1° de abril como estaba previsto inicialmente. Sigue en pie la idea de aplicarle un ajuste mayor a industrias y GNC. En abril las tarifas de gas y electricidad volverán a aumentar en línea con la inflación del mes pasado para que no se deprecien en términos reales.
# 
| 03/27/2025
Son para las empresas que se abastecen de energía renovable en el ámbito de las distribuidoras Edenor y Edesur. A partir de ahora las facturas deberán mostrar el monto de lo que consumen las industrias y comercios de energía renovable.
| 03/20/2025
EconoJournal recopiló las 13 multas que aplicó el ente regulador entre enero y febrero y que fueron publicadas en el Boletín Oficial. Representaron casi el 25% del Valor Agregado de Distribución que recibe la compañía en un mes de facturación.
| 03/05/2025
El servicio se fue restableciendo gradualmente y Edesur comunicó a las 18.46 a través de sus redes que a esa hora ya se le había restituido el servicio a todos los clientes. «Quedan fallas puntuales en la red de media y baja que están siendo atendidas», agregó. «Todavía no se ha podido precisar cuáles fueron los motivos que originaron estas fallas», precisaron fuentes oficiales durante la tarde del miércoles.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS