Afectó a 18 barrios
Una falla en una subestación de Edesur dejó sin luz a unos 380 mil usuarios del centro y sur de Buenos Aires
22 de diciembre
2020
22 diciembre 2020
Escuchar este artículo ahora

Una falla en la subestación Perito Moreno dejó sin luz esta tarde a unos 380 mil usuarios repartidos en los barrios de Flores, Floresta, Mataderos, Monte Castro, Liniers, Lugano 1 y 2, Parque Patricios, San Cristobal, Villa Real, Boedo, Constitución, Villa Soldati, Parque Chacabuco, Devoto, Parque Avellaneda, Caballito y Versalles.

El apagón se produjo cerca de las 15:30 y durante la hora y media posterior al hecho el portal del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), donde se puede consultar el estado de la red, permaneció caído. Recién se restableció cerca de las 17 horas e informó que para entonces había 355.456 usuarios de Edesur sin luz. Sin embargo, fuentes oficiales confirmaron a EconoJournal que al momento del incidente el corte afectó a unos 380 mil usuarios.

Edesur informó oficialmente a las 16:16 a través de su cuenta de Twitter  que “una falla en la red de Alta Tensión produjo un corte en el suministro a vecinos de la zona centro-sur de Buenos Aires. Nuestro equipo técnico está realizando maniobras para la reposición del servicio”. EconoJournal consultó sobre cuál había sido la falla en la red de alta tensión pero en la compañía aseguraron que todavía no tenían esa información.

EconoJournal pudo averiguar que el problema en la subestación Perito Moreno se produjo cuando la línea 62 de 220 Kv se desenganchó y arrastró a un trafo. Desde la compañía aseguraron luego que fue un hecho ajeno a la empresa: «Se confirmó un incendio en unos pastizales debajo de la línea de 220 Kv, junto al puesto de interconexión. Actuaron las protecciones de las líneas y por eso salieron de servicio».

Fuentes oficiales advirtieron además que al momento del incidente en la subestación había un solo operario ya que la empresa maneja la subestación con telecomando. Sin embargo, el telecomando falló. Por lo que tuvieron que mandar rápidamente gente al lugar.

ETIQUETAS

Un comentario

  1. ¿Porque no actuó la linea compañera 61, que debería haber absorbido la carga de la 62?
    Las protecciones, para acotar el corto circuito ?
    Son años de desinverción y el ENRE en el anterior gobierno, no fiscalizo Nada.
    Son muchos años de desinversion y negligencia, aproximadamente desde los 90 cuando se privatizo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/18/2025
El artículo 74 del proyecto de Presupuesto habilita a la Secretaría de Energía a determinar los activos regulatorios en favor de Edenor y Edesur, a fin de que parte de ese dinero se utilice para cancelar deudas de las distribuidoras con Cammesa. Si bien la redacción de la norma incluye también a las empresas eléctricas del interior, el mecanismo de compensación se circunscribirá a las dos distribuidoras del AMBA. El trasfondo judicial de la medida.
| 09/01/2025
La cartera energética adjudicó 10 proyectos de almacenamiento para reforzar nodos críticos en las redes de Edesur y Edenor. Pero se podrían sumar otras cinco iniciativas si mejoran el precio. En total, se adjudicaron 667 MW, pero podría llegar a 889 MW contando a los proyectos que podrían hacer una mejora de oferta. El precio promedio de adjudicación fue de 11.619 US$/MW por mes.
| 08/25/2025
La suba de las tasas de interés generó un efecto nocivo sobre la cadena de pagos del sector eléctrico, porque provocó que Cammesa no pueda seguir canjeando en mercados secundarios cheques diferidos que le entregan las empresas distribuidoras (ya acumula un crédito por casi US$ 100 millones que no puede convertir a pesos). La secretaria de Energía, María Tettamanti, logró que en la última reunión de Directorio de Cammesa que los privados se comprometan a reducir la entrega de cheques en los próximos tres meses.
| 08/21/2025
Las eléctricas habían presentado recursos de reconsideración cuestionando algunos aspectos de la Revisión Quinquenal Tarifaria que incluían planteos jurídicos, regulatorios o sobre de inversiones, entre otros puntos. El ENRE respondió a 19 recursos de transportistas y uno presentado por Edesur. En ningún caso implica una modificación en las tarifas ni los ingresos de las empresas reguladas.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS