En Plaza Huincul
TGS y Oilstone firmaron un acuerdo por servicios de midstream
17 de diciembre
2020
17 diciembre 2020
TGS brindará servicios de compresión de gas natural por un volumen que podrá llegar a los 300.000 metros cúbicos diarios.
Escuchar este artículo ahora

TGS y Oilstone firmaron un acuerdo por siete años, para que TGS brinde sus servicios de compresión y acondicionamiento de gas natural, desde su planta de acondicionamiento en Plaza Huincul. De esta manera consolida su rol como Midstreamer en la provincia del Neuquén.

El acuerdo con Oilstone, incluye servicios por un volumen que podrá llegar a los 300.000 m3/día de gas natural, sumando el desarrollo de obras de recuperación y optimización de infraestructura, necesarias para efectivizar la llegada, el ingreso y la medición del gas a la planta Plaza Huincul de tgs.

Este convenio, permitirá agregar valor a la producción de hidrocarburos, en las cuales Oilstone actúa como operador. Abarca la prestación de servicios a la producción de gas natural de las concesiones Cerro Bandera, – de la cual Oilstone es titular del 100% de la concesión -, y Puesto Cortadera y Portezuelo Minas, – concesiones que forman parte de la UTE Dorsal, conformada por Gas y Petróleo del Neuquén S.A. y Oilstone.

“Este acuerdo de trabajo conjunto profundiza aún más la visión del negocio de TGS, proyectado en ser un socio estratégico para proveer servicios a toda la cadena de valor del gas natural. En un momento de tanta incertidumbre, generamos alianzas con empresas líderes, que no consolidan como una empresa de servicios integrados, y nos permite promover el desarrollo y el trabajo de mano de obra local de pequeñas y medianas empresas instaladas en Neuquén”, afirmó Oscar Sardi, CEO de TGS.

Diego Garzón Duarte, CEO de Oilstone celebró el acuerdo alcanzado con TGS, “una empresa con gran trayectoria y experiencia en el negocio del gas natural, y a través del cual permitirá a nuestra compañía poder continuar el sendero de crecimiento de producción constante que hemos venido desarrollando desde nuestros comienzos”.

Para el inicio de las operaciones, el área de servicios de TGS realizó las obras de infraestructura necesarias y la prueba hidráulica de un gasoducto de captación de Oilstone, que vincula las áreas de explotación con la Planta Plaza Huincul. Ambas acciones se llevaron a cabo de forma exitosa y en un plazo menor al previsto originalmente, posibilitando adelantar la fecha de ingreso del gas natural.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/08/2025
El CEO de Transportadora Gas del Sur detalla cómo está avanzando la ampliación del Gasoducto Perito Moreno que permitirá incrementar la capacidad de transporte en 14 MMm³/día desde Tratayén hasta Salliqueló. Además, explica su plan para el procesamiento de gas rico y gas asociado.
# 
| 08/25/2025
El proyecto de rehabilitación de los gasoductos que llevó a cabo Flowtex incluyó el reemplazo de dos tuberías de 30” mediante perforación horizontal dirigida bajo el Río Saladillo García, combinando perforación piloto, ensanches progresivos y tecnología de guiado Gyro para garantizar máxima precisión.
| 07/28/2025
La empresa de Pampa Energía y la familia Sielecki fue la única oferente en la licitación por la ampliación del Gasoducto Perito Moreno (Tramo I), que demandará una inversión estimada de US$ 500 millones. El proyecto, resultado de una iniciativa privada de la propia TGS presentada a mediados de 2024, sumará 14 MMm3/d a la capacidad y permitirá sustituir importaciones con consecuente ahorro fiscal. Incluye obras y operación sin fondos públicos.
| 07/24/2025
TGS asegura la continuidad de su servicio hasta 2047 tras la publicación del Decreto 495/2025. La extensión, resultado de una evaluación y audiencia pública, es la primera para una empresa regulada en el segmento. La empresa había anunciado a comienzos de año un plan quinquenal de inversiones por $362.000 millones al 2029.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS