Pampa Energía festejó sus 15 años con un toque de campana en la Bolsa de Nueva York
5 de noviembre
2020
05 noviembre 2020
La compañía desarrolla su actividad en el sector eléctrico y el de hidrocarburos, donde lleva realizado un plan de inversiones de 7.200 millones de dólares.
Escuchar este artículo ahora

La compañía Pampa Energía festejó los primeros 15 años de actividad en el sector energético con el tradicional “toque de campana” en el recinto de la Bolsa de Nueva York. El acto se desarrolló en forma virtual y fue seguido por las autoridades y el personal desde todos los activos de la compañía.

“En este tiempo hemos crecido mucho y con orgullo podemos afirmar que hicimos realidad el sueño que nos convocó al fundar Pampa: ser protagonistas en un sector estratégico para el desarrollo del país. Hoy queremos festejar y reafirmar ese compromiso fundacional con la Argentina”, afirmó Marcelo Mindlin, presidente de Pampa.

En la actualidad el grupo emplea a casi 10.000 personas, desarrolla su actividad en el sector eléctrico y el de hidrocarburos, donde lleva realizado un plan de inversiones de 7.200 millones de dólares.

Pampa Energía es el mayor generador privado de energía eléctrica. Opera ocho centrales térmicas, tres centrales hidroeléctricas, tres parques eólicos y una de cogeneración, con 5.000 MW de potencia instalada, el 12% de todo el país. Controla Edenor, que distribuye electricidad a más de 3 millones de usuarios. Y también participa en Transener, que opera el 85% de las líneas de alta tensión.

Es el sexto productor de hidrocarburos del país, con actividad en 12 áreas de producción y seis áreas de exploración de gas y petróleo en las cuencas hidrocarburíferas más importantes del país, con una producción de 5.000 barriles por día de petróleo y 7.3 millones de m3 de gas. Y tiene participación sobre el 8% de la superficie de Vaca Muerta.

En sus plantas industriales de alta complejidad fabrica una alta gama de productos petroquímicos, como poliestireno, estireno y caucho. Además, Pampa participa en la empresa TGS, que transporta el 60% del gas del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/15/2025
Este martes al mediodía se presentarán las ofertas para instalar proyectos de almacenamiento en las redes de Edenor y Edesur. Mediante una circular publicada el sábado, Energía intentó descomprimir un planteo formulado por generadoras que advirtieron que, así como estaba redactado, el contrato en cabeza de las distribuidoras no generaba la confianza para concretar inversiones en este tipo de proyectos. Se espera una alta participación en la licitación, que apunta a obtener compromisos de inversión para instalar 500 MW de respaldo en baterías.
| 07/10/2025
Unblock, una startup dedicada al minado de criptomonedas con gas de venteo, logró un financiamiento de US$ 13,5 millones para duplicar sus instalaciones en Vaca Muerta. En la actualidad, la compañía opera en Loma Jarillosa Este (Pluspetrol) y en Los Toldos II Este (Tecpetrol). El proyecto apunta a crecer en el minado mientras que en futuro buscarán implementar nueva tecnología para el desarrollo de Inteligencia Artificial.
| 07/08/2025
El financiamiento fue liderado por los bancos Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander e incluye la participación de un grupo de 14 bancos e inversores institucionales. El préstamo tiene un plazo de cinco años y permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra. La tasa de interés aproximada es de 10% anual en dólares.
# 
| 07/02/2025
Con su entrada en operación de esta nueva obra la compañía exportará crudo por el equivalente a 1.200 millones de dólares a partir de 2027. Incluye la construcción de oleoductos y gasoductos que permitirán vincular la producción con los sistemas troncales existentes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS