Equipo de trabajo de Darío Martínez
Oficializaron a los nuevos funcionarios de la Secretaría de Energía
5 de noviembre
2020
05 noviembre 2020
El gobierno hizo oficial los nombramientos de los cuatro subsecretarios de la Secretaría de Energía dirigida por Darío Martínez.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno oficializó a los cuatro subsecretarios de la Secretaría de Energía que asumieron con Darío Martínez. Las designaciones fueron publicadas hoy en el Boletín Oficial a través del decreto 848, firmado por el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el Ministro de Economía, Martín Guzmán.

Tal como había publicado Econojournal, Darío Martínez nombró a la ingeniera química Maggie Luz Videla Oporto en la Subsecretaria de Hidrocarburos, puesto que ocupaba Juan José Carbajales. Videla Oporto es egresada de la Universidad de San Juan y ex gerente de Gasoductos, Oleoductos y Poliductos de Enarsa.

En la Subsecretaría de Planeamiento Energético asumió el economista Javier Papa en reemplazo de Juan Pablo Ordoñez, que ocupó el cargo en la etapa de Sergio Lanziani en Energía. Papa es un funcionario que responde al ministro de Economía, Martín Guzmán, de quien depende la Secretaría de Energía desde que salió del ámbito de Desarrollo Productivo.   

En la Subsecretaría de Energía Eléctrica quedó a cargo de Federico Basualdo, que dejó la intervención del Ente Regulador de la Electricidad (ENRE). Esta subsecretaría estaba dirigida por Osvaldo Arrúa.

Por último, el abogado Santiago Yanotti asumió la Subsecretaría de Coordinación Institucional, que articulará con la subsecretaría de Yanotti para avanzar en la segmentación de tarifas a partir del año próximo, tarea en la que ha venido intercambiando alternativas con la Anses.

0 Responses

  1. En la SSEE cambiaron un ING por un Sociologo. Cuánto lo lamento ,no sola como ex funcionaría dino también como Ing electricista con más de 35 años en los temas de esa subsecretaria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/05/2025
El servicio se fue restableciendo gradualmente y Edesur comunicó a las 18.46 a través de sus redes que a esa hora ya se le había restituido el servicio a todos los clientes. «Quedan fallas puntuales en la red de media y baja que están siendo atendidas», agregó. «Todavía no se ha podido precisar cuáles fueron los motivos que originaron estas fallas», precisaron fuentes oficiales durante la tarde del miércoles.
| 02/26/2025
El Ministerio de Economía comenzó con el camino formal para lanzar la licitación destinada a ampliar el Gasoducto Perito Moreno (ex GNK) a partir de una iniciativa privada presentada por TGS y declarada de interés público por el gobierno. La Secretaría de Energía supervisará la compulsa, pero Enarsa será la encargada de llevarla a cabo. La ampliación será por 14 MMm3/d, pero se podrá sumar un volumen opcional de 6 MMm3/d. La operación del ducto quedará a cargo del adjudicatario.
| 02/14/2025
El propósito del programa de actualización sobre Energía y Desarrollo Económico es abordar los conceptos básicos que explican el funcionamiento y desarrollo del sector energético en sus distintas etapas históricas. El secretario general de FATLYF, Guillermo Moser, destacó la iniciativa. La coordinación académica estará a cargo del ex subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo.
| 12/15/2024
Fuentes oficiales confirmaron a EconoJournal que por pedido del asesor presidencial Santiago Caputo, la Secretaría de Energía decidió diferir la creación de un cargo fijo para financiar la obra de transporte eléctrico AMBA I, que es clave para inyectar más energía renovable al sistema de alta tensión. En las próximas semanas, el Ministerio de Economía y la Jefatura explorarán nuevas soluciones para intentar destrabar el proyecto, que demandará una inversión de unos US$ 1000 millones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS