Cuarta suba en el año
YPF aumentó los combustibles un 2,5% promedio en todo el país
23 de noviembre
2020
23 noviembre 2020
En la Ciudad de Buenos Aires el incremento fue del 2,85%. El ajuste que lleva en el año es inferior a la inflación.
Escuchar este artículo ahora

YPF informó que a partir de la 0 hora de hoy aumentó el precio de sus combustibles en un 2,5% promedio en todo el país. Pero en el caso de la Ciudad de Buenos Aires, el alza fue del 2,85%. “Este aumento se encuentra en línea con la decisión de ir recortando brechas entre la Capital Federal y el resto de las provincias”, aseguró la empresa controlada por el Estado a través de un comunicado.

De este modo, en el ámbito metropolitano el litro de nafta súper pasó a valer desde hoy $ 63,60. En el caso de la nafta premium Infinia el nuevo precio es de $73,70. El gas oil se ubica desde hoy a $59,40 y en el caso del gas oil premium su nuevo valor pasar a ser $67,56.

Con el de hoy, es el cuarto aumento que YPF establece en menos de cuatro meses. Hasta agosto, y en medio del aislamiento obligatorio definido por el Gobierno en gran parte del país, las naftas no habían aumentado durante todo el año. Desde entonces, registró una suba del 19%. Con todo, se trata de un incremento inferior a la inflación, ya que de acuerdo a la medición del Indec, en lo que va del año los índices de precios tuvieron un aumento del 26,9%. El aumento anterior, en octubre, fue del 3,5% promedio, y en ese caso además de la actualización por precios se agregó el aumento de los valores en el Impuesto del a los Combustibles Líquidos (ILC), el Impuesto al Dióxido de Carbono y los biocombustibles.

Dos semanas atrás, Sergio Affronti, CEO de YPF, había comunicado en una conferencia con inversores que la compañía tenía previsto actualizar los precios de los combustibles en correspondencia con la variación del tipo de cambio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 04/14/2025
YPF y la empresa italiana ENI firmaron un acuerdo para analizar la participación en el proyecto Argentina GNL. El objetivo es desarrollar instalaciones de upstream, transporte, licuefacción en dos unidades flotantes de GNL.
| 04/14/2025
En una entrevista con EconoJournal desde Nueva York, el CEO de YPF destacó la resiliencia y rentabilidad de la compañía, incluso con un precio del barril de petróleo a 45 dólares. A su vez, planteó que la empresa no se internacionalizará y subrayó el rol clave de Vaca Muerta como motor de desarrollo y eficiencia. Además, proyectó un crecimiento importante para YPF, con un EBITDA 2,5 veces superior al actual hacia 2030.
| 04/12/2025
Varias empresas de servicios especiales cerraron en los últimos cuatro meses sus bases de operaciones en Chubut y Santa Cruz. El riesgo de que la reconversión forzosa de la cuenca del Golfo San Jorge por la salida de grandes petroleras devenga en una proceso de descomposición del entramado productivo y tecnológico de la región preocupa cada vez más a referentes públicos y privados.
# 
| 04/11/2025
El CEO y presidente de la petrolera bajo control estatal presentó el plan de inversiones 2025-2029 de la compañía ante inversores en Wall Street. Marín destacó el trabajo de YPF de convertirse en una empresa enfocada 100% en el shale y aseguró que Vaca Muerta es competitiva incluso con un barril a 45 dólares. En esa línea, proyectó una producción de 820.000 barriles diarios para 2030 y comunicó que la semana que viene dará a conocer el nombre de la supermajor con la que se asociarán para desarrollar el tercer proyecto de GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS