Es casi la producción de Argelia
China aumenta la cuota de petróleo un 20 por ciento para apalancar los bajos precios
3 de noviembre
2020
03 noviembre 2020
El domingo pasado, la mega-refinería Zhejiang Petrochemical puso en marcha una nueva unidad de destilación de crudo de 200.000 barriles diarios.
Escuchar este artículo ahora

En un contexto de caída de la demanda y signos de una oferta creciente, China, el mayor comprador de petróleo del mundo, elevó un 20% para el próximo año la cuota para el uso de petróleo extranjero por parte de entidades no estatales, según un anuncio del Ministerio de Comercio.

El aumento de la cuota de importación equivale a unos 823.000 barriles diarios, un poco menos que la cantidad que bombea Argelia, miembro de la OPEP. Las empresas que utilizarán el petróleo incluyen refinerías privadas, conocidas como teteras, que se han vuelto cada vez más importantes en el mercado petrolero mundial en los últimos años. Esas empresas han estado operando sus plantas a una tasa de utilización más alta que hace un año durante muchos meses, mientras que sus contrapartes en los Estados Unidos y Europa se quedaron atrás.

El aumento de la asignación indica que las compras de petróleo de la nación importadora más grande del mundo serán aún más fuertes en un momento en que la demanda mundial enfrenta nuevos vientos en contra debido a más restricciones y bloqueos a medida que las infecciones por coronavirus se propagan nuevamente en Europa y Estados Unidos han influido para que cayeran  los precios de referencia.

Detrás del impulso a las importaciones está la ambiciosa expansión de la capacidad de China. La nueva mega-refinería del país, Zhejiang Petrochemical, puso en marcha el domingo 1 de noviembre una de sus nuevas unidades de destilación de crudo de 200.000 barriles por día, dijo la matriz de la compañía en un comunicado de la bolsa. Otra, la refinería independiente china Shenghong Petrochemical Group, está trabajando en la construcción de la unidad de crudo más grande del país, que está programada para comenzar a fines del próximo año.

Los comerciantes de petróleo han estado comprando cargamentos desde principios de octubre y enviándolos hacia China, con la esperanza de capitalizar un aumento esperado en la demanda a fin de año, cuando las refinerías independientes obtengan las licencias de importación para 2021.

El país fijó cuotas de importación de crudo para empresas no estatales en 243 millones de toneladas, según el comunicado del ministerio. Eso equivale a 4,9 millones de barriles por día, según muestran los datos compilados por Bloomberg. China mantuvo la cuota anual sin cambios en 202 millones de toneladas para este año, después de un impresionante aumento de más de 1 millón de barriles por día para 2019 en comparación con el año anterior.

https://www.worldoil.com/news/2020/11/2/china-raises-oil-quota-20-percent-to-leverage-low-oil-prices

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 07/23/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, anunciaron un acuerdo con YPF para que el Instituto Vaca Muerta comience a funcionar en el Polo Tecnológico, que será inaugurado en septiembre. Apuntan a formar los profesionales que se necesitan para duplicar la producción de gas y petróleo a 2030.
| 07/23/2025
La terminal de Otamerica Argentina en Puerto Rosales recibió por primera vez un buque Suezmax, el Seaways Pecos, mucho más grande que la media de los cargueros petroleros que suelen operar en la Argentina. La embarcación fletada por Trafigura cargará 114.000 m3 de petróleo Medanito y Escalante con destino a Estados Unidos.
# 
| 07/21/2025
Techint-SACDE confirmó que un operario perdió la vida el domingo en la tarde cuando realizaba una maniobra de tapada de cañerías en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. La víctima fue identificada como Lidio Sánchez, un jubilado que se había reincorporado a la empresa hace unos años.
| 07/18/2025
Oldelval anunció el inicio del proyecto Duplicar Norte, un ducto que conectará las estaciones de bombeo de Puesto Hernández en el norte de Neuquén con la de Allen en Río Negro. La obra demandará una inversión de US$ 380 millones. La puesta en marcha temprana está prevista para fines de 2026, mientras que la habilitación definitiva será el primer trimestre de 2027.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS